Femicidio en Punta del Este: comienza el juicio por Valentina y aseguran que su ex novio no tendrá la pena máxima

Unas 40 personas, entre testigos y técnicos, declararán ante el juez por el asesinato de la adolescente de 17 años que fue asfixiada en la arena por su ex pareja

Guardar
Valentina Cancela, víctima de un
Valentina Cancela, víctima de un femicidio en Punta del Este

(Desde Montevideo, Uruguay) - Aunque habían terminado con su relación hacía poco tiempo, Valentina Cancela y Santino se vieron a escondidas. Los adolescentes, ambos de 17 años, caminaron por la Playa Brava de Punta del Este y se sentaron en la arena. Él, de piernas abiertas, se ubicó detrás de ella y comenzaron a discutir. Santino se llenó de ira, la tomó por el cuello y la apretó hasta asfixiarla.

Valentina quedó tirada en la arena y durante horas la familia no la pudo encontrar. Él se fue a su casa y, aunque era el principal sospechoso, intentó hacer vida normal.

—Estás con Valu??? —le escribió por WhatsApp Isabel, una de las mejores amigas de Valentina que estaba preocupada por ella.

—No, por? Estoy en mi casa —le respondió Santino.

Isabel le contó que no sabían donde estaba Valentina y él sugirió ir a buscarla.

El femicida de Valentina Cancela
El femicida de Valentina Cancela preguntaba si su ex novia había contestado los mensajes, cuando ya la había matado.

Al día siguiente, los investigadores encontraron la mochila de Valentina en la arena. A más de 24 horas de haberla asesinado, Santino le confesó a su padre que él la había matado y repitió el mismo relato ante la policía. Más tarde, reveló dónde estaba el cuerpo.

Santino fue imputado por la Justicia y enviado en prisión preventiva a una reclusión de menores, mientras espera por la sentencia definitiva. El juicio por su caso comienza este jueves en Maldonado y se extenderá durante cuatro días. Declararán más de 40 personas, entre técnicos, testigos y forenses, y en la audiencia serán reproducidos audios y vídeos, informó el noticiero Subrayado de Canal 10.

La Fiscalía pedirá la pena máxima para el adolescente. La mayor condena para un menor de edad son cinco años, excepto para los delitos de homicidio agravado por femicidio. Por eso, el fiscal pedirá al juez que Santino sea enviado 10 años a prisión.

El abogado de la familia de Valentina, Martín Etcheverry, destacó el trabajo que hizo el fiscal a cargo del caso, Jorge Vaz. “El partido es ahora porque hasta este momento había sido la preparación. Yo creo que vamos a poder demostrar lo que queríamos y que vamos a poder disminuir las defensas de la otra parte, que se basa en la calidad de menor y en la confesión y las consecuencias que eso puede tener en la pena”, aseguró.

El femicida de Valentina Cancela se retira del juzgado tras ser imputado por matar a su ex novia en Punta del Este (Crédito: @raquel_da)

El abogado aseguró que la familia ya sabe que Santino no tendrá 10 años de pena porque hay algunos atenuantes, como que el femicida es primario. “No van a ser 10. Pretendemos que sean nueve y once meses, pero eso es lo que se va a discutir. Ahí está el problema en este juicio”, dijo Etcheverry.

El juicio se desarrolla en un juzgado especializado en violencia de género en la ciudad de San Carlos (Maldonado). En la primera audiencia declararán como testigos de la Fiscalía todos los funcionarios policiales que intervinieron en el caso, informó el medio local FM Gente. El viernes, en tanto, concurrirán los testigos de la defensa, entre ellos la psicóloga del colegio al que concurría Valentina y la psicóloga del acusado.

También asistirán a la sede judicial los padres de los involucrados y los policías que intervinieron en dos hechos de violencia que fueron previamente denunciados.

La madre de Valentina, Liliana Sarmoria, contó que la respuesta de la Justicia ante estas denuncias fue que los padres se hagan “responsables” del comportamiento de sus hijos. Fueron tres en total y había una orden de restricción entre los adolescentes.

La madre de Valentina Cancela contó que le femicida de su hijo no mostró arrepentimiento por lo que hizo (Crédito: Telemundo)

La relación entre el acusado y la víctima inició como un amorío de adolescentes, pero con el tiempo se tornó violenta. La pareja iba y venía en su vínculo hasta que en febrero –seis meses antes del femicidio– lo cortaron definitivamente.

En ese momento, la familia de Valentina denunció al joven por maltrato físico y agresiones verbales, que eran constantes. En ese mes, los padres del femicida fueron intimados a cumplir con los deberes inherentes a la patria potestad.

Últimas Noticias

Nuevo atentado en Ecuador: sicarios asesinaron al concejal de Durán y a su escolta

Hugo Obando fue atacado a tiros mientras volvía a su domicilio tras participar de un evento. Ese municipio se ha consolidado en los últimos años como uno de los más violentos del país

Nuevo atentado en Ecuador: sicarios

Periodistas de Bolivia advierten una relación tensa con el próximo Gobierno tras las críticas de los candidatos a los medios

Los aspirantes a la vicepresidencia hicieron acusaciones contra algunos medios y presentadores de televisión. Asociaciones del gremio exigen respeto a su trabajo

Periodistas de Bolivia advierten una

Cargos duplicados en la dictadura de Nicaragua: de la “copresidencia” a dos cancilleres y dos jefes policiales

El régimen de Ortega y Murillo designó a Valdrack Jaentschke y Denis Moncada como ministros de relaciones exteriores, mientras que Juan Victoriano Ruiz y Francisco Díaz son los “cojefes” de la Policía

Cargos duplicados en la dictadura

La Corte Constitucional de Ecuador anuló dos leyes aprobadas por el Gobierno de Daniel Noboa

Las normas anuladas por el tribunal fueron la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública, ambas presentadas con carácter “económico urgente”, lo que obligaba a la Asamblea Nacional a tramitar la normativa en un máximo de treinta días

La Corte Constitucional de Ecuador

El canciller de Paraguay respaldó a Edmundo González Urrutia y ratificó el compromiso con la oposición venezolana

Rubén Ramírez expresó en la ONU el apoyo de Asunción al reclamo de González Urrutia y María Corina Machado frente al fraude electoral de 2024. El gobierno de Santiago Peña destacó la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

El canciller de Paraguay respaldó
MÁS NOTICIAS