Suspendieron a una gobernadora por hacer mal uso de un automóvil fiscal en Chile

Krist Naranjo será apartada de su cargo por tres meses, tiempo durante el cual percibirá solo el 50% de su sueldo.

Guardar
La sanción debería correr una
La sanción debería correr una vez que se agoten todos los recursos pendientes.

(Desde Santiago, Chile) La gobernadora de la Región de Coquimbo, Krist Naranjo, fue suspendida por tres meses de su cargo y sufrirá la rebaja de un 50% de su sueldo tras una decisión de la Contraloría Regional, que inició una investigación sumaria por mal uso de un automóvil fiscal.

Toda este fallo tiene su historia. Los consejeros regionales, integrantes del Gobierno Regional, habían denunciado a la autoridad en marzo de este año por supuesto abandono de deberes y faltas a la probidad. Y un mes después, en abril, el Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel, declaró admisible un recurso de remoción contra la gobernadora.

De eso, avanzó lo del automóvil fiscal.

La investigación sumaria confirmó que durante 2021 y 2022, la gobernadora utilizó el vehículo fiscal para ir a centros de salud y otros lugares, como centros comerciales, el supermercado o para el traslado de su hijo. Como ninguna de esas actividades estaba relacionada con sus funciones, la denuncia siguió adelante.

El fallo de Contraloría puede ser apelado hasta el 29 de agosto. Isidro Solís, abogado de la gobernadora, explicó en Radio Cooperativa que la decisión se puede recurrir ante la Contraloría y la Corte Suprema.

“Tenemos la convicción de que la utilización que hizo la gobernadora regional del auto fiscal que le estaba asignado está absolutamente dentro de los parámetros que uno puede esperar en el uso racional y cotidiano de los bienes públicos y, por lo tanto, la verdad es que creemos que esta sanción no corresponde”, dijo el defensor.

La sanción correría desde que no exista ningún recurso pendiente y una vez que la Corte Suprema dictamine. “La sentencia definitiva le va a dar la razón a la gobernadora”, dijo Solís.

Malos tratos

Según contó el diario La Tercera, la denuncia por el mal uso del vehículo fiscal la hizo el año pasado propio chofer de la gobernadora, Eduardo Torres, quien aseguró sentirse “avergonzado” y “amenazado” por Krist Naranjo, quien resultó electa como independiente pero con un cupo del Partido Ecologista Verde, puesto que por cuidar su trabajo debía seguir las órdenes de su superiora directa.

Una funcionaria de la PDI
Una funcionaria de la PDI asignada a su escolta renunció el mismo día de su nombramiento acusando malos tratos

Su labor en la gobernación ha despertado críticas transversales. De hecho, varios de sus subalternos y jefes de división han terminado renunciando por el mal relacionamiento que ha existido con la autoridad.

Y eso se ha sentido desde que asumió. Tanto, que una funcionaria de la Policía de Investigaciones que había sido designada como parte de su escolta renunció el mismo día de su nombramiento acusando malos tratos.

Ximena Ampuero, consejera regional del partido Revolución Democrática, dijo a La Tercera que la gobernadora “es una persona con falta de profesionalismo y experiencia en el sistema público. Le faltan habilidades blandas para poder liderar una institución grande y en especial en las regiones. Ella ha utilizado conceptos malos, de que se le juzga porque es mujer, ecologista o porque no es parte de un partido político y es independiente. Eso no es así. A ella se le juzga por su cargo público. No sabe lo que está haciendo”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Un hospital uruguayo utiliza drones para trasladar insumos médicos y leche materna entre pueblos

Su uso permite agilizar tiempos, recursos y evitar el traslado de pacientes para ser atendidos; llega a localidades ubicadas en promedio a 40 kilómetros de Tacuarembó (norte de Uruguay), donde está ubicado el centro de salud

Un hospital uruguayo utiliza drones

Uruguay hizo el relevo de sus cascos azules cinco meses después de lo previsto y tras presiones a la ONU

Unos 200 militares uruguayos regresaron de Congo y se reencontraron con sus familiares, en una jornada marcada por llantos y abrazos; otros 200 partieron hacia el país africano

Uruguay hizo el relevo de

Detuvieron en Dubái a “La Maldad” Estigarribia, un hombre clave de Marset

El mano derecha del narcotraficante uruguayo fue detenido en Emiratos Árabes, acusado de recibir información policial y de la Secretaría Nacional de Drogas sobre los movimientos de la organización

Detuvieron en Dubái a “La

Denuncian que el preso político cubano José Daniel Ferrer está “en grave peligro” por las brutales torturas que sufre en prisión

La Unión Patriótica de Cuba dijo que el disidente es objeto de “golpizas severas”, “asfixia simulada”, “denegación de alimentos, productos de higiene y medicamentos”, y “amenazas de muerte”

Denuncian que el preso político

Protesta en la playa de Ipanema para denunciar la persecución del régimen de Irán contra las minorías

Activistas criticaron la presencia de funcionarios persas en la Cumbre de los BRICS en Río colocando banderines con los colores del arcoíris —símbolo internacional del orgullo LGTBI— y diez horcas de madera

Protesta en la playa de
MÁS NOTICIAS