
(Desde Santiago, Chile) Tras el fallecimiento de Guillermo Teillier, histórico dirigente y presidente, el Partido Comunista de Chile tiene una nueva directiva.
Lautaro Carmona, ex diputado, sempiterno brazo derecho de Teillier y hasta ayer secretario general de la colectividad, se convirtió en el nuevo presidente.
Y quien lo reemplazará en la secretaría general del PC será nada menos que Bárbara Figueroa, quien hasta ayer se desempeñaba como embajadora de Chile en Argentina.
Claro, para asumir en el nuevo cargo, Figueroa debió renunciar a la misión en Buenos Aires, cosa que hizo este domingo y con efecto inmediato.
Al respecto, la nueva secretaria general dijo que “un trabajo como el que demanda la embajada de Chile en Argentina requiere de un tiempo y una dedicación exclusiva, y nuestra secretaría general, dados los debates que vamos a vivir y los procesos que tenemos que enfrentar, también”.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Cancillería chilena, “la misión en Argentina seguirá funcionando con normalidad, de acuerdo a las normas vigentes, y quedará temporalmente a cargo del Encargado de Negocios (Alberto Rodríguez)”.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo en Canal 13 que “son incompatibles ambos cargos”, y alabó el desempeño de Figueroa a cargo de la misión diplomática en Buenos Aires.
“Cuando fue nombrada embajadora, hubo varias personas que salieron a criticar este nombramiento y todos los comentarios que se han recibido de su desempeño han sido más que positivos”, dijo Tohá, quien agregó que la designación del próximo embajador titular ya está siendo estudiada por el presidente Gabriel Boric y el canciller Alberto Van Klaveren.
Monstruosidad
Bárbara Figueroa es militante del PC desde los 15 años, es profesora de filosofía y antes de asumir como embajadora fue dirigente del Colegio de Profesores y presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). También fue candidata al primer Consejo Constitucional, pero perdió la elección. Sin embargo, el debate constitucional será parte central de lo que viene para el Partido Comunista, y todo el abanico de colectividades de todas las coaliciones. Y a eso se refería la nueva secretaria general con los debates y procesos que vienen por delante.

Al respecto, el Partido Comunista tiene una postura clara. Esta mañana, en entrevista con Radio Concierto, Lautaro Martínez, el flamante presidente, afirmó que “el dato público dice que estamos construyendo monstruosidad llamada Constitución, que va incluso más atrás de cuando se creó la actual en 1980. Aquí está la profundización del capitalismo neoliberal. En los 80 no se atrevieron a constitucionalizar las AFP (administradoras de fondos de pensión) y eso que no tenían una población que se pudiera oponer”.
En T13 Radio, Carmona fue más allá y dijo que el actual proceso constitucional, donde el Partido Republicano tiene absoluta mayoría, se ha desarrollado con “tremenda irresponsabilidad” y con la venia de Chile Vamos, la coalición de derecha y oposición al gobierno de Boric.
Últimas Noticias
El presidente de Guyana convocó a los líderes del Caribe a un “diálogo maduro” sobre el despliegue militar de Estados Unidos
Irfaan Ali instó a Caricom a construir consensos en seguridad regional, en medio de la disputa fronteriza con Venezuela por el Esequibo y la ofensiva estadounidense contra el narcotráfico

El movimiento indígena ecuatoriano rechazó el diálogo con Noboa y ratificó las protestas
Comunidades Kichwa califican de “arbitraria” la decisión de negociar con el Gobierno y exigen la liberación de doce detenidos acusados de terrorismo

Correos filtrados revelaron un “puente aéreo” narco entre Venezuela y Belice con destino final en Estados Unidos
Según documentos obtenidos por el consorcio periodístico OCCRP, aeronaves privadas partieron de pistas clandestinas en Maracaibo y utilizaron la pequeña nación centroamericana como escala clave antes de ingresar a territorio estadounidense

Estados Unidos deportó a una ex jueza cubana acusada de sentenciar a manifestantes en la isla
Melody González Pedraza había llegado a Tampa, Florida, en 2024 bajo el ‘parole’ humanitario

El canciller de Brasil aclaró que Lula Da Silva negociará aranceles con Donald Trump
Altos funcionarios destacan la apertura a nuevas negociaciones económicas luego de señales positivas entre mandatarios, mientras insisten en preservar la autonomía institucional del país
