
(Desde Santiago, Chile) La Central de Comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, mediante un comunicado emitido poco antes de la medianoche de este martes, dio por superado el mega incendio que arrasó con vastas zonas de las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, en la región de Valparaíso (a unos 120 kms de Santiago hacia la costa), durante el fin de semana pasado.
“El Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar informa que, a esta hora, se da por superada la emergencia forestal iniciada el viernes 2 de febrero, alrededor de las 17:10 horas”, informaron los voluntarios.
Desde la institución agradecieron a “las 1.930 bomberas y bomberos, pertenecientes a 80 cuerpos de siete regiones del país, que participaron con sus 293 piezas de material mayor. Y en especial a los bomberos y bomberas y personal rentado del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, que dieron todo de sí para combatir una de las emergencias más grandes del país, y que adolecía (sic) principalmente a nuestras comunas”, señalaron.

Fallecidos se mantienen en 131
El número de personas fallecidas producto de la catástrofe de los incendios forestales en la Región de Valparaíso se mantuvo en 131 durante este martes, según consta en el último reporte del Servicio Médico Legal (SML). Las casas destruidas, por su parte, bordean las 15 mil.
El organismo forense informó también que las víctimas identificadas siguen siendo 35, y las autopsias realizadas, 82. En tanto, durante la jornada de este martes fueron entregados a sus familias otros 20 cuerpos.
Tras una nueva reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que, “desde el punto de vista de los incendios en términos generales, en la Región de Valparaíso están contenidos y esperamos su total control en los días que vienen, y para eso están trabajando equipos tanto en materia de aeronaves y como brigadas terrestres”.
“Hemos recibido un informe meteorológico que durante los próximos días vamos a tener altas temperaturas, pero no temperaturas extremas desde Valparaíso hasta la Región del Maule. Afortunadamente en Valparaíso hay aumento de la humedad, lo que hace que sin bien las condiciones no son óptimas, son mejores a las condiciones que se habían producido en el momento de emergencia”, señaló.
Actualmente, “el siniestro más grande, en el complejo denominado Las Tablas, con 3.500 héctareas consumidas, está contenido, no tiene avance; lo mismo ocurre en el incendio en el sector Lo Moscoso, en la comuna de Quilpué, que tampoco tiene avance, y la misma situación en el sector Placilla en la comuna de Valparaíso”, informó.
Por el momento, “hay un poco más de actividad en un incendio en la comuna de Papudo, pero también sin expansión”, puntualizó.
Mientras tanto, la Jefatura de la Defensa Nacional actualizó el toque de queda, que seguirá rigiendo al menos hasta el viernes, pero desde este miércoles será entre las 22:00 y hasta las 05:00 horas, y solo en determinados sectores de las comunas de Viña del Mar y Quilpué. También dictó restricción vehicular calendarizada, hasta el 21 de febrero, en Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache.
Últimas Noticias
Jair Bolsonaro será dado de alta “en los próximos días” después de tres semanas internado por una cirugía intestinal
El ex Presidente fue intervenido quirúrgicamente el pasado 13 de abril, luego de presentar molestias durante un acto político

Los recolectores informales en Brasil protestan contra un decreto que permite la importación de residuos
Mientras tanto, el país lucha por deshacerse de los vertederos ilegales

El Ministro de Seguridad Social de Brasil renunció a su cargo en medio de un escándalo de corrupción y fraude
Se estima que, en total, unos 1.100 millones de dólares fueron descontados de forma irregular de los recibos de jubilaciones y pensiones de al menos 130.000 personas

Un fallo judicial restableció la orden de captura contra Evo Morales por la denuncia de trata de personas
Un juez de La Paz suspendió temporalmente una resolución previa que trasladaba el caso a la ciudad de Cochabamba, bastión político y sindical del ex mandatario boliviano

Bolsonaro sigue recuperándose de su operación: ya fuera de cuidados intensivos, aumentó la fisioterapia motora
El ex mandatario debió ser intervenido el pasado 13 de abril luego de presentar molestias intestinales, provocadas a raíz de una puñalada que recibió en el abdomen en 2018
