
(Desde Santiago, Chile) A Nicolás Grau, el ministro de Economía de Chile, le gusta el fútbol. Sin ir más lejos, es fanático de Colo Colo y, cuando puede, juega fútbol.
Lo hizo el domingo por la noche, en el Club Recrear de la comuna de Macul en Santiago, y en compañía de sus amigos.
Hasta ahí, todo bien. Excepto que una vez que terminó la pichanga, como en Chile se le dice a esos picados, se acercó hasta el borde de la cancha a recoger sus cosas y se llevó una desagradable sorpresa: su teléfono celular ya no estaba en su chaqueta. Se lo habían robado.
Grau dio aviso a Carabineros, con quienes se entrevistó cerca de las 23 horas en su casa, cuenta el diario Las Últimas Noticias.
El equipo es el que le pasaron cuando asumió el ministerio, por lo que se trata de una propiedad fiscal. Y aunque intentaron ubicarlo a través del GPS, el equipo ya había sido apagado. De todas formas, el ministro lo bloqueó.
Por tratarse de un funcionario de gobierno de alto perfil, también se dio aviso al ministerio del Interior.
Delito común
Aunque Nicolás Grau no se ha referido al asunto, sí lo hizo Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención del Delito, quien calificó este hecho como un “delito común”.
Dijo que, como se trata del robo del teléfono de un ministro, que “por supuesto que muchas veces tienen información sensible” y afirmó que, ante la ola de robos que han afectado a distintos ministerios, la subsecretaría “desplegó protocolos e instrucciones a las distintas reparticiones del Estado para fortalecer las medidas de seguridad. También para que en todos los elementos tecnológicos existan los respaldos pertinentes y los mecanismos y las medidas de seguridad que permitan que después de un robo se pueda desactivar o bloquear”.

Desde el ministerio descartaron que temas sensibles y confidenciales se guarden en el teléfono celular del ministro Grau, y precisaron que cierto tipo de documentos y conversaciones que tienen que ver con la labor del ministro no se comparten por teléfono, por lo que no debería haber información confidencial en su interior.
Otros robos ministeriales
Los robos de dispositivos en distintos ministerios es algo que preocupa al gobierno de Chile. Hace poco más de un mes se sustrajeron 23 computadores portátiles desde el ministerio de Desarrollo Social. También se había denunciado el robo de otros aparatos en el servicio Mejor Niñez. Lo mismo sucedió en la Subsecretaría de Patrimonio Cultural. También se reportaron dos hurtos de computadores en la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana, en las sedes de las comunas de San Ramón y La Cisterna.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras
El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Preocupación en la industria del litio chilena por el lanzamiento de una nueva batería de sodio china
La presentación esta semana de “Naxtra” causó el desplome del precio del mineral blanco. Expertos alertan sobre el futuro de la industria
