(Desde Santiago, Chile) 7.000 carabineros desplegados a lo largo y ancho de Chile, 101 eventos de violencia, 76 de ellos en Santiago. A eso hay que sumar tres saqueos a locales comerciales, 50 detenidos, 11 efectivos policiales lesionados y tres civiles heridos.
Ese fue el saldo de los desórdenes provocados en el marco del cuarto aniversario del estallido social en Chile. Y aunque las manifestaciones fueron menos intensas y violentas que, por ejemplo el 2022 (un 33% menos, de acuerdo a Carabineros), hubo un par de situaciones que se podrían calificar como graves.
Ayer por la mañana, la comuna de Providencia reabrió el Café Literario, emblemática biblioteca que se ubica en la avenida Bustamante, a pasos de la Plaza Baquedano, el epicentro de las protestas en Chile. Pese al simbolismo, el lugar ya había sido objeto de rayados por la tarde.
“Eran dos jóvenes que los tenemos identificados, los grabamos. Los tenemos a todos, tenemos sus caras”, dijo la alcaldesa Evelyn Matthei, según consigna el diario Las Últimas Noticias, quien prometió perseguir a los responsables.
Durante la tarde del 18 de octubre, en las cercanías de la mentada Plaza Baquedano, un carabinero que custodiaba el sector realizó disparos al aire cuando un grupo de personas rodeó a los policías para empezar a arrojarles piedras y otros proyectiles.

Al rato se produjeron los episodios más violentos, cuando otros delincuentes realizaron tres saqueos en un local de comida rápida en la comuna de Recoleta, en una farmacia de la comuna de Santiago y en un local comercial de Maipú.
Así, también se registró el atropello de una adolescente de 15 años en las inmediaciones del Parque Forestal. El conductor, quien fue detenido por personal policial, afirmó que, ante el gentío, se asustó y perdió el control de su automóvil. Así, atropelló a la mujer y luego terminó chocando contra un poste, donde el móvil fue rodeado por manifestantes que rompieron vidrios del auto. Eso sí, tuvieron la deferencia de establecer un perímetro para que la ambulancia pudiese llevarse a la adolescente, que se encuentra grave pero sin riesgo vital.
Eso sí, luego el ministro del Interior subrogante, Manuel Monsalve, aclaró que “con los antecedentes que manejamos en este momento, podemos decir que es apersona manejaba bajo los efectos del alcohol”.
Enrique Monrás, director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, añadió que el conductor “fue sometido al alcotest y estaría arrojando 1,98 gramos de alcohol por litro de sangre. Eso es conducir en estado de ebriedad y corresponde la detención”. Así fue.
Desestabilización
El aniversario también fue una ocasión para que diversas figuras de la derecha salieran a recalcar un discurso en el que han insistido en los últimos meses, que el estallido social buscaba desestabilizar al gobierno de Sebastián Piñera.
“Hubo fuerzas políticas, principalmente el Partido Comunista y el Frente Amplio, que quisieron interrumpir el mandato democrático de Sebastián Piñera”, afirmó en entrevista con Radio concierto el ex subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
Una retórica similar utilizaron otras figuras que fueron parte del gobierno de Piñera.
En el oficialismo, en tanto, coincidieron en que las demandas expresadas por la sociedad con motivo de la revuelta no han sido resueltas.

Últimas Noticias
Guyana repudió la interferencia de China en la disputa con Venezuela por el Esequibo
Un funcionario de Beijing había sugerido a las partes que negociaran de manera amistosa pero Georgetown rechazó tajantemente dialogar con el régimen de Nicolás Maduro

La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y su esposo fueron nuevamente detenidos por la dictadura cubana
Según la Organización, llevan más de 24 horas arrestados y aún se desconoce su paradero

Brasil asegura que dio asilo a la ex primera dama de Perú Nadine Heredia por motivos humanitarios
El Ministerio de Exteriores de Brasilia consideró que diversos factores ponían en riesgo su bienestar y el de su hijo, por lo que fue necesario coordinar su traslado fuera del país

Masacre en Ecuador: al menos 11 muertos y varios heridos en un ataque armado durante una pelea de gallos
Aunque todavía no fueron capturados los agresores, medios locales estiman que son miembros de Los Lobos, una banda criminal que opera en la región

En el aniversario de la brutal represión en Nicaragua, Estados Unidos sancionó a más de 250 funcionarios del régimen sandinista
La dictadura de Daniel Ortega ha sido acusada de graves violaciones de derechos humanos y de llevar adelante un “sistema de represión estrechamente coordinado”
