(Desde Montevideo, Uruguay) - La Justicia uruguaya condenó a tres meses de libertad a prueba a un hombre de 23 años por el delito de violencia privada. El condenado agredió a una perra que tenía en común con su ex pareja: la fue a buscar a la casa, la tiró al suelo y la pateó. La organización Plataforma Animalista compartió el video en la red social X y lamentó la situación.
“Todos los días un caso peor que otro y ya no damos más. El dolor y la impotencia nos supera. Este ser repugnante reventó contra el piso y a patadas a una perrita de unos pocos meses”, dice el mensaje.
En otro posteo, la organización compartió más detalles del caso. El hombre violentó al animal por “venganza contra su pareja” y difundió los datos del hombre, que vive en la ciudad de Melo, en Cerro Largo (en el noreste de Uruguay). “La perrita está muy delicada, no se sabe si podrá salvarse y cómo quedará. Estamos muy tristes. Vivimos rodeados por la violencia y sin justicia”, dice otro de los tweets.
La dueña informó que la perra sufrió fractura de cadera y que se recuperaba bien, aunque con medicación, publicó El Observador.
La organización animalista pide que se apruebe una ley que tipifique el maltrato animal como delito. “Actualmente no es considerado delito en nuestro código penal siquiera matar a un animal”, opinó la integrante de la organización Patricia Durán.
El hecho ocurrió la semana pasada. El agresor esperó a que su ex pareja, de 21 años, no estuviera en la casa y fue a buscar a la perra, y se la llevó hasta su propio hogar en la zona norte de la ciudad. La mujer fue a buscarla hasta la casa de él y vio, desde el portón de entrada a la vivienda, como agredía al animal. Entonces registró el momento con su celular.
La mujer denunció al 911 que su ex pareja estaba agrediendo a la mascota que tenían en común. Una de las fiscalías de la ciudad y la comisaría especializada en violencia doméstica y género investigaron el caso y dispusieron que el hombre sea detenido.
Tras la actuación judicial, se condenó al hombre de 23 años como “autor penalmente responsable de un delito de violencia privada a la pena de tres meses de prisión”, que deberán ser cumplidos en régimen de libertad a prueba. La medida implica también varias obligaciones como arresto domiciliario nocturno, tareas comunitarias y la obligación de presentarse ante las autoridades policiales. Además, dispuso medidas de prohibición de comunicación y acercamiento a la víctima.
Durán cuestionó que el hombre fue condenado por la violencia hacia la mujer, pero “nada por la violencia hacia el animal”. La organización presentó un proyecto de ley e inició una campaña iniciada Que sea delito en la que busca que se condenen estos casos de maltrato.
Tras esta decisión, el Ministerio del Interior comunicó al Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) sobre el caso de maltrato contra la perra. Este es el organismo encargado de fomentar la protección animal en Uruguay. El INBA advierte por el fuerte vínculo que existe entre los casos de violencia doméstica y los casos de maltrato sobre los animales.
“La violencia hacia los animales y la violencia hacia los seres humanos son formas de violencia interpersonal que comparten rasgos comunes”, declaró la presidenta del INBA, Marcia del Campo. “El daño deliberado a un animal puede ser una forma de coerción o control hacia los miembros de la familia o las parejas”, agregó.
Últimas Noticias
La historia de Refaat Alathamna, el médico boliviano que fue rescatado de Gaza tras dos años de reclamos
El Gobierno de Bolivia informó que logró evacuar a dos familias de Gaza. Una de ellas es la de un médico que se convirtió en una voz pública para denunciar la situación humanitaria en la zona de conflicto y reclamar su rescate

El ex arquero paraguayo José Luis Chilavert quiere ser candidato a alcalde de Luque en los comicios de 2026
El ex futbolista dijo que cuenta con el respaldo de diferentes fuerzas opositoras para presentarse. En 2023 se había postulado para presidente

Chile: comenzó el juicio contra “Los Costeños”, cartel colombiano dedicado al contrabando de ketamina
La banda cayó con 96 kilos de esta droga, el mayor cargamento detectado en el país. Enfrentan penas de hasta 60 años de cárcel

Expertos se reúnen en Miami para debatir los desafíos políticos de América Latina y el “síndrome de la constitución perfecta”
Una conferencia internacional organizada por el Interamerican Institute for Democracy e Infobae analiza el impacto de las reformas constitucionales recurrentes en la región
