
El Gobierno de Ecuador repudió el asesinato del fiscal César Suárez este miércoles por la tarde en la ciudad de Guayaquil, luego de que un grupo de delincuentes abriera fuego contra el auto en el que se movilizaba, y ratificó su compromiso en la lucha contra estas bandas.
“Rechazamos toda forma de violencia como respuesta al conflicto que vivimos”, declaró el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, quien, a continuación, señaló que este episodio está estrechamente ligado con la ola de violencia que se desató hace poco más de una semana, en la cual Suárez estaba involucrado, interrogando a algunos de los detenidos.
No obstante este intento de intimidación, Loffredo prometió continuar en esta batalla contra el terrorismo y ratificó su deseo de “apoyar a las instancias de la Justicia” en su accionar contra la delincuencia y la violencia. “Los ecuatorianos estamos unidos en una sola fuerza”, agregó.
Por su parte, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, se sumó al repudio y prometió que desde el Ministerio Público no se detendrán las tareas para acabar con el esta crisis de seguridad.

“Este hecho atroz trae consigo un mensaje para el trabajo que estamos cumpliendo desde la Justicia en Ecuador” pero ni “los grupos de delincuencia organizada, los criminales o los terroristas detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana”, declaró.
Asimismo, llamó a las fuerzas de seguridad a diseñar operativos que permitan “garantizar la seguridad de quienes nos encontramos en cumplimiento de nuestras funciones” y al Consejo de la Judicatura, para que autorice que las audiencias de los fiscales con estos delincuentes del crimen organizado “se desarrollen de forma telemática”.
Este miércoles por la tarde, el fiscal César Suárez, encargado de investigar el asalto de una banda narco a las instalaciones de TC Televisión el pasado martes 9 de enero, fue asesinado a tiros. El funcionario, que circulaba en su vehículo por un sector norte de Guayaquil, fue perseguido por desconocidos cuando salió de las dependencias de la Fiscalía, interceptado en la calle de Los Ceibos y baleado.
Medios locales difundieron imágenes del automóvil con los impactos de bala justo en la ventana del conductor.

Posteriormente, los vecinos del lugar denunciaron el incendio de un vehículo que, según se cree, no fue accidental sino voluntario. La Policía sospecha que el automóvil pudo haber sido parte del crimen y se tratara, entonces, de una maniobra para eliminar evidencias.
Las autoridades ya han iniciado las pertinentes investigaciones para dar con los responsables y extendieron sus condolencias a su familia.
Además de los recientes casos delictivos en Ecuador, Suárez había participado en otras causas por corrupción en hospitales e, inclusive, la conocida como “Metástasis”, que investiga a un capo ecuatoriano que se habría infiltrado en el Estado y conseguía, gracias a ello, un trato favorable de parte de jueces, fiscales, policías y altos funcionarios.
En tanto, las Fuerzas Armadas continuan con sus operativos en todo el país con el fin de desmantelar estas bandas y restaurar el orden. En las últimas horas, oficiales allanaron una vivienda en Cumbayá y detuvieron a un hombre que no pudo justificar la tenencia sin permiso de 75 armas largas, 33 cortas, municiones e instrumentos para realizar recargas de proyectiles, que también fueron incautados.

Con los de esta jornada, ya son 20.849 los operativos realizados desde que a comienzos de la semana pasada el presidente Daniel Noboa ordenó al Ejército encargarse de esta tarea, de los que resultaron 1.945 detenidos -158 bajo cargos de “terrorismo”-.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción
El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”

La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras
El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal
