
(Desde Santiago, Chile) El frente de mal tiempo está causando estragos en el centro y sur de Chile. Tanto, que el presidente Gabriel Boric decretó zona de catástrofe en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Las crecidas de ríos han dejado ocho puentes cortados y al menos 200 cortes de caminos. Las imágenes de las crecidas de ríos son dramáticas.
En Constitución, en la costa de la Región del Maule, las persistentes lluvias ablandaron la tierra e hicieron ceder parte de un cerro. A eso de las 4 AM del lunes, y como si fuese una avalancha, el deslizamiento de la tierra arrasó con el estacionamiento de un condominio, y arrastró 11 automóviles, los que, debido a la pendiente, terminaron estrellándose contra los departamentos del primer piso.
“Se sintió muy fuerte. Pensamos que era un vehículo grande que venía arrastrando otros más chicos. Y cuando miramos hacia afuera, el cerro venía abajo”, dijo Ramón Astete, vecino del condominio a 24 Horas. “Ahí nos dimos cuenta que los autos estaban todos en el primer piso”, añadió.
Por la tarde, con cierta premura para evitar que se secara el barro, una grúa sacó uno por lo los vehículos afectados, varios de los cuales presentaron severos daños.
En la misma ciudad, la crecida del río Maule inundó por completo el memorial que se levantó para recordar a las víctimas del terremoto del 27 de febrero de 2010.
Un poco más al norte, en Talca, la capital regional, el desborde del río Claro dejó bajo el agua la cancha del Estadio Fiscal de la ciudad, y varias calles aledañas. También se inundó el local de Las Viejas Cochinas, tradicional restaurante de la ciudad.

Víctimas fatales
Lo bueno es que la intensidad del frente de mal tiempo va a la baja, y se espera que las lluvias más intensas hoy se centren en las regiones de Valparaíso y Metropolitana. En Santiago, una fuerte ventolera había botado árboles y provocado el corte de luz en distintos puntos de la capital.
“Se espera que esas lluvias puedan tener afectaciones, pero en ningún caso de la magnitud que vimos en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío”, dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá. Eso sí, la situación que preocupa a las autoridades es el aumento del caudal del río Biobío y los potenciales desbordes que se pueden producir a lo largo del cauce.
A la hora del balance, la ministra confirmó que el sistema frontal ha dejado tres personas fallecidas: un voluntario de bomberos que fue arrastrado por un río mientras intentaba rescatar un cordero, el conductor de un vehículo que tuvo un accidente en la ruta de la madera, y una persona de 86 años que habría caído en un estero.
Lo peor es que ya hay 17 centros de salud afectados. Van 4.288 personas damnificadas y 852 albergados repartidos en 49 albergues ubicados en las distintas regiones.
Además, se mantienen suspendidas las clases en 869 establecimientos de las regiones afectadas.
Seguir leyendo
Boric declara el estado de catástrofe en el centro de Chile por el temporal
Últimas Noticias
La macabra táctica de la dictadura de Daniel Ortega para infundir terror en la sociedad nicaragüense y silenciar a la oposición
El régimen sandinista ha incrementado la detención secreta de disidentes, dejando a familias sin información ni recursos legales, mientras organizaciones internacionales denuncian violaciones graves a los derechos humanos

A tres semanas del balotaje en Bolivia, crece la incertidumbre sobre el futuro político y económico del país
Un estudio a líderes de opinión revela que hay una menor sensación de pesimismo sobre el futuro, pero también la idea de que recuperar la estabilidad económica será un proceso largo y complicado
La civilización que revolucionó los Andes y transformó la Amazonía en Ecuador: Mayo Chinchipe‑Marañón
Sus vestigios demuestran que la Amazonía no fue un territorio aislado, sino cuna de innovaciones que influyeron en la civilización andina

Noboa declaró estado de excepción en diez provincias de Ecuador ante la radicalización de las protestas indígenas
El presidente ordenó acciones urgentes para frenar bloqueos y agresiones a policías y militares durante la crisis social

Temor en Brasil por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol que ya dejaron cerca de 200 intoxicados
El Ministerio de Salud confirmó al menos una muerte y activó una sala de emergencia para coordinar la respuesta sanitaria. La mayoría de los casos se concentran en San Pablo, donde las autoridades clausuraron bares y distribuidoras
