
(Desde Santiago, Chile) - Camila Faúndez, turista chilena de 30 años, fue detenida la tarde del martes cuando visitaba el Cristo Redentor, una de las atracciones turísticas de Río de Janeiro, en Brasil.
La chilena fue acusada de racismo después de haber tratado de “mono” a uno de los trabajadores de la empresa Trem do Corcovado.
De acuerdo a información de la red Globo, agentes del programa Seguridad Presente, de Laranjeiras, acudieron al llamado del trabajador y la trasladaron hasta una comisaría en Copacabana. También acudió la víctima y un testigo, que escuchó toda la discusión que habría derivado en el insulto de la mujer hacia el trabajador, de nombre Lucas de Oliveira Timoteo.

En la estación de policía, la mujer habría admitido que dijo lo que dijo y se disculpó con el empleado de la empresa turística. Aún así, fue multada por injuria racial y espera audiencia mientras se mantiene presa.
A través de un comunicado, la empresa Trem do Corcovado se mostró contraria a lo sucedido. “Transportamos a miles de personas de todo el mundo. Todas las etnias, credos, géneros, idiomas y edades. Siempre rechazaremos cualquier tipo de prejuicio”, escribieron en su cuenta en X.
La empresa añadió que se la ha dado todo el apoyo posible al empleado agredido y que la ley debe ser aplicada de forma implacable para evitar nuevos casos.
Ayuda desde Cancillería
La Cancillería chilena reconoció ayer que se encontraban al tanto del asunto y que le ofrecieron toda la ayuda necesaria a la mujer, quien se encontraba hace diez días en Brasil en compañía de una amiga, y que tenía pasajes para regresar el sábado. Este apoyo será canalizado a través de ayuda legal de parte del Consulado de Chile en Río de Janeiro.

Camila Faúndez arriesga un máximo de 5 años de cárcel por su agresión, y no se ve que vaya a zafar con la multa y las disculpas que extendió en la estación de policía.
En enero de este año, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó una ley que equipara el delito de injuria racial con el de racismo, lo sanciona con penas de cárcel de entre 2 y 5 años. Y no prescribe.
Últimas Noticias
Subastan en Paraguay el Lamborghini del narco uruguayo Sebastián Marset con una base de 160 mil dólares
“La casa del horror”, donde apareció el cuerpo de Cecilia Cubas el 16 de febrero de 2005, también será rematada por el gobierno paraguayo

La Justicia de Uruguay cerró el subsuelo del puerto de Montevideo en busca de restos de desaparecidos de la última dictadura
El gobierno de Yamandú Orsi informó que una versión con “verosimilitud” llevó a la decisión judicial de cautelar un predio de la Armada Nacional

“En qué lío me han metido”: la confesión de Francisco tras ser elegido Papa y la amistad que duró hasta su último día
Guzmán Carriquiry, ex embajador de Uruguay en el Vaticano, compartió anécdotas de su vínculo de más de medio siglo con Bergoglio: la emoción del cónclave, las charlas íntimas y el silencio del 20 de abril, día en que el mundo lo perdió

Bukele criticó al dictador Maduro por rechazar la propuesta de intercambiar migrantes venezolanos por presos políticos de su régimen
El presidente salvadoreño remarcó que el líder del régimen venezolano había realizado intercambios de prisioneros en el pasado

Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal
El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”
