Opositores nicaragüenses advirtieron un “deterioro físico” en el obispo Rolando Álvarez y exigieron su excarcelación

“Que no piense la dictadura que limpia su crimen mostrándolo en un nuevo montaje cínico e irrespetuoso”, comentó Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua y exiliado en EEUU

Guardar
El régimen de Nicaragua difundió
El régimen de Nicaragua difundió imágenes del obispo Rolando Álvarez luego de que EEUU exigiera su liberación

Uno de los sacerdotes nicaragüenses despojados de su nacionalidad por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, así como organismos de oposición en el exilio, dijeron este miércoles haber visto desmejorado físicamente al obispo encarcelado Rolando Álvarez, quien fue exhibido por las autoridades del país centroamericano.

El párroco exiliado Edwing Román, muy crítico con el régimen sandinista, dijo a través de la red social X (antes Twitter) que la “dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo” exhibió “el deterioro físico del obispo nicaragüense Mons. Rolando Álvarez, condenado injustamente”.

“La dictadura expuso nuevamente su nivel de represión ante el mundo, mediante la publicación del cuerpo evidentemente pálido, maltratado y lánguido de monseñor Rolando Álvarez. Demandamos su libertad inmediata y sin condiciones ya!”, señaló, por su lado, la Plataforma de Unidad por la Democracia (PUDE), un grupo de organizaciones opositoras de Nicaragua en el exilio.

El régimen de Nicaragua comunicó
El régimen de Nicaragua comunicó que se "realizó revisión médica" a monseñor Álvarez con el médico Yesser Rizo, en presencia de los comisionados generales de la Policía, Zhukov Serrano y Luis Barrantes

Asimismo, la opositora Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), integrada por estudiantes y egresados nicaragüenses exiliados, dijo en un mensaje que “las condiciones de encarcelamiento de monseñor Rolando Álvarez son inaceptables”.

El régimen de Ortega divulgó anoche en Managua fotografías del obispo, quien fue condenado en febrero de 2023 a 26 años y 4 meses de prisión, despojado de su nacionalidad y suspendidos sus derechos ciudadanos de por vida por delitos considerados de traición a la patria tras negarse a abandonar su país, y aseguró que su estado de salud “está bien”.

Álvarez, de 57 años, fue
Álvarez, de 57 años, fue condenado el 10 de febrero a 26 años de cárcel por traición a la patria

Obispo exiliado lo tilda de “montaje”

Las imágenes fueron divulgadas el mismo día en que Estados Unidos exigiera a Ortega que libere “inmediatamente” a Álvarez, de 57 años, y un día después de que el papa Francisco, tras el rezo del primer Ángelus del año, expresara su “preocupación” por la detención de sacerdotes católicos en el país centroamericano.

“Que no piense la dictadura que limpia su crimen mostrando a Mons. Rolando Álvarez en nuevo montaje cínico e irrespetuoso. ¡Entiendan que nadie les cree! Lo único justo es que Mons. Álvarez sea liberado, junto a Mons. Isidoro Mora, sus seminaristas y los demás sacerdotes”, comentó, por su lado, el obispo auxiliar de Managua y exiliado en EEUU, Silvio Báez, en la red social X.

"Durante la atención médica Rolando
"Durante la atención médica Rolando Álvarez Lagos expresó que se siente bien y se mantiene realizando ejercicios", precisaron las autoridades en un comunicado divulgado en medios oficialistas

A juicio del dirigente opositor nicaragüense desnacionalizado Félix Maradiaga, el régimen sandinista mostró fotografías de Álvarez “en un intento por cambiar la narrativa y dar la impresión de un trato supuestamente normal al obispo encarcelado injustamente”.

“Sin embargo, la verdad es innegable: Monseñor Álvarez y los sacerdotes arrestados arbitrariamente deben estar libres, y ninguna fotografía podrá borrar esa arbitrariedad ni los tratos inhumanos y humillantes a los que están siendo sometidos los sacerdotes secuestrados y todos los presos políticos”, indicó.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Líderes latinoamericanos felicitaron a Daniel Noboa tras vencer nuevamente al correísmo en Ecuador

El ex presidente Guillermo Lasso, la opositora venezolana María Corina Machado, el ex mandatario colombiano Iván Duque, y el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, fueron los primeros en pronunciarse tras el triunfo del líder del movimiento Acción Democrática Nacional

Líderes latinoamericanos felicitaron a Daniel

Daniel Noboa dijo que logró una “victoria histórica” en el balotaje de Ecuador

Cientos de seguidores del presidente iniciaron este domingo los festejos en las ciudades de Quito y de Guayaquil, tras confirmarse el contundente resultado con el 90 % escrutado sobre su rival Luisa González

Daniel Noboa dijo que logró

Daniel Noboa ganó el balotaje y fue reelecto presidente de Ecuador

El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos

Daniel Noboa ganó el balotaje

Luisa González no reconoció los resultados del balotaje: “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”

La candidata correísta de la Revolución Ciudadana se pronunció sobre el cierre del escrutinio, que le da una amplia ventaja al mandatario Daniel Noboa: “Estamos enfrentando el más grotesco fraude electoral de la república”

Luisa González no reconoció los

Resultados en vivo elecciones en Ecuador 2025

Los ecuatorianos votaron en un balotaje en el que se decide entre la mano dura del presidente candidato Daniel Noboa por cuatro años más o dar un giro a la izquierda con Luisa González

Resultados en vivo elecciones en
MÁS NOTICIAS