La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), una plataforma de organizaciones opositoras dentro y fuera de la isla, presentó este martes en Miami una campaña para promover la libertad en Cuba con el estreno del videoclip de la canción ‘La Marcha Anticomunista’, grabada por Paquito de D’Rivera y Frankie Marcos & Clouds.
La campaña “Libertad y unidad, por la democracia y contra el comunismo”, que tuvo lugar en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, congregó a un numeroso público y líderes del exilio, además de una veintena de músicos a los que se les hizo entrega de un galardón en reconocimiento a su defensa de las libertades.
Este encuentro “va más allá de nuestras geografías y latitudes y nos llama a todos a trabajar a favor de la libertad, la democracia y en contra del comunismo”, dijo a EFE Sylvia Iriondo, presidenta de MAR por Cuba, una de las organizaciones miembro de la ARC.
Como dice el video de la canción, el objetivo de esta campaña que acaba de iniciarse es concienciar a la sociedad de que “el comunismo es el cáncer de la humanidad”, un estribillo que ‘La Marcha Anticomunista’ repite insistentemente con “imágenes y pueblos víctimas de ese mal”, resaltó Iriondo, una de las oradoras en el evento.
A la proyección del video, en español e inglés, asistieron músicos de dentro y fuera de la isla y de otros países como Amaury Gutiérrez, Marisela Verena, Carlos Oliva, Luis Bofill, El Funky, Marichal, Los 3 de la Habana, El B de los Aldeanos o el estadounidense Greg Jackson, entre otros.

La ARC, integrada por cerca de medio centenar de grupos de dentro y fuera de la isla, recibió durante el evento múltiples mensajes de solidaridad de diputados pertenecientes a la Unión Europea, Latinoamérica y de diferentes partidos políticos.
Se trata de un esfuerzo de alcance internacional por “la libertad, la unidad de las fuerzas democráticas y en contra de los regímenes como el de Cuba y el comunismo”, agregó Iriondo.
Esta campaña es un “paso en la dirección correcta, porque este mal que azota a la humanidad (el comunismo) nos compete a todos”, para lograr la “solidaridad que el pueblo cubano y otros se merecen”, acotó.
El video oficial de la canción señala que su mensaje va dirigido a “un mundo confundido, expuesto a la propaganda socialista e izquierdista, así como a aquellos que han sido influenciados por las promesas engañosas de estas ideologías”.
“En última instancia, nuestro objetivo es brindar apoyo a aquellas personas que defienden diariamente los derechos humanos, la libertad política y la justicia global”, precisa el texto de la canción de Frankie Marcos & Clouds, Paquito D’Rivera y Greg Jackson.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Horror en Uruguay: encontraron muertos a los hermanos de 2 y 6 años que habían sido secuestrados por su padre
Los menores fueron hallados en el arroyo Don Esteban, del departamento de Río Negro. Allí también se ubicó el cuerpo sin vida del progenitor, quien era requerido por la Justicia por “un episodio de violencia doméstica e incumplimiento de medidas cautelares”

Un congresista republicano afirmó que EEUU envió una señal “muy clara” al régimen chavista tras el despliegue de aviones en Puerto Rico
El funcionario estadounidense, Carlos Giménez, ratificó la veracidad de los reportes sobre el envío de fuerzas aéreas estadounidenses al Caribe con el objetivo adicional de combatir el narcotráfico en la región

Vecinos contra vecinos: el cruel sistema de vigilancia ciudadana en Nicaragua
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se sostiene sobre una extensa red de espías y delatores, donde la orden es “todos a vigilar a todos”

Así es la ley de aborto libre que Gabriel Boric quiere promulgar antes de dejar su mandato en Chile
El mandatario busca acelerar uno de sus proyectos más emblemáticos en el Congreso, pero enfrenta a una dura oposición

Uruguay estudia un impuesto a las inversiones de residentes en el exterior: la medida beneficiaría a Paraguay
El plan para gravar la rentabilidad de depósitos y activos en el extranjero despierta debate parlamentario y temor a la fuga de capitales y afectaciones a la previsibilidad tributaria
