
Al menos tres personas de una misma familia murieron y 11.000 más quedaron aisladas por el fuerte temporal que azotó en las últimas horas la región de La Araucanía, en el centro-sur de Chile.
Un alud de tierra sorprendió durante la madrugada a las víctimas en la comuna de Curarrehue y afectó gravemente a dos viviendas.
“Se ha podido encontrar a los tres integrantes de la familia que estaban desaparecidos, producto de este deslizamiento de tierra”, aseguró José Montalva, delegado presidencial de La Araucanía.
El incidente se produjo la medianoche del lunes, cerca de una carretera, y destruyó dos viviendas, una de ellas deshabitada, además de una iglesia.
Las personas fallecidas son un matrimonio y su hija de 17 años que vivían en una de las casas destruidas.
Montalva informó, además, que más de un centenar de bomberos fueron desplegados en la zona. También están presentes el Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros y el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU).
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) cifró en más de 11.000 personas las que están aisladas y en 238 las damnificadas.

Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos en la región, por lo que el SENAPRED declaró la alerta roja en varias comunas.
“Se registran diversos eventos de remoción en masa con afectación a vías de tránsito vehicular, desbordes de ríos y situaciones de anegamiento de calles”, informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Esta región del centro-sur del país vuelve a ser víctima de intensos temporales.
El fin de semana pasado, el sur del país sufrió un sistema frontal que provocó desbordes de ríos que dejaron unas 250 personas damnificadas en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
La Araucanía, a unos 680 km de la capital Santiago, concentra la mitad de esos afectados, además de unas 50 viviendas con daños mayores.
En la última semana de agosto, las lluvias dejaron cuatro personas fallecidas, más de 33.200 damnificados, 41.500 aislados y casi 33.000 evacuados.

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, dijo que los daños causados por las lluvias, en términos económicos, “podrían ser el doble de lo que fue en junio, cuando hablamos de 300 millones de dólares”.
Las fuertes precipitaciones afectaron sobre todo las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, todas ellas ubicadas al sur de la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital.
En opinión de los expertos, son -en parte- consecuencia de los efectos del fenómeno de El Niño que vuelve con una fuerza histórica y sin precedentes.
(Con información de Europa Press y AFP)
Últimas Noticias
Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026 mientras la oposición brasileña sigue sin un candidato definido
El presidente consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones
Quién es el nuevo “zar antidelincuencia” chileno
El fiscal Miguel Ángel Orellana se convirtió en una de las figuras públicas más poderosas del país

La dictadura de Nicaragua ejecuta una modalidad inédita de represión: apresar familias completas
Al menos siete núcleos familiares fueron detenidos en redadas recientes, denuncia una red ciudadana que monitorea las violaciones a los derechos humanos en el país

La Unión Europea supervisará el histórico balotaje en Bolivia que definirá al próximo presidente
Los expertos del bloque europeo y delegados internacionales llegaron al país para asegurar “normalidad, transparencia y respeto”. La inédita definición será entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo
