Los presidentes y embajadores que felicitaron al nuevo presidente de Ecuador

Luego de la victoria de Daniel Noboa, los presidentes de la región y los diplomáticos de varios países del mundo felicitaron al nuevo mandatario

Guardar
Daniel Noboa y su esposa
Daniel Noboa y su esposa Lavinia Valbonesi al conocer los resultados electorales. (REUTERS/Santiago Arcos)

Los jefes de Estado de la región y el mundo, así como los embajadores presentes en Ecuador, han congratulado a Daniel Noboa, el presidente electo de Ecuador. El mensaje general apuesta por continuar fortaleciendo las relaciones internacionales con los socios comerciales y aliados estratégicos del país. Noboa iniciará su periodo en diciembre de este año y gobernará hasta mayo de 2025. El joven político ya ha adelantado que optará por la reelección para un periodo de cuatro años.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, felicitó a los ecuatorianos por los comicios celebrados este domingo, 15 de octubre y auguró éxitos en el gobierno de Noboa: “Deseo lo mejor para su gestión y un gran futuro para cada hermana y hermano de Ecuador”, escribió el mandatario argentino en X.

“Estoy seguro que seguiremos avanzando en la relación bilateral entre nuestros países”, publicó Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, a la vez que congratuló a Noboa. Lo propio hizo el Jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, que agregó una fotografía con Daniel Noboa y sentenció: “Ojalá trabajemos en detener la violencia que el narcotráfico ha expandido en el Ecuador”.

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, felicitó e invitó a trabajar en conjunto contra el crimen transnacional al nuevo jefe de Estado en Ecuador, Daniel Noboa (Presidencia de la República de Colombia / Alexa Rochi)

Dina Boluarte, presidenta de Perú, emitió un comunicado en nombre del gobierno que lidera. Además de las felicitaciones, la mandataria reiteró la “más amplia voluntad de continuar fortaleciendo la relación de amistad, cooperación e integración entre el Perú y el Ecuador, recordando que este año conmemoramos el 25 aniversario de los Acuerdos de Paz de Brasilia”.

Por su parte, Andrés López Obrador, ocupó un momento de su conferencia de prensa con los medios, que realiza cada lunes, para “expresar nuestra felicitación al maestro Daniel Noboa, que el día de ayer triunfó en las elecciones presidenciales de Ecuador; va a ser el próximo presidente de Ecuador”.

La Embajada de Reino Unido en Ecuador compartió las felicitaciones de David Rutley, subsecretario de Estado Parlamentario para las Américas y el Caribe. Rutley se dirigió a Noboa y aseguró: “El Reino Unido espera trabajar estrechamente con su Gobierno en el Consejo de Seguridad de la ONU, desarrollar oportunidades compartidas y abordar desafíos climáticos y de seguridad”.

AMLO felicita a Daniel Noboa
AMLO felicita a Daniel Noboa por su triunfo en las elecciones presidenciales de Ecuador

Asimismo la Embajada de Alemania en Ecuador escribió en sus redes sociales que el gobierno alemán continuará trabajando con Noboa en los diferentes proyectos de cooperación.

Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado estadounidense, también se sumó a los saludos y reiteró el apoyo al nuevo mandatario: “Los Estados Unidos aplauden al pueblo ecuatoriano por ejercer su derecho al voto y reafirmar su compromiso con la democracia. Esperamos con interés trabajar con el presidente electo, Daniel Noboa, y el pueblo de Ecuador para construir un hemisferio más seguro, próspero y equitativo”.

La noche del domingo, luego de conocerse los resultados, la Embajada estadounidense en Quito publicó un comunicado suscrito por Michael J. Fitzpatrick, representante diplomático de la Casa Blanca en el país: “Esperamos trabajar con la administración entrante de Daniel Noboa para seguir avanzando en nuestras prioridades compartidas en materia de seguridad, desarrollo económico inclusivo, gobernabilidad y medioambiente”.

Daniel Noboa gobernará hasta mayo
Daniel Noboa gobernará hasta mayo de 2025 (Alejandro Baque/Thenews2/Zumapress)

El presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reiteró el compromiso de la OEA “para seguir avanzando con Ecuador en la agenda de democracia, DDHH, seguridad y desarrollo sostenible”.

Daniel Noboa, el empresario y ex legislador, resultó electo como el nuevo presidente de Ecuador. Con casi cinco puntos de diferencia, el político de 35 años superó a la candidata del correísmo Luisa González. Esta es la segunda vez en la que el partido del ex presidente Rafael Correa pierde en un balotaje. En el 2021, el correísmo también perdió en contra de Guillermo Lasso, que ahora dejará anticipadamente el cargo.

Últimas Noticias

Tierras raras en Brasil: el tesoro que codicia China y podría ser clave para negociar los aranceles de Estados Unidos

Pese a la escalada de tensión por la inminente entrada en vigor de los aranceles de Trump, hay una ventana de negociación que podría acercar a las partes

Tierras raras en Brasil: el

Yamandú Orsi respaldó a su canciller pese al fiasco de los pasaportes uruguayos rechazados en Europa

La oposición pidió la renuncia de Mario Lubetkin, pero el mandatario dijo que “es un lujo” tenerlo en su gabinete. El gobierno debió dar marcha atrás y deberá reponer los documentos emitidos con datos insuficientes

Yamandú Orsi respaldó a su

El déficit del fondo ganadero acusado de estafa en Uruguay es mayor al informado y se reduce dinero para los ahorristas

Los números rojos de Conexión Ganadera superan los USD 250 millones: malas noticias para los damnificados

El déficit del fondo ganadero

La Contraloría de Panamá pidió anular el contrato que permitió al régimen chino operar dos puertos estratégicos del Canal

Las autoridades panameñas denunciaron que Hutchison Holdings incumplió compromisos contractuales, retuvo más de 1.300 millones de dólares y negoció la venta de los activos sin intervención del Estado

La Contraloría de Panamá pidió

Brasil rechazó la imposición de aranceles de EEUU y calificó de “inaceptable” las sanciones contra el juez Alexandre de Moraes

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva atribuyó las decisiones del gobierno estadounidense a “la acción de políticos brasileños que traicionan” al país, en referencia a Eduardo Bolsonaro, hijo del ex mandatario, que se encuentra en Washington en busca de respaldo internacional para su padre

Brasil rechazó la imposición de
MÁS NOTICIAS