Conmoción en el fútbol uruguayo: un jugador dejó un mensaje revelando su depresión en su estado de WhatsApp y se suicidó

El club Sportivo Bella Italia, de la Primera División Amateur, pide que se tomen medidas urgentes para tratar los problemas de la salud mental de los jugadores

Guardar
El futbolista uruguayo Diego Galo
El futbolista uruguayo Diego Galo (Instagram)

(Desde Montevideo, Uruguay) - El futbolista de Sportivo Bella Italia Diego Galo, de la Primera División Amateur del fútbol uruguayo, fue encontrado muerto este lunes luego de estar desaparecido desde el jueves. El jugador había dejado una carta “muy deprimido” en un estado de WhatsApp, según informó el club en las redes sociales. Tenía 29 años.

“Diego era un aguerrido zaguero, que con coraje e hidalguía vistió nuestros colores, pero (lo) más importante, era una persona alegre y profesional”, publicó el club en las redes sociales al informar el fallecimiento.

El fin de semana, mientras las autoridades buscaban su cuerpo, fueron encontradas algunas de sus prendas en la zona de Kibón, sobre la rambla de Montevideo. El noticiero Telenoche de Canal 4 informó que la causa de la muerte fue un suicidio. En su mensaje de despedida, Sportivo Bella Italia le solicitó a las autoridades y al gremio del fútbol tomar medidas urgentes respecto a la salud mental. “Que no se quede en simples palabras y discursos”, dice el mensaje difundido.

El club Sportivo Bella Italia,
El club Sportivo Bella Italia, de la Primera División Amateur de Uruguay, despide al futbolista Diego Galo

El capitan del club, Jorge Rodríguez, opinó este martes en declaraciones a Minuto 1 de Carve Deportiva que cada equipo debería tener un psicólogo al comenzar una temporada para poder prevenir situaciones como las que ocurrió con Galo. Representantes del equipo tuvieron una reunión con el gremio de futbolistas, la Mutual, para abordar este planteo.

El psicólogo de la gremial, Nicolás Bava, dijo en el mismo programa que está muy “subvalorado” en el fútbol “no hablar” de los problemas. “En estos dos años de trabajo, hemos podido ir contra eso”, comentó el profesional.

“Tenemos que transformar al fútbol en una herramienta de prevención e información. Cuanto más se hablen los temas, mucho mejor. La salud mental necesita circulación de palabras, empatía entre las personas”, sostuvo.

El futbolista Leandro Reymúndez, jugador de Cooper (que ascendió a la Segunda División), le dedicó un fuerte mensaje en su cuenta de Instagram. “Solo Dios juzga. Intenté ayudar en lo que pude y prometo dedicar tiempo para ayudar a que mucha gente sane y crezca como yo. Tu muerte no será en vano, Galo”, escribió.

El futbolista de Sportivo Bella
El futbolista de Sportivo Bella Italia fue encontrado muerto en Montevideo

Reymundez acompañó su publicación con un video en el que recordó la experiencia personal que padeció en Chile, en 2021, cuando tuvo depresión en plena pandemia. “Entiendo perfectamente la decisión que has tomado, porque uno ha atravesado esos sentimientos y es muy difícil. Incluso teniendo todo el apoyo de la familia, hablando de los problemas, buscándole la solución, igual es difícil”, comentó.

Sportivo Bella Italia comenzó a competir en la última temporada y es gerenciado por Fernando Muslera, arquero del Galatasaray y exjugador de la Selección Uruguaya, junto a otros amigos, según El País. Antes, Galo había jugado en Rampla Juniors, Villa Teresa y Uruguay Montevideo.

Rambla Juniors también dejó un mensaje en sus redes sociales y recordó que debutó en primera división con esa camiseta del club del barrio Cerro de Montevideo. “Siempre será muy querido por quienes lo conocimos. Nuestras condolencias a familiares y amigos”, dice el posteo.

“Descansá en paz, Dieguito”, escribió, en tanto, Uruguay Montevideo al lamentar esta pérdida.

La tasa de suicidios en Uruguay es más del doble de la de América Latina y el Caribe. El año pasado, hubo 823 personas que se suicidaron en un país de 3,4 millones de habitantes. Esto es una tasa de 23,2 muertes por suicidio cada 100.000 habitantes.

Los hombres representan casi el 80% de las autoeliminaciones del país. En Montevideo, la tasa de suicidios fue en 2022 de 18 por 100.000 habitantes, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública. En Treinta y Tres, en tanto fue de 38; en Lavalleja, 37; y de 34 en Soriano.

Últimas Noticias

Duras alertas sobre el narco en Uruguay: barrios tomados, fiscales con miedo y Justicia infiltrada

La fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, fue seguida durante 20 días por un grupo criminal para atentar en su casa; en el Parlamento advirtió que los criminales conocen y dominan a los investigadores

Duras alertas sobre el narco

Estados Unidos reforzó la presión naval en el Caribe frente a las costas de Venezuela con el despliegue de un nuevo crucero lanzamisiles

El USS Gettysburg y la inminente llegada del portaaviones USS Gerald Ford elevan la tensión en la región, mientras Washington niega planes de ataque contra el régimen de Nicolás Maduro

Estados Unidos reforzó la presión

El régimen de Ortega fabricó un culpable para encubrir el brutal asesinato de un bebé: “Un paramilitar le disparó a mi hijo”

Beyker Ferreti lleva tres años preso, condenado por la muerte del recién nacido Teyler Lorío. El padre del niño y organismos de derechos humanos sostienen que fueron policías y paramilitares quienes dispararon

El régimen de Ortega fabricó

Megaoperativo en Río de Janeiro: miles de manifestantes se movilizaron en rechazo a la operación policial que dejó más de 120 muertos

Los habitantes de los barrios Penha y Alemao marcharon en repudio a la intervención y la actuación policial. Los familiares y allegados de los fallecidos demandaron cambios estructurales en la gestión de la seguridad pública en Brasil

Megaoperativo en Río de Janeiro:

Violencia en Río de Janeiro: una joven murió tras ser alcanzada por un disparo durante un tiroteo entre bandas rivales en una autopista

Bárbara Elisa Yabeta Borges transitaba por la Linha Amarela, una de las vías principales de la ciudad, en medio de enfrentamientos de grupos criminales cerca del Complexo da Maré

Violencia en Río de Janeiro:
MÁS NOTICIAS