
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le dijo este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, que Brasil dialogará con quien sea necesario para lograr una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia, en el encuentro que tuvieron en paralelo a la Asamblea de la ONU.
En una rueda de prensa al término de la reunión, el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, señaló que con esos acercamientos incluso se podría iniciar “alguna conversación directa entre las dos partes involucradas” y hasta habló de un posible encuentro de Lula con el presidente ruso, Vladimir Putin.
"El presidente Lula ya se ha encontrado en el pasado numerosas veces con el presidente Putin. Si se dan las condiciones, si se tiene esa posibilidad, no tengo duda que se encontrarán", dijo el canciller al ser cuestionado sobre si Lula se reuniría con el mandatario ruso después de su encuentro con Zelensky.
El encuentro entre el líder progresista y el presidente ucraniano fue el primero presencial de los dos mandatarios desde el inicio de la guerra, aunque ya habían conversado en marzo por videoconferencia.

Lula coincidió con Zelensky en mayo pasado en la Cumbre del G7 celebrada en la ciudad japonesa de Hiroshima y, aunque habían acordado encontrarse personalmente, la reunión no ocurrió por unos alegados “problemas de agenda”.
El mandatario brasileño, que asumió el poder el pasado 1 de enero, ha sugerido desde entonces algunas iniciativas para alcanzar la paz tras la invasión rusa a Ucrania, que no han sido bien recibidas ni por las potencias occidentales ni por el propio Zelensky.
Según Lula, debería ser creado un grupo de países que propicie un diálogo entre Ucrania y Rusia, lo cual no ha sido aceptado, entre otros, por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Zelensky, que consideran que se pondría en pie de igualdad al país invasor y al país agredido.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
EEUU difundió imágenes de su imponente despliegue militar en Puerto Rico y el Caribe para combatir el narcoterrorismo
Las secuencias, acompañadas por el sonido de un reloj de fondo, muestran a integrantes de la 22ª Unidad Expedicionaria de los Marines realizando ejercicios de desembarco anfibio en costas de la región
Persecución en Venezuela: cerca de 90 presos políticos extranjeros continúan secuestrados por el régimen de Maduro
El informe de la ONG Foro Penal identifica detenidos de al menos 17 países, incluidos europeos y latinoamericanos, y advierte sobre la complejidad diplomática para gestionar su liberación

La Cámara de Diputados de Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Jair Bolsonaro
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado

Contrabando de diésel drenó más de 120 millones de dólares del Estado ecuatoriano
El combustible subsidiado se desvió hacia mafias y minería ilegal, según Finanzas

Noboa defendió eliminación del subsidio al diésel y aseguró que “los recursos se están redistribuyendo de forma justa”
El presidente vinculó la medida con la lucha contra economías criminales, mientras el correísmo cuestiona sus declaraciones
