
El sur de Brasil se prepara para nuevas lluvias torrenciales, con posibilidades de fuertes vientos y granizo, tres días después del paso de un ciclón que dejó al menos 42 muertos y 25 desaparecidos.
El gobierno de Rio Grande do Sul anunció que espera que el clima inestable se pose sobre todo el estado en las próximas horas “debido a la aproximación y avance posterior de un frente frío”.
“A partir de la tarde, un frente frío avanza por la frontera con Uruguay y reforzará las inestabilidades en las regiones del sur del estado, expandiéndose para las demás áreas del norte entre la noche del jueves y la madrugada del viernes”, indicó la meteoróloga Vanessa Gehm, citada en una nota del gobierno estatal.
El ciclón castigó la región desde la madrugada del lunes arrojando lluvia y fuertes vientos que destrozaron casas y dejaron poblaciones sumergidas.
Casi un millar de rescatistas y una decena de helicópteros han sido desplegados en las labores de rescate, que se veían complicadas este jueves luego de que dos puentes quedaran destruidos y al menos 16 rutas quedaran bloqueadas parcial o totalmente.

El impacto del fenómeno meterológico es el más reciente de una serie de desastres climáticos en los últimos meses en Brasil, y el más mortífero en Rio Grande do Sul.
Este jueves, las autoridades elevaron de 39 a 41 el balance de muertos. En la madrugada confirmaron 42. En tanto, 25 personas siguen desaparecidas.
Los embates del ciclón se sintieron en 83 municipios y más de 10.500 personas debieron abandonar sus hogares. En total hay más de 122.000 afectados.
En Roca Sales, la escena era de viviendas arrancadas del suelo y vehículos lanzados por los aires. En sus calles de tierra, vecinos con picos y palas recogían escombros e intentaban salvar algunas posesiones.
“Todo se vino abajo. Nunca vi una cosa así aquí. Fue una locura”, relató a la agencia AFP Nelson Noll, mientras señalaba los espacios donde anteriormente se erigían tres casas.
“Esto ya no fue una inundación, fue un tsunami, un ciclón, que pasó por aquí y se llevó todo, no quedó nada”, dijo el residente de 75 años.

Eduardo Machado lamentó “una tragedia”. “No sabemos cuándo nos vamos a recuperar. Solo Dios sabe”, dijo el hombre de 56 años a la AFP.
Brasil sufre fenómenos extremos frecuentes, y los científicos apuntan a un vínculo con los efectos del calentamiento global.
En junio pasado, un ciclón dejó al menos 13 muertos en el mismo estado de Rio Grande do Sul, mientras miles de personas fueron evacuadas o perdieron sus casas.
En febrero pasado, 65 personas murieron por deslizamientos causados por lluvias récord que azotaron Sao Sebastiao, un destino turístico de playa a unos 200 km de la ciudad de Sao Paulo (sureste).
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Al menos dos estudiantes murieron en un tiroteo en una escuela del noreste de Brasil
Los atacantes dispararon desde la acera contra alumnos que se encontraban en el patio durante el recreo en Sobral, estado de Ceará, hiriendo a otros tres menores

Violencia en Ecuador: una masacre en una cárcel de Esmeraldas dejó al menos 17 reclusos asesinados
Los agresores usaron llaves sustraídas y armas de fuego para ejecutar a presos rivales

Luis Arce cuestiona la eficiencia de la ONU y planteó seis acciones para superar la desigualdad global
El presidente de Bolivia participó este jueves en la 80ª Asamblea de las Naciones Unidas. Analizó el rol del organismo, las acciones globales de Estados Unidos y criticó lo que considera prácticas del “neocolonialismo”
La ONU denunció que se eliminaron las garantías básicas de los derechos humanos en Nicaragua
Lo manifestó Andrés Sánchez Thorin, representante para América Central de la Oficina del Alto Comisionado, tras la presentación de un informe en Ginebra

Casi la mitad de Cuba volverá a estar a oscuras este jueves
La estatal Unión Eléctrica anticipó afectaciones simultáneas de hasta el 47% del país durante la tarde y la noche, periodos de mayor consumo energético
