
(Desde Santiago, Chile) - La Fuerza Aérea de Chile ha dispuesto dos aviones para realizar vuelos humanitarios que buscan evacuar ciudadanos chilenos desde Israel.
Hasta esta mañana, el Boeing 737 de la FACH ya había realizado tres vuelos entre Tel Aviv y Atenas. En el primero viajaron cerca de 90 pasajeros que se fueron de Israel entonando el himno nacional en medio del conflicto que comenzó el sábado tras los sorpresivos y masivos ataques de Hamas en Israel.
El segundo vuelo humanitario despegó durante la madrugada de Chile desde el aeropuerto Ben-Gurión, y también con rumbo a Grecia. Lo hizo con 51 pasajeros a bordo, entre ellos cinco menores de edad y una mujer embarazada.
“Estamos muy contentos de estar aquí en Tel Aviv, en el aeropuerto Ben-Gurión, realizando una misión humanitaria, misión por la cual nos estamos entrenando día a día”, señaló el teniente José Fernando Poff Acuña, del Grupo Nº10 de la FACH, y quien es parte de la tripulación Boeing 737. “El cansancio no importa, estamos felices de poder realizar misiones de rescate humanitario a nuestros compatriotas. A continuar apoyando a la comunidad chilena y para eso estamos aquí”, dijo, quien agregó que “reconforta mucho ver a las personas subirse al avión, agradecer el apoyo por haber venido de Chile, haber despegado el avión en menos de tres horas y poder estar apoyando aquí a nuestra comunidad”, concluyó.
Alberto Van Klaveren, canciller chileno, explicó que los vuelos se realizan entre Tel Aviv y Atenas porque “está relativamente cerca del área”. La capital griega es algo así como la base de operaciones de los vuelos humanitarios. Y aparte de los chilenos que han salido gracias a estas operaciones, se calcula que otros 70 han salido de Israel por sus propios medios.
Este martes, además, el gobierno dispuso que otro avión, un Hércules C-130, en este caso, se sume a las labores de apoyo para los vuelos humanitarios. Por eso, ayer esta aeronave despegó, primero, con rumbo a Madrid para sumarse a las labores de evacuación para los que ya se han inscrito cerca 428 ciudadanos chilenos que viven en Israel, de acuerdo a los datos de la Cancillería.

El presidente Gabriel Boric aseguró ayer en su cuenta de X, “el número de viajes será todos los que se necesite estos días para evacuar a todos los chilenos y chilenas. Hasta ahora tenemos más de 350 connacionales inscritos”. El número creció, por supuesto.
Seguridad aérea
Por ahora, de acuerdo a lo dicho por el jefe del Estado Mayor del Comando de Combate de la FACH, comandante Dabor Arbunic, pese a las amenazas de ataques de Hamas sobre el principal aeropuerto de Israel, es seguro operar en el terminal.
“Cuando hay un ataque se suspenden los vuelos en ese periodo de tiempo, que es acotado, Por lo tanto, lo que tiene que hacer cualquier país es suspender temporalmente las operaciones hasta que vuelva a ser seguro”, dijo Arbunic en El Mercurio.
“Como Fuerza Aérea nos sentimos orgullosos de poder cumplir esta función. Lamentable lo que están sufriendo nuestros chilenos en el exterior, pero como chilenos y compatriotas de ellos vamos a hacer todo lo posible para que todos estén seguros y en el menor tiempo posible”, dijo el general Andrés Leiva, comandante en jefe de la II Brigada Aérea.

Últimas Noticias
El régimen de Nicaragua lamentó la muerte del Papa, quien en 2023 lo tildó de “dictadura grosera”
En una entrevista con Infobae, Francisco comparó lo que sucede en el país centroamericano con la Alemania de Adolf Hitler

Francisco, el papa que pidió perdón a los pueblos indígenas en Bolivia
El pontífice visitó La Paz y Santa Cruz el año 2015, durante su segundo viaje internacional. Habló del mar y pidió perdón por la “opresión a los pueblos indígenas” durante la conquista de América

Los opositores nicaragüenses lamentaron la muerte del papa Francisco: “Denunció la injusticia, la persecución y el exilio”
El pontífice, quien calificó al régimen de Ortega como “dictadura grosera”, fue recordado como una voz valiente en contra de la represión de disidentes, presos políticos y católicos en Nicaragua

El Brasil de Lula abre sus puertas a Palestina mientras las denuncias de antisemitismo aumentan un 350%
El gobierno ratificó el acuerdo comercial suspendido desde 2011, eliminando aranceles y diferenciándose del Mercosur, mientras la diplomacia con Israel se deteriora tras comparaciones con el Holocausto y la retención del embajador designado
