
El diputado indígena nicaragüense Brooklyn Rivera, quien fue aliado de los gobernantes sandinistas en la Asamblea Nacional (Parlamento), fue detenido este viernes por la Policía Nacional de Nicaragua, denunció su familia.
Rivera, líder del partido indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka (Yatama, que significa “Hijos de la Madre Tierra”, en lengua miskita), fue detenido en la ciudad de Bilwi o Puerto Cabezas, en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN) de Nicaragua, según su hija, Tininiska Rivera.
“En estos momentos mi padre, Brooklin Rivera, ha sido detenido por la Policía Nacional de Nicaragua. Desconozco su paradero y cualquier cosa que le pase a su integridad física (y) mental actual”, escribió la hija en Facebook.
La aprehensión del legislador, el único indígena en el Parlamento, ocurrió luego de un allanamiento en su vivienda en la ciudad de Bilwi, de acuerdo con la denuncia.
La hija del también fundador del partido indígena Yatama dijo a la plataforma Confidencial que previo al allanamiento de la vivienda llegaron a la casa unos trabajadores del Ministerio de Salud para una “supervisión del terreno por brotes de malaria”, y que Rivera y el personal que lo acompañaba no los dejaron ingresar.
Minutos después de la visita de los trabajadores de la salud, llegaron a la casa decenas de oficiales a bordo de tres patrullas de la Policía Nacional y procedieron a allanarla, agregó.
Los oficiales “no mostraron ningún documento” ni brindaron explicación alguna, simplemente “entraron, les quitaron los teléfonos (celulares) a todos y se lo llevaron”, relató la hija.

Estaba bajo vigilancia
La hija del diputado Rivera afirmó que su padre permanecía bajo vigilancia del Estado desde abril pasado, cuando retornó a Nicaragua de forma irregular después de que las autoridades le habían negado el ingreso tras participar en un foro sobre las comunidades indígenas en la sede de la Organización de Naciones Unidas, en New York.
“Desde su ingreso (a Nicaragua) él estuvo de casa en casa, en casas de seguridad precisamente”, y las autoridades “sabían perfectamente” de todos sus movimientos, aseguró.
La Policía Nacional, que no se ha referido a la detención, también allanó la sede de Yatama en los municipios de Bilwi y Waspán, ambos en el Caribe Norte.
En ambos inmuebles funcionaban dos radios comunitarias pertenecientes al partido indígena, según la denuncia.
Yatama es un partido regional de la Costa Caribe que participó como aliado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las elecciones generales de 2006 y 2011.
En 2015, los legisladores sandinistas lo despojaron de su escaño por supuestamente vender tierras de forma ilegal en el Caribe Norte, pero luego recuperó su diputación y mantuvo su alianza con el oficialismo hasta el 2021.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Temor en Brasil por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol que ya dejaron cerca de 200 intoxicados
El Ministerio de Salud confirmó al menos una muerte y activó una sala de emergencia para coordinar la respuesta sanitaria. La mayoría de los casos se concentran en San Pablo, donde las autoridades clausuraron bares y distribuidoras

Un académico nicaragüense exiliado en Costa Rica denunció haber sido perseguido por un agente de inteligencia del régimen de Ortega
Adrián Meza Soza dirigió una carta pública a los responsables de inteligencia militar, así como a la dictadura de Ortega y Rosario Murillo, tras detectar vigilancia en su vivienda

El gobierno de Ecuador revocó la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga por riesgo hídrico en Azuay
La resolución afectó una de las mayores inversiones extranjeras recientes en el país y fue celebrada por autoridades locales

Jorge “Tuto” Quiroga denunció que hay planes de “anular la primera vuelta” de las elecciones en Bolivia: “Eso es un golpe”
De cara al balotaje del próximo 19 de octubre, el ex presidente y candidato por la alianza Libre, destacó la presencia de la misión de la Unión Europea: “Aquellos que puedan tener la tentación de hacer algo antidemocrático, seguro van a retroceder”
Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo
El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro
