
El opositor cubano Guillermo “Coco” Fariñas Hernández fue detenido este viernes al salir de su casa en la ciudad de Santa Clara.
Alicia Hernández, madre del premio Sájarov del Parlamento Europeo 2010, dijo que “lo detuvieron esta mañana cuando iba a ver a un amigo” y que se fue sin medicamentos. “Está inmunodeprimido, tiene 17 operaciones y padece epilepsia”, sumó.
Hernández presenció el arresto del opositor y comentó que las fuerzas del orden le habían advertido que “no podía salir en tres días de la casa”, fecha que coincide con el desarrollo de la cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana. Un operativo de la Seguridad del Estado, con efectivos uniformados y vestidos de paisanos, vigilaba su hogar desde la noche del jueves.
Según informaron los vecinos, en ambas esquinas de su casa estaban ubicados tríos de represores de la Brigada Especial de Prevención (Boinas Rojas) -la policía militar- y de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT), que llegaron al lugar en colectivos grises con patentes estatales.
Ante esta intimidación, Fariñas respondió que “en su casa no podían tenerlo preso” y, a continuación se lo llevaron.
Horas después, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que escribió: “Quiero dejar bien claro que mi casa no es calabozo y saldré de mi casa como hago siempre. Si van a arrestar, pues que arresten”.
Al igual que ocurrió con él, la organización que aboga por los derechos humanos en Cuba, Cubalex, denunció que varios activistas de la sociedad civil se encuentran sitiados bajo la vigilancia de la Seguridad del Estado mientras se desarrolla el evento con más de un centenar de funcionarios.
Entre ellos, los activistas del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR) Manuel Cuesta Morúa, María Elena Mir, Osvaldo Navarro, Juan Antonio Madrazo Luna y Marthadela Tamayo Go se encuentran sin acceso a internet por datos móviles y con vigilancia en sus viviendas.
A su vez, el ex preso político Lázaro Rolando Kessel y los activistas Yanet Martínez y Félix Modesto Valdés están sitiados en sus hogares. Inclusive, Kessel denunció haber recibido amenazas de apresamiento y golpes si salía de su casa.
Fariñas es coordinador general de la organización opositora Foro Antitotalitario Unido (FANTU), declarada ilegal en la isla.
Por su accionar disidente ha sido detenido en múltiples ocasiones de manera temporal, la última de ellas en junio, con un incidente en el aeropuerto de Santa Clara.
Lo que ocurrió entonces fue que, a la vuelta de su viaje a Miami, su equipaje fue extraviado y, a raíz de ello sumado al reclamo de la liberación incondicional de todos los presos políticos en Cuba, se declaró en huelga de hambre y sed.
Su protesta se mantuvo durante 17 días y la dio por finalizada por un pedido de FANTU.
Estos hechos, junto a las otras 28 huelgas de hambre que encabezó desde 1995 dan cuenta de su compromiso con la lucha por la libertad de su país. Fariñas es uno de los opositores más conocidos en todo el mundo, que no cesa en sus demandas al régimen por el fin de la represión contra las voces disidentes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un golpe humillante para Maduro y una advertencia sobre su vulnerabilidad
El dictador conoció la noticia sobre la liberación de los rehenes en la embajada argentina en Moscú. La inteligencia de sus socios -Rusia, China, Irán y Cuba- no anticipó el operativo de los Estados Unidos en pleno corazón de Caracas
Yamandú Orsi habló del doble crimen que conmociona a Uruguay: “Lo que hacemos es insuficiente”
Un hombre mató a su esposa, a su hija de 16 años, hirió a otras dos hijas y se suicidó. “¿Cómo reinventamos una vida para estas niñas?”, se preguntó el presidente

Un uruguayo en el cónclave: los días intensos en Roma y por qué cree que el papa no será de América Latina
El arzobispo de Montevideo, el cardenal Daniel Sturla, dijo que el próximo líder de la Iglesia Católica tendrá que seguir el “legado” de Francisco pero con cambios

Estados Unidos advirtió sobre un posible tiroteo masivo en la capital de Honduras
La embajada estadounidense en Tegucigalpa alertó sobre amenazas en una escuela, un centro comercial y un complejo gubernamental. Las autoridades locales llamaron a la calma y aseguraron que están tomando medidas

Edmundo González Urrutia recibió el alta médica en Madrid tras sufrir un episodio de baja tensión arterial
El opositor venezolano aseguró que retomará muy pronto sus responsabilidades como “presidente electo”
