El gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajada en Quito, saludó la elección del empresario Daniel Noboa como presidente de Ecuador.
“Esperamos trabajar con la administración entrante de Daniel Noboa para seguir avanzando en nuestras prioridades compartidas en materia de seguridad, desarrollo económico inclusivo, gobernabilidad y medioambiente”, señala el comunicado suscrito por Michael J. Fitzpatrick, representante diplomático de la Casa Blanca en el país sudamericano.
El texto, que fue difundido a través de las redes sociales de la sede diplomática norteamericana en Quito, también mencionó que ambos países “comparten desafíos y prioridades urgentes”.
“Estamos comprometidos con nuestra relación duradera”, finaliza el texto.
Tras la elección de Noboa, el gobierno de los Estados Unidos también manifestó su disposición se mantener la cooperación con la gestión saliente de Guillermo Lasso “durante la fase de transición.
Noboa, un empresario de 35 años que hizo historia este fin de semana al obtener la presidencia del Ecuador, también recibió saludos y el reconocimiento de otras naciones.
Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, señaló que está “seguro” de que seguirán “avanzando en la relación bilateral entre nuestros países”, publicó en su perfil en la red social X.
El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, felicitó a Noboa tras su victoria en segunda vuelta de los comicios sobre la correísta Luisa González este domingo.
“Felicito a Daniel Noboa como presidente elegido por el pueblo ecuatoriano. Ojalá trabajemos en detener la violencia que el narcotráfico ha expandido en el Ecuador”, indicó en un mensaje en su cuenta de X. Petro acompañó el mensaje con una foto de ambos saludándose.
También el Gobierno de Chile ha “saludado y felicitado” a Noboa “por el triunfo que logró en los comicios de este 15 de octubre y le deseó el mayor de los éxitos en su gestión”.
El Ministerio de Exteriores chileno destacó el “gran espíritu cívico y el compromiso democrático demostrado por el pueblo ecuatoriano, que acudió a votar de forma masiva y pacífica en estos comicios”, reza un comunicado.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se sumó a la lista de líderes que reconocieron no solo al presidente electo sino a los ciudadanos del país.
“Le renovamos nuestra más amplia voluntad de continuar fortaleciendo la relación de amistad, cooperación e integración entre Perú y Ecuador, recordando que este año conmemoramos el 25 aniversario de los Acuerdos de Paz de Brasilia”, declaró.
También el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, felicitó al presidente electo, al tiempo que celebró una “destacada” jornada electoral en el país suramericano que “fortalece” su democracia.
“Panamá le desea éxitos a Daniel Noboa, presidente electo de Ecuador, y felicita al pueblo ecuatoriano por el resultado de las elecciones”, escribió Cortizo en la red social X (antes Twitter).
El mandatario panameño también celebró el buen desarrollo de las elecciones en Ecuador, un país miembro de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) con Costa Rica, República Dominicana y la propia Panamá.
“Como país miembro de la ADD, saludamos a su Gobierno por esta destacada jornada electoral que fortalece la institucionalidad democrática”, sentenció el presidente centroamericano.

Noboa, heredero de un imperio económico bananero, fue elegido este domingo como el nuevo presidente del país, en la segunda ronda de votaciones (balotaje), en la que superó el 52 % de votos, frente a los 47,7 por ciento de la correísta Luisa González.
El joven político de la Alianza Democrática Nacional (ADN), que asegura ser de centroizquierda aunque tiene planteamientos económicos más liberales, se convirtió esta noche en el presidente más joven de la historia de Ecuador.
El empresario y ex asambleísta asumirá la Presidencia de Ecuador para completar el periodo 2021-2025 y culminará el mandato que le correspondía al actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, que optó por dejar el cargo antes de tiempo al aplicar en mayo pasado la “muerte cruzada”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Los descendientes de italianos protestan en Brasil contra el decreto de Meloni de limitar la ciudadanía a la segunda generación
En el gigante sudamericano hay malestar por la decisión de Roma. En tanto, venezolanos y afganos baten el récord de solicitudes de refugio

Capturaron a un ex viceministro de Giammattei por su implicación en el asesinato de un funcionario del Congreso de Guatemala
Carlos Fernando García Rubio fue arrestado por el crimen de Hansel Ernesto Szarata Valdéz, ocurrido a las afueras de un centro comercial. La detención fue el resultado de un análisis forense de video
Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado
Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”
Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo
La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”
