Cayó en Chile una banda dedicada al secuestro y narcotráfico vinculada al Tren de Aragua

Tras tres meses de investigación la Justicia detuvo a seis venezolanos, un colombiano y un chileno, quienes ya están en prisión preventiva

Guardar
A los acusados se les
A los acusados se les imputan al menos tres secuestros.

(Desde Santiago, Chile) Carabineros de Chile y el Ministerio Público anunciaron la desarticulación de una banda dedicada al secuestro y al tráfico de drogas autodenominada “Los piratas del Tren de Aragua”, y pusieron en prisión preventiva a siete de sus miembros.

Los delincuentes son seis venezolanos y un colombiano, todos con situación irregular en el país, además de un chileno.

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, destacó que “el trabajo del Ministerio Público con las instituciones encargadas de la seguridad están rindiendo frutos y teniendo buenos resultados en lograr la detención de personas que trabajan en estructuras criminales, en asociaciones ilícitas”, según consta en una nota de radio Cooperativa.

Cristián Aliaga, fiscal jefe de Calama (1.200 kms al norte de Chile), señaló que la investigación partió en septiembre de este año por delitos relacionados a trata de migrantes, y precisó que “fuimos detectando que este grupo tenía dos aristas: el secuestro extorsivo y conductas de tráfico a partir de cambio de vehículos robados. Con OS7 (de Carabineros) fuimos detectando estos episodios y la semana pasada -también con el testimonio de víctimas-, tomamos conocimiento del rol más específico de cada uno y se practicaron detenciones”.

“En este minuto hay siete personas cumpliendo prisión preventiva por asociación criminal, tráfico de drogas, homicidios frustrados y secuestros extorsivos”, explicó Aliaga.

Cabe mencionar que son tres secuestros los que se les imputan. “En todos recibimos la denuncia, ya sea al momento o de manera posterior”, señaló.

“Las víctimas están con protección. Están al amparo de la Unidad Regional de Víctimas, y con el testimonio de ellos, más otros medios de prueba, hemos procedido en su momento a la formalización. Pero son tres por ahora”.

El persecutor indicó que “en algunos casos las familias pagaron. Nosotros recibimos la denuncia, no fueron de manera flagrante hacia las policías o hacia nosotros, sino que llegaron cuando el hecho ya había sucedido”

Se incautaron 154 kg de
Se incautaron 154 kg de marihuana, ketamina, armas y municiones.

Según antecedentes de la investigación, los delitos eran perpetrados por los extranjeros y el ciudadano chileno los proveía de armas “que eran utilizadas para estos hechos. Pero los secuestros tienen relación exclusiva con los extranjeros”, apuntó Aliaga.

También se incautaron 154 kilos de marihuana y ketamina, armas, cartuchos de municiones, dinero en efectivo, celulares y vehículos.

Finalmente, el fiscal nacional, Ángel Valencia, recalcó la importancia del trabajo coordinado entre el Ministerio Público y Carabineros.

“Hemos dicho que no nos vamos a quedar solo en la flagrancia tal como ha dicho el general, vamos a concentrarnos en las bandas, las vamos a perseguir, desarticular y que queden encarceladas”.

Resaltó que “este en buen ejemplo, es una banda que operaba en Calama. Son multipropósito o se dedican a distintas actividades e, insisto, la fiscalía local y policías no se quedaron, no se conformaron con detenciones flagrantes y fueron por la banda”.

“Lo importante de desarticular una banda no es solo por los delitos que se esclarecen, sino que tanto o más importante son los que se dejan de cometer. La detención de la banda resuelve el problema que esa banda estaba generando en la comunidad”, concluyó Valencia.

Cifras de delincuencia

Chile registró 1.322 homicidios en 2022, lo que equivale a una tasa de 6,7 homicidios por 100.000 habitantes y supone un aumento considerable con respecto a 2018, cuando hubo 845 homicidios y la tasa fue del 4,5, según datos del Ministerio del Interior.

Pese al aumento sostenido de los homicidios desde 2018, Chile sigue siendo uno de los países más seguros de la región, que en 2021 registró una tasa promedio de 19,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

Últimas Noticias

El 95% de los trabajadores cubanos desconfía de las instituciones de seguridad laboral de la isla

Un informe de la Asociación Sindical Independiente de Cuba reveló que la gran mayoría de los empleados no cree en la protección estatal, mientras aumentan los accidentes y persisten deficiencias en formación y equipos de protección

El 95% de los trabajadores

La Justicia de Brasil inicia la fase de veredicto en el caso Bolsonaro: enfrenta una condena de hasta 43 años de prisión

Cinco magistrados decidirán el destino del ex mandatario y su círculo cercano, acusados de planear la suspensión del traspaso de poder y crear un clima de desestabilización institucional tras su derrota electoral

La Justicia de Brasil inicia

La Justicia de Guatemala revocó la prisión domiciliaria del periodista José Rubén Zamora y mantiene su detención preventiva

El fundador de El Periódico continuará encarcelado tras la decisión del máximo tribunal, pese a no existir sentencia en su contra

La Justicia de Guatemala revocó

La dictadura de Nicolás Maduro secuestró a otros dos colaboradores de María Corina Machado en el oeste de Venezuela

El partido Vente Venezuela denunció la detención de sus coordinadores Yones Molina y Jesús Castillo por civiles armados y exigió información sobre su paradero

La dictadura de Nicolás Maduro

Persecución en Cuba: la UNPACU repudió su inclusión en la lista de organizaciones “terroristas” impuesta por la dictadura

La agrupación opositora denunció que su líder, José Daniel Ferrer, permanece encarcelado en condiciones de aislamiento y sin proceso legal claro, mientras el régimen intensifica la criminalización de la disidencia.

Persecución en Cuba: la UNPACU
MÁS NOTICIAS