Polémica en Bolivia por un fallo que avala el congreso del MAS que había sido anulado por el Tribunal Supremo Electoral

El juzgado del municipio de Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Evo Morales, concedió una tutela solicitada por la dirigente cocalera Leonilda Zurita y dejó sin efecto la resolución del TSE

Guardar
Evo Morales durante el congreso
Evo Morales durante el congreso del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), en Lauca Ñ, Bolivia (EFE/Luis Gandarillas/Archivo)

Un juzgado en el centro de Bolivia determinó dejar sin efecto una resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anuló el congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) realizado en octubre, en el que se proclamó como único candidato al ex presidente Evo Morales (2006-2019) para las elecciones de 2025.

El juzgado del municipio de Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, concedió una tutela solicitada por la dirigente cocalera Leonilda Zurita y dejó sin efecto una resolución del TSE que anulaba ese congreso.

El ex procurador General del Estado y representante del equipo jurídico del MAS, Wilfredo Chávez, señaló este martes que esta determinación es un logro, ya que “anula totalmente” la resolución del TSE y se reconoce “la violación de los derechos constitucionales” que supuso el desconocimiento del congreso realizado en octubre en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico cochabambino.

“Ha dejado sin efecto la resolución última y le está obligando al TSE para que falle, para que reconozca el congreso”, señaló a los medios.

Evo Morales escribió en sus redes sociales que el congreso “es legal, legítimo y constitucional” y que será defendido por los “verdaderos militantes” pese a los “ataques” del Gobierno de Luis Arce.

A fines de octubre, el órgano electoral anuló el congreso del MAS por observaciones a la “acreditación de ciertos requisitos ante el presidium” y el incumplimiento de la “militancia” de quienes fueron elegidos en la directiva, entre ellos Morales, y definió que se convoque a un nuevo encuentro.

Evo Morales dijo que el
Evo Morales dijo que el congreso “es legal, legítimo y constitucional” y que será defendido por los “verdaderos militantes” pese a los “ataques” del Gobierno de Luis Arce (foto) (EFE/STR)

La diputada del MAS Deysi Choque, afín a Arce, manifestó que los militantes que apoyan a Morales no tienen que alegrarse porque, a su juicio, la resolución del juzgado aún “desconoce” el congreso, pero que ahora el TSE tendrá que analizar nuevamente dicha reunión para pronunciarse.

El diputado oficialista Delfor Burgos, también afín a Arce, sostuvo que toman el fallo con “tranquilidad”, pero que se tiene que “apelar”, al considerar que el juzgado se encuentra en el Trópico de Cochabamba, y que es una zona “muy radical”.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, del ala arcista, manifestó que la decisión del juez es un “golpe a las organizaciones sociales” y que espera que el Tribunal Constitucional pueda enmendar esas “atrocidades”.

En el congreso, celebrado a principios de octubre, Morales fue nombrado como “candidato único” para las elecciones presidenciales de 2025 y fue reelegido presidente del MAS. El TSE anuló el mismo y el equipo jurídico de Morales presentó un recurso para que revisara su decisión y ese órgano ratificó su postura de nulidad del mismo.

A ese encuentro no asistieron el presidente boliviano, Luis Arce, ni el vicepresidente, David Choquehuanca, al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban debidamente representadas.

Arce y Morales, ambos del MAS, están distanciados entre las tensiones internas en el oficialismo, que comenzaron a finales de 2021 ante las peticiones del ex presidente de cambiar a algunos ministros, algo que el presidente no hizo. Este año la división fue más evidente con la realización de ese congreso.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, realizará su primera gira internacional por Panamá y Honduras

El mandatario se reunirá con líderes regionales para promover acuerdos económicos y fortalecer la presencia del país en América Latina

El presidente de Uruguay, Yamandú

Bolsonaro encabezó una masiva protesta tras ser inculpado por intento de golpe de Estado: reiteró que es inocente y “víctima” de la Justicia de Brasil

El ex presidente fue acompañado por miles de seguidores en la Avenida Paulista, en San Pablo, donde aseguró que es perseguido como Le Pen en Francia, y “como quisieron hacer con Trump en Estados Unidos”

Bolsonaro encabezó una masiva protesta

Los cubanos siguen sufriendo los apagones: este domingo casi la mitad de la isla se verá afectada por cortes simultáneos

El servicio energético será afectado, una vez más, durante el horario de mayor consumo: la tarde-noche

Los cubanos siguen sufriendo los

El régimen de Maduro intensifica la persecución contra sindicalistas venezolanos: “Es el precio por defender la democracia”

La noche de este sábado se registró un nuevo caso de hostigamiento cuando agentes de seguridad se apostaron frente a la vivienda del dirigente sindical José Paulino Patines. “Tuve que salir corriendo de mi casa”, comentó a Infobae

El régimen de Maduro intensifica

La vicepresidenta de Ecuador presentó una denuncia ante la ONU por “violencia política” tras la suspensión de sus derechos políticos

“He venido a este lugar para reunirme con las diferentes organizaciones internacionales de derechos humanos, para traer mi expediente debidamente documentado por la violencia a mis derechos humanos”, expresó Verónica Abad en un vídeo difundido en su cuenta de X

La vicepresidenta de Ecuador presentó
MÁS NOTICIAS