
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le dijo este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, que Brasil dialogará con quien sea necesario para lograr una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia, en el encuentro que tuvieron en paralelo a la Asamblea de la ONU.
En una rueda de prensa al término de la reunión, el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, señaló que con esos acercamientos incluso se podría iniciar “alguna conversación directa entre las dos partes involucradas” y hasta habló de un posible encuentro de Lula con el presidente ruso, Vladimir Putin.
"El presidente Lula ya se ha encontrado en el pasado numerosas veces con el presidente Putin. Si se dan las condiciones, si se tiene esa posibilidad, no tengo duda que se encontrarán", dijo el canciller al ser cuestionado sobre si Lula se reuniría con el mandatario ruso después de su encuentro con Zelensky.
El encuentro entre el líder progresista y el presidente ucraniano fue el primero presencial de los dos mandatarios desde el inicio de la guerra, aunque ya habían conversado en marzo por videoconferencia.

Lula coincidió con Zelensky en mayo pasado en la Cumbre del G7 celebrada en la ciudad japonesa de Hiroshima y, aunque habían acordado encontrarse personalmente, la reunión no ocurrió por unos alegados “problemas de agenda”.
El mandatario brasileño, que asumió el poder el pasado 1 de enero, ha sugerido desde entonces algunas iniciativas para alcanzar la paz tras la invasión rusa a Ucrania, que no han sido bien recibidas ni por las potencias occidentales ni por el propio Zelensky.
Según Lula, debería ser creado un grupo de países que propicie un diálogo entre Ucrania y Rusia, lo cual no ha sido aceptado, entre otros, por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Zelensky, que consideran que se pondría en pie de igualdad al país invasor y al país agredido.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Brasil presentó su cuarto submarino y ya se prepara para construir uno de propulsión nuclear
Las autoridades militares del país encabezaron un acto para la botadura del sumergible, construido en Río de Janeiro por la compañía francesa Naval Group

El vicepresidente de Bolivia llamó a “superar diferencias” tras una escalada pública de tensiones con Rodrigo Paz
Edmand Lara buscó recomponer la relación con el presidente pocos días después de haber afirmado que ya no formaba parte del Gobierno. El conflicto interno expone fricciones en el nuevo Ejecutivo boliviano
Lula afirmó que la condena a Bolsonaro por intento de golpe es “una lección de democracia” para Brasil y el mundo
El presidente brasileño valoró la decisión del Supremo Tribunal Federal de mantener la pena de 27 años de prisión contra su antecesor. La sentencia marca un hito judicial y político
El día de furia de un médico en Chile: amenazó con una pistola y golpeó a otro automovilista
El irascible facultativo quedó en prisión preventiva por porte de arma, disparos injustificados y lesiones graves

Evo Morales y dirigentes cocaleros pidieron una reunión al presidente Rodrigo Paz para discutir demandas sindicales
La solicitud fue presentada en la sede del Ejecutivo este martes. El encuentro puede sentar las bases de la relación entre el Gobierno y los cocaleros, en un contexto de nuevas políticas antidroga y demandas sectoriales



