
El presidente chileno, Gabriel Boric, nombró al socialista José Antonio Viera-Gallo como nuevo embajador de Chile en Argentina, según anunció el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
“Hay ahí experiencia, creo yo, en materia política y para poder hacer una gestión, en un país vecino con el que nos interesa mantener relaciones, no sólo políticas, sino que relaciones comerciales”, expresó Monsalve según declaraciones recogidas por medios locales.
Boric, por su parte, aseguró en su cuenta en la red social X que la extensa trayectoria política y diplomática de Viera-Gallo “será un gran aporte para seguir profundizando nuestras inquebrantables relaciones diplomáticas y de hermandad con el pueblo argentino”.
Viera-Gallo, miembro del Partido Socialista y con experiencia previa en este cargo entre 2015 y 2018, asume esta posición en un momento clave para las relaciones bilaterales tras el triunfo del libertario Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas.
El nuevo embajador reemplaza a la actual secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, quien ocupó el cargo desde el comienzo de la administración Boric hasta el pasado mes de septiembre. Figueroa fue sucedida interinamente por Alberto Rodríguez, recientemente designado embajador en Marruecos.

Monsalve destacó la “experiencia” y la “gestión” de Viera-Gallo, quien ya fue diputado, senador y ministro de la Secretaría General de la Presidencia en el primer gobierno de Michelle Bachelet, además de representar a Chile en Buenos Aires durante el segundo mandato de la ex mandataria.
La designación de Viera-Gallo busca evitar conflictos con el próximo presidente argentino, quien ha sido crítico con el gobierno chileno y ha calificado a Boric de “empobrecedor”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, enfatizó la importancia de una diplomacia cuidadosa y efectiva en este nombramiento, buscando evitar tensiones y promover una relación constructiva con el gobierno entrante de Argentina.

Antes de la dictadura de Pinochet, Viera-Gallo ocupó el cargo de subsecretario de Justicia bajo la presidencia de Salvador Allende entre 1970 y 1972. Además, formó parte del Tribunal Constitucional de Chile desde 2010 hasta 2013.
Tras el restablecimiento de la democracia en Chile en 1990, José Antonio Viera-Gallo fue elegido diputado por el distrito 44 para el período 1990-1994, siendo reelecto para el lapso de 1994-1998. Durante su mandato, también ocupó el cargo de presidente de la Cámara de Diputados hasta 1993.
Toma de posesión de Javier Milei
Boric viajará a Buenos Aires el próximo 10 de diciembre para asistir a la toma de posesión de Javier Milei, según informó este miércoles la portavoz oficial del gobierno, Camila Vallejo.

“La decisión está tomada, el presidente representa al Estado de Chile y, como se ha hecho siempre, va a asistir. Es un estándar que el presidente tiene para todos los casos”, dijo Vallejo en el palacio de La Moneda.
La vocera despejó así las dudas que habían surgido en los últimos días sobre la asistencia de Boric a la ceremonia, luego de que el lunes señalara que iba a depender de la “intensa” agenda del mandatario.
“A nosotros nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países, independientemente de si los gobiernos de turno son afines o no, porque cuando se habla de política de Estado se habla por el bien de nuestros pueblos”, añadió Vallejo.
El líder de La Libertad Avanza ha criticado duramente a Boric, a quien llamó “empobrecedor” y de cuya llegada al poder dijo que era “el inicio de la decadencia de Chile”. Boric, en cambio, adoptó un tono institucional y felicitó a Milei en sus redes sociales el domingo y habló por teléfono con él el martes.
Últimas Noticias
La macabra táctica de la dictadura de Daniel Ortega para infundir terror en la sociedad nicaragüense y silenciar a la oposición
El régimen sandinista ha incrementado la detención secreta de disidentes, dejando a familias sin información ni recursos legales, mientras organizaciones internacionales denuncian violaciones graves a los derechos humanos

A tres semanas del balotaje en Bolivia, crece la incertidumbre sobre el futuro político y económico del país
Un estudio a líderes de opinión revela que hay una menor sensación de pesimismo sobre el futuro, pero también la idea de que recuperar la estabilidad económica será un proceso largo y complicado
La civilización que revolucionó los Andes y transformó la Amazonía en Ecuador: Mayo Chinchipe‑Marañón
Sus vestigios demuestran que la Amazonía no fue un territorio aislado, sino cuna de innovaciones que influyeron en la civilización andina

Noboa declaró estado de excepción en diez provincias de Ecuador ante la radicalización de las protestas indígenas
El presidente ordenó acciones urgentes para frenar bloqueos y agresiones a policías y militares durante la crisis social

Temor en Brasil por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol que ya dejaron cerca de 200 intoxicados
El Ministerio de Salud confirmó al menos una muerte y activó una sala de emergencia para coordinar la respuesta sanitaria. La mayoría de los casos se concentran en San Pablo, donde las autoridades clausuraron bares y distribuidoras
