Violencia en Ecuador: una banda armada tomó un canal de televisión y tuvo secuestrados a los empleados

La policía recuperó el control del edificio del canal TC después de dos horas de dramatismo y tensión. Gran parte de la banda armada fue detenida

Guardar
Así inició la toma de las instalaciones de TC, en Guayaquil

En medio del caos suscitado luego de la fuga de dos líderes criminales de Los Choneros y Los Lobos, un grupo de criminales tomó el canal de televisión TC. La transmisión en vivo mostró a los periodistas y trabajadores del medio amenazados con armas y explosivos.

Los delincuentes aprehendidos por la
Los delincuentes aprehendidos por la policía

Casi dos horas después, la policía de Guayaquil recuperó el control del edificio y detuvo a gran parte de la banda armada. “Como resultado de la intervención en @tctelevision #GYE, nuestras unidades policiales hasta el momento logran la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito”, informó la fuerza de seguridad.

Los Rehenes Fueron Liberados Por Los Delincuentes Armados

La policía además informó que son 13 los detenidos y que los delincuentes serían de la banda Los Tiguerones.

Así Se Llevaban A Los Delincuentes Que Tomaron El Canal

Según informó la policía, los empleados ya fueron rescatados y están a salvo.

Horas más tarde, la fiscalía de Ecuador informó que los 13 detenidos serán procesados por terrorismo.

Narcos Tomaron Un Canal De Tv En Ecuador

Apenas comenzada la toma, uno de los criminales encapuchados habló ante la cámara y dijo: “Para que sepa que no se deben jugar con las mafias”. Luego obligaron a uno de los presentadores a dirigirse en vivo y pedir que se retire la Policía. De inmediato iniciaron los disparos en medio de gritos de los trabajadores.

Los más recientes reportes indican que miembros especializados de la policía ingresaron a TC Televisión. Hay un colega herido, según se observa en la transmisión en la web pues la señal abierta se cayó.

Narcos Tomaron Un Canal De Tv En Ecuador

Infobae conoció que los directivos de los medios públicos solicitaron al gobierno protección ante los hechos violentos que el país enfrenta. Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación indicó en X que: “En la mañana nos pusimos en contacto con la gerente de medios públicos para el acompañamiento a los mismos por parte de la fuerza pública, un escuadrón está fuera de las instalaciones de TC en este momento, la mesa técnica se convoca urgente”.

Narcos Tomaron Un Canal De Tv En Ecuador

Los organismos de protección como Fundación Periodistas Sin Cadenas han emitido alertas urgentes. Fundamedios por su parte, además de la alerta, escribió en X (antes Twitter): “TC Televisión uno de los canales más importantes del país, es tomado por grupos delincuenciales armados... No se conoce la situación de los trabajadores ni tampoco si los criminales continúan en las instalaciones. En este momento se escuchan voces y la transmisión continúa. Las Fuerzas del Orden llegaron al lugar y trasladan a un herido”.

La Policía de Ecuador informó que “ante el ingreso de delincuentes a las instalaciones de un medio de comunicación en Guayaquil, nuestras unidades especializadas se encuentran desplegadas en el lugar para atender esta emergencia”.

En desarrollo

Últimas Noticias

Quién es Andrónico Rodríguez, el aprendiz de Evo Morales que quiere disputar la Presidencia y “jubilar” a los viejos líderes del MAS

El joven senador es el favorito en las encuestas y se perfila como el único que puede darle continuidad al proyecto del Movimiento Al Socialismo en Bolivia. Su incursión en las elecciones movió el escenario político y marcó un punto de inflexión en el bloque cocalero

Quién es Andrónico Rodríguez, el

Uruguay cierra su ciclo electoral: los uruguayos vuelven a las urnas para elegir intendentes y alcaldes

Montevideo y Canelones seguirán siendo bastiones del Frente Amplio, al tiempo que en Maldonado se espera el triunfo del delfín de Enrique Antía. La izquierda busca ganar más intendencias en el interior del país, una zona tradicionalmente blanca

Uruguay cierra su ciclo electoral:

Ecuador declaró tres días de duelo nacional por la muerte de 11 militares en la frontera con Colombia

El presidente Daniel Noboa prometió que “este crimen no quedará impune”

Ecuador declaró tres días de

EEUU niega que la salida de los opositores de la Embajada argentina fuera negociada

EEUU rechaza acusaciones de negociaciones sobre la salida de opositores venezolanos de la Embajada argentina y reitera su compromiso para proteger a los disidentes ante la represión del régimen

EEUU niega que la salida

La investigación penal contra la dictadura de Nicaragua avanza en la Justicia argentina: “Pedimos identidad reservada para los testigos y las víctimas”

Darío Richarte, profesor de la Universidad de Buenos Aires, relató cómo se inició y desarrolló una investigación penal por violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, gracias al impulso de estudiantes universitarios y el principio de jurisdicción universal

La investigación penal contra la
MÁS NOTICIAS