Dos de los tres hermanos que fueron secuestrados la tarde del viernes en el cantón Durán de la provincia del Guayas, a 9.5 kilómetros de Guayaquil, fueron encontrados sin vida en un tramo de la vía Durán-Tambo. Las víctimas, identificadas como Rosmery Luisana, de 24 años, y Brian Ruiz Rivera, de 26, fueron halladas con heridas mortales de arma de fuego. Sus cuerpos fueron identificados al margen de la vía cerca de una zona que sirve como basurero en el sector. Las víctimas fueron encontradas con señales de tortura y con las manos atadas.
Aunque el secuestro fue reportado el viernes pasado, los cuerpos de dos de los hermanos fueron descubiertos alrededor de las 9:30 del sábado 25 de noviembre de 2023, en el km 14 de la vía Durán - Tambo, con impactos de armas de fuego. La noticia trascendió ayer tras el levantamiento del parte policial.
Según testigos, individuos armados ingresaron a la residencia de las víctimas, las amenazaron y las llevaron en un vehículo. La otra hermana aún permanece desaparecida. La Policía Nacional recopiló cuatro indicios balísticos en el lugar del hallazgo, y después de recoger evidencias, procedió al levantamiento de los cuerpos y su traslado a un centro forense.

Una fuente policial mencionó que uno de los hermanos podría haber estado involucrado en actividades ilegales, lo que podría haber motivado el violento asesinato. Este trágico incidente ha dejado consternados a los habitantes del cantón de Durán, que ya enfrenta una situación de inseguridad crónica con una cifra de 373 muertes violentas registradas desde el 1 de enero hasta el 27 de noviembre de 2023.
La zona ha experimentado anteriormente casos similares de violencia, donde las víctimas son maniatadas, torturadas, ejecutadas a tiros y abandonadas en áreas solitarias. La población local exige mayores medidas de seguridad ante la constante ola de crímenes. La Policía ha encontrado vainas percutidas de calibre 9 milímetros en el lugar, reflejando la gravedad de la situación.
En casos anteriores, también en la vía Durán-Tambo, se descubrieron cadáveres con signos de tortura y ejecuciones. La situación de inseguridad en el cantón Durán se ve agravada por la falta de cámaras de seguridad y la alta incidencia de crímenes, como evidenciado por los 179 asesinatos registrados hasta la mañana del 11 de septiembre de 2023.

En Durán, el patrón común en los delitos de venganza implica maniatar a las víctimas, torturarlas, acribillarlas con armas de fuego y abandonarlas en áreas despobladas. Un incidente similar ocurrió en septiembre pasado, donde los residentes observaron una camioneta llegar al sector de la cooperativa 5 de Junio alrededor de las 21:00. Allí, descubrieron el cuerpo de un hombre arrojado en una zanja, con signos de tortura, maniatado y el rostro cubierto. La falta de cámaras de seguridad dificultó la determinación del lugar exacto de la ejecución.
Previamente, un hombre fue secuestrado en un taller automotriz en la vía Durán-Tambo, captado por cámaras de vigilancia, antes del hallazgo de otro cadáver envuelto en plástico negro en mayo de 2022 en el kilómetro 8 de la misma vía. En marzo de 2022, un trabajador agrícola descubrió otro cuerpo maniatado con impactos de bala en el mismo lugar. La Policía Nacional aisló la zona y recopiló pruebas.
El llamado a la Policía se intensifica ante la creciente violencia en la región, con casos como el secuestro de los jóvenes asesinados y la adolescente desaparecida que tienen el mismo patrón criminal observado en el crimen cometido en contra del hombre del taller automotriz y los hallazgos espeluznantes de cadáveres en distintos puntos de la vía Durán-Tambo de los últimos meses. Hasta esa fecha, Durán registra 179 asesinatos, y en la Zona 8, que incluye Guayaquil y Samborondón, se contabilizaron 1,812 muertes violentas desde enero de 2023.
Últimas Noticias
Costa Rica desmanteló una red de trata vinculada al Tren de Aragua
Más de 90 mujeres fueron rescatadas durante una serie de allanamientos en hoteles y casas. La operación revela la expansión transnacional de la banda criminal venezolana en Centroamérica

Fuertes críticas a la dictadura de Cuba por asegurar que no hay mendigos en la isla: “Están disfrazados”
Funcionarios atribuyen la marginalidad a la “vida fácil” o a delitos fiscales. La población, empobrecida por años de crisis, enfrenta ahora también el estigma desde el poder

Samuel Doria Medina lidera los sondeos en Bolivia con la promesa de desmontar el modelo del MAS
En medio de una inflación descontrolada y escasez de divisas, el país se prepara para una elección que podría marcar un cambio de paradigma económico

El partido opositor Voluntad Popular denunció que un dirigente campesino fue enviado a juicio por “delitos fabricados” por el régimen de Maduro
La organización venezolana sostuvo que la causa contra Carlos Azuaje es “absolutamente infundada” y carece de pruebas reales

Santiago de Chile, en alerta por la mala calidad del aire: es la tercera ciudad más contaminada del mundo
La capital chilena se situaba durante la mañana del martes detrás de Manama y Kinshasa, capitales respectivamente de Baréin y de la República Democrática del Congo
