
En la sede de National Endowment for Democracy (NED) en Washington, líderes venezolanos, acompañados de expertos, lanzaron el libro titulado “Las Transiciones de la Democracia: Entre la Libertad y el Autoritarismo”, una recopilación de ensayos y entrevistas a expresidentes, académicos y líderes preocupados por la creciente tolerancia hacia los gobernantes autocráticos. La obra fue editada por los activistas democráticos venezolanos Julio Borges, Juan Miguel Matheus y Paola Bautista de Alemán.
El libro examina cómo los gobiernos autocráticos se afianzan a partir de la destrucción del régimen democrático e incluye un prólogo del Profesor de Stanford, Larry Diamond, conocido como un defensor y académico destacado en el campo de la gobernanza democrática. Además, el libro parte de un conjunto de conversatorios con expresidentes, defensores de DDHH, historiadores y líderes políticos.
“En América Latina, en particular, observamos una inquietante aceptación a las dictaduras, así como desafíos a las instituciones democráticas establecidas, acompañados de una tendencia a la polarización dentro de los países que enfrenta a los ciudadanos entre sí”, dijo Julio Borges.
El dirigente agregó: “Nuestro libro combina un análisis científico con la experiencia de protagonistas de procesos de transiciones democráticas como expresidentes y expertos, con el fin de arrojar una reflexión sobre la decadencia democrática y ofrecer soluciones que esperamos ayuden a restaurar la democracia en la región”.
A su vez, señaló que uno de los pilares fundamentales de la obra es lograr recuperar la noción del centro político en un mundo agobiado por el autoritarismo y populismo.

El libro incluye contribuciones de exlíderes mundiales con análisis y experiencias de transiciones democráticas en las que participaron y cómo estas ofrecen soluciones prácticas para fortalecer la democracia en todo el mundo. Estos líderes incluyen al expresidente de España, Felipe González, al expresidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, al expresidente de Costa Rica, Oscar Arias, así como al expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti. Otros destacados expertos ofrecen sus puntos de vista, incluyendo a Sergio Bittar, Abraham Lowental, Oscar Izurieta Ferrer, José Miguel Vivanco, Javier Urbina Paredes, Andrés Molano Rojas, Enrique Krauze, Juan Méndez, Claudio Grossman y Ramiro Orias.
En el lanzamiento además de los editores Borges, Matheus y Alemán, estuvieron el escritor del prólogo Larry Diamond, Miriam Kornbluth, Directora Senior del Programa de América Latina y el Caribe del National Endowment for Democracy (NED), el Dr. Javier Corrales, Profesor de Ciencia Política en el Amherst College y Juan Miguel Matheus, político venezolano y profesor de Stanford.
Últimas Noticias
Capturaron a un ex viceministro de Giammattei por su implicación en el asesinato de un funcionario del Congreso de Guatemala
Carlos Fernando García Rubio fue arrestado por el crimen de Hansel Ernesto Szarata Valdéz, ocurrido a las afueras de un centro comercial. La detención fue el resultado de un análisis forense de video
Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado
Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”
Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo
La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”
