Fiscal pidió 12 años de cárcel para el carabinero que dejó ciego a un joven durante el estallido social en Chile de 2019

Gustavo Gatica fue impactado en sus ojos por perdigones. Claudio Crespo es el ex uniformado imputado por este hecho

Guardar
Las pericias demostraron que ese
Las pericias demostraron que ese día no había justificación para que Claudio Crespo (al centro) disparara a los manifestantes.

(Desde Santiago, Chile) La vida de Gustavo Gatica cambió para siempre el 8 de noviembre de 2019.

En el marco del estallido social, Gatica se encontraba manifestándose en las inmediaciones de la Plaza Baquedano, epicentro de la protesta social de esos días. Eso, hasta que se encontró con el teniente coronel de Carabineros Claudio Crespo Guzmán, quien habría desenfundado su escopeta antidisturbios y disparado varios balines hacia el rostro de Gatica.

El muchacho, que en ese entonces estudiaba psicología, recibió heridas de perdigones en ambos ojos, por lo que quedó ciego.

Crespo fue detenido en agosto de 2021, sindicado como el autor de los disparos que dejaron ciego a Gatica. Quedó en prisión preventiva, pero al mes siguiente la Corte de Apelaciones revocó la medida y ordenó que el oficial quedara con arraigo nacional y firma quincenal. Eso, porque como Claudio Crespo había sido desvinculado de Carabineros no representaba un peligro para la sociedad. “Resulta materialmente imposible que pueda perpetrar delitos de la misma naturaleza que el investigado”, decía la decisión del tribunal.

Claudio Crespo fue desvinculado de Carabineros de Chile luego de que un sumario determinara su responsabilidad en la descarga irregular de la cámara Go Pro que él utilizaba ese día fatídico.

Dos años después de su detención, el fiscal de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Norte, Francisco Ledezma, solicitó el cierre de la investigación e ingresó la acusación formal contra Claudio Crespo, para quien pide una condena de 12 años de prisión.

De acuerdo al diario La Tercera, el fiscal Ledezma acusa al ex uniformado de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas. Y para demostrarlo, presentará 131 testigos, y ha acumulado un total de 577 documentos, 734 evidencias y 53 peritos que pretenden demostrar que el uniformado disparó a los ojos de la víctima.

El estudiante chileno Gustavo Gatica
El estudiante chileno Gustavo Gatica recibe primeros auxilios después de ser impactado por perdigones de la policía en su rostro durante una protesta en Santiago. Fotografía tomada el 8 de noviembre cuya difusión fue autorizada por la familia. REUTERS/Osvaldo Pereira. No disponible para reventa, no disponible para archivo.

Filtración

De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, pese a que la manifestación ya se había salido de control aquel 8 de noviembre de 2019, no había riesgo para la integridad del personal policial. Así, los uniformados intentaron despejar la calle sin haber advertido antes a los manifestantes y pasando a llevar el reglamento que habla del uso diferenciado y gradual de la fuerza.

Pedro Orthusteguy, abogado defensor de Claudio Crespo, reaccionó en su cuenta en X, preguntándose “¿Por qué la fiscalía filtra a la prensa acusación contra Claudio Crespo antes que sea proveída por el tribunal y notificada a los intervinientes? Cero respeto por los intervinientes y el propio tribunal”.

Ante eso, Claudio Crespo también reclamó en su cuenta en la red social diciendo “aún no notifican a mi defensa y ya lo publicó la prensa, qué lamentable cómo actúa la fiscalía. Literalmente me enteré por la prensa que me están pidiendo 12 años de cárcel”.

Últimas Noticias

Nuevo ataque a la Iglesia católica: el régimen de Nicaragua prohibió el ingreso de un sacerdote que estaba de misión en EEUU

El religioso Jalder Hernández, de la arquidiócesis de Managua, Masaya y Carazo, fue agredido por simpatizantes del dictador Daniel Ortega mientras se encontraba en el atrio de la parroquia de Santiago, durante las protestas del año 2018

Nuevo ataque a la Iglesia

El dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo dijo que colaborará con la Justicia tras la tragedia que dejó 231 muertos

El empresario Antonio Espaillat manifestó, mediante una carta dirigida al Ministerio Público, su disposición a participar en la investigación y a proporcionar toda la información necesaria para esclarecer lo ocurrido

El dueño de la discoteca

Éxodo de deportistas cubanos: dos beisbolistas abandonaron el equipo tras competir en México

Se trata de Rafael Viñales y Denis Peña. En los últimos años han sido cientos los atletas de este país que han aprovechado competiciones internacionales para quedarse en el extranjero

Éxodo de deportistas cubanos: dos

Un operativo policial en una favela en Río de Janeiro dejó al menos cinco muertos

El Jefe de narcotráfico de la banda criminal local fue uno de los abatidos en la maniobra

Un operativo policial en una

El CNE de Ecuador desestimó las denuncias contra las elecciones: “Si Maduro dice que hubo fraude, estamos haciendo bien las cosas”

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, señaló que los comicios no solo fueron vigilados por los dos partidos en competencia sino por misiones de observación electoral de la Unión Europea y la OEA

El CNE de Ecuador desestimó
MÁS NOTICIAS