Christian Zurita denunció un atentado contra la esposa del ex candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio

La policía calificó lo ocurrido como “un procedimiento aislado” y detuvo a “un ciudadano extranjero” que “circulaba en una motocicleta en actitud sospechosa

Guardar
Christian Zurita denunció un atentado
Christian Zurita denunció un atentado contra la esposa del ex candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio. (REUTERS)

La esposa del candidato presidencial asesinado en Ecuador días antes de las elecciones de agosto fue víctima de un atentado este miércoles, así lo denunció Christian Zurita, mejor amigo del ex aspirante y su reemplazo en la nominación.

Verónica Sarauz, esposa de Fernando Villavicencio, acaba de sufrir un atentado”, señaló Zurita a través de la red social X, sin precisar si el hecho dejó víctimas.

Su cápsula de seguridad detuvo a un ciudadano venezolano en moto y con arma de fuego que intentó atacar el auto en que se moviliza”, añadió.

La policía calificó lo ocurrido en Quito como “un procedimiento aislado”, aunque detuvo a “un ciudadano extranjero” que “circulaba en una motocicleta en actitud sospechosa, en el carril de la ecovía (de buses públicos) y portaba un arma de fogueo”, precisó en X.

Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto cuando salía de encabezar un mitin en el norte de la capital ecuatoriana.

Tras el magnicidio que sacudió al país, seis colombianos fueron detenidos, mientras que otro acusado de disparar contra el político murió en el enfrentamiento con la seguridad de Villavicencio, un ex periodista de investigación conocido por sus denuncias sobre corrupción.

Simpatizantes y políticos despiden al ex candidato

Zurita lo reemplazó en los comicios anticipados del 20 de agosto y quedó tercero con 16% de los votos.

Ecuador afronta desde hace varios años una oleada de violencia vinculada al narcotráfico.

Bandas con nexos con carteles mexicanos y colombianos se disputan el negocio a sangre y fuego. Los choques en las cárceles terminan en masacres que dejan más de 430 presos muertos desde 2021. Los homicidios se cuadriplicaron entre 2018 y 2022, y treparon a 26 por cada 100.000 habitantes.

La policía calificó lo ocurrido
La policía calificó lo ocurrido en Quito como “un procedimiento aislado”, aunque detuvo a “un ciudadano extranjero” que “circulaba en una motocicleta en actitud sospechosa. (TWITTER)

Esa tasa en Ecuador, con 16,9 millones de habitantes de acuerdo al censo de 2022, será de hasta 40 este año, según expertos.

Un país inmovilizado por el terror”, sentenció Zurita.

En los comicios presidenciales de agosto, Villavicencio quedó detrás de la izquierdista Luisa González (34%) y del derechista Daniel Noboa (23%), quienes disputarán el balotaje del 15 de octubre.

Noboa lidera la intención de voto con 54% frente a 46% de González, según la más reciente encuesta de la empresa Comunicaliza.

Estado de excepción

El gobierno de Ecuador anunció el martes que amplió por 30 días el estado de excepción decretado en julio para las cárceles.

El presidente Guillermo Lasso expidió un decreto la semana pasada desde Nueva York, adonde viajó para la Asamblea General de la ONU, para renovar por un mes la declaratoria por grave conmoción interna en todas las prisiones por 60 días dispuesta el 24 de julio, señaló la Secretaría de Comunicación.

El gobierno de Ecuador anunció
El gobierno de Ecuador anunció que amplió por 30 días el estado de excepción decretado en julio para las cárceles. (EUROPA PRESS)

“Esta renovación tiene como finalidad controlar las circunstancias que han alterado el funcionamiento del sistema penitenciario, restablecer la convivencia pacífica, el orden y el normal funcionamiento de estos, a efectos de que los centros puedan cumplir con su misión constitucional de rehabilitación social”, señala el documento.

Ante repetidas masacres carcelarias, algunas de las cuales han pasado a figurar entre las peores de América Latina, Lasso impuso en julio el estado de excepción como medida para desplegar militares en las prisiones y luego de que enfrentamientos entre reclusos en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste) dejara decenas de víctimas.

Entonces, la policía informó sobre el hallazgo en la penitenciaría de once cadáveres y 29 piezas humanas, mientras que la fiscalía reportó 31 fallecidos.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

La macabra táctica de la dictadura de Daniel Ortega para infundir terror en la sociedad nicaragüense y silenciar a la oposición

El régimen sandinista ha incrementado la detención secreta de disidentes, dejando a familias sin información ni recursos legales, mientras organizaciones internacionales denuncian violaciones graves a los derechos humanos

La macabra táctica de la

A tres semanas del balotaje en Bolivia, crece la incertidumbre sobre el futuro político y económico del país

Un estudio a líderes de opinión revela que hay una menor sensación de pesimismo sobre el futuro, pero también la idea de que recuperar la estabilidad económica será un proceso largo y complicado

A tres semanas del balotaje

La civilización que revolucionó los Andes y transformó la Amazonía en Ecuador: Mayo Chinchipe‑Marañón

Sus vestigios demuestran que la Amazonía no fue un territorio aislado, sino cuna de innovaciones que influyeron en la civilización andina

La civilización que revolucionó los

Noboa declaró estado de excepción en diez provincias de Ecuador ante la radicalización de las protestas indígenas

El presidente ordenó acciones urgentes para frenar bloqueos y agresiones a policías y militares durante la crisis social

Noboa declaró estado de excepción

Temor en Brasil por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol que ya dejaron cerca de 200 intoxicados

El Ministerio de Salud confirmó al menos una muerte y activó una sala de emergencia para coordinar la respuesta sanitaria. La mayoría de los casos se concentran en San Pablo, donde las autoridades clausuraron bares y distribuidoras

Temor en Brasil por bebidas
MÁS NOTICIAS