
Al menos tres personas de una misma familia murieron y 11.000 más quedaron aisladas por el fuerte temporal que azotó en las últimas horas la región de La Araucanía, en el centro-sur de Chile.
Un alud de tierra sorprendió durante la madrugada a las víctimas en la comuna de Curarrehue y afectó gravemente a dos viviendas.
“Se ha podido encontrar a los tres integrantes de la familia que estaban desaparecidos, producto de este deslizamiento de tierra”, aseguró José Montalva, delegado presidencial de La Araucanía.
El incidente se produjo la medianoche del lunes, cerca de una carretera, y destruyó dos viviendas, una de ellas deshabitada, además de una iglesia.
Las personas fallecidas son un matrimonio y su hija de 17 años que vivían en una de las casas destruidas.
Montalva informó, además, que más de un centenar de bomberos fueron desplegados en la zona. También están presentes el Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros y el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU).
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) cifró en más de 11.000 personas las que están aisladas y en 238 las damnificadas.

Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos en la región, por lo que el SENAPRED declaró la alerta roja en varias comunas.
“Se registran diversos eventos de remoción en masa con afectación a vías de tránsito vehicular, desbordes de ríos y situaciones de anegamiento de calles”, informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Esta región del centro-sur del país vuelve a ser víctima de intensos temporales.
El fin de semana pasado, el sur del país sufrió un sistema frontal que provocó desbordes de ríos que dejaron unas 250 personas damnificadas en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
La Araucanía, a unos 680 km de la capital Santiago, concentra la mitad de esos afectados, además de unas 50 viviendas con daños mayores.
En la última semana de agosto, las lluvias dejaron cuatro personas fallecidas, más de 33.200 damnificados, 41.500 aislados y casi 33.000 evacuados.

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, dijo que los daños causados por las lluvias, en términos económicos, “podrían ser el doble de lo que fue en junio, cuando hablamos de 300 millones de dólares”.
Las fuertes precipitaciones afectaron sobre todo las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, todas ellas ubicadas al sur de la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital.
En opinión de los expertos, son -en parte- consecuencia de los efectos del fenómeno de El Niño que vuelve con una fuerza histórica y sin precedentes.
(Con información de Europa Press y AFP)
Últimas Noticias
Doble renuncia: Luis Arce también bajó su candidatura a senador en las próximas elecciones generales
El presidente boliviano no disputará ningún cargo electivo el 17 de agosto. El aspirante oficialista confirmó que el jefe de Estado renunció a ser candidato a primer senador de La Paz por el MAS

Gran incendio dejó pérdidas totales a importadora de juguetes Uruguay: el plástico actuó de combustible
Los Bomberos estuvieron horas para controlar el fuego, que llamó la atención desde varios puntos de Montevideo. Pericias determinarán las causas

Taiwán celebró los 68 años de relación con Paraguay y confirmó su cooperación en materia de ciberseguridad
Lo expresó el embajador en Asunción, José Chih-Cheng Han, antes de la apertura de un conversatorio por el aniversario de los lazos diplomáticos

Javier Milei y Yamandú Orsi se reunieron durante media hora tras la cumbre del Mercosur
Aunque no estaba en la agenda previa, el presidente uruguayo concretó el encuentro con su par argentino, a quien invitó al país; hablaron de su plan económico, que se sigue con atención en Uruguay

Crece la fractura en el oficialismo boliviano: Luis Arce renunció a su candidatura al Senado y agrava la pugna en el MAS
El nuevo postulante será definido por las organizaciones sociales que integran el denominado “Pacto de Unidad”
