
(Desde Santiago, Chile) Es esperable, incluso lógico, que cada vez que surge un cambio de gabinete desde la oposición digan que el ajuste los deje con gusto a poco. Pasa en todos los gobiernos, y desde todos los sectores.
Y también en los cambios aplicados por Gabriel Boric en su gabinete la tarde del miércoles, donde las críticas se han concentrado en dos figuras: Nicolás Cataldo, nuevo ministro de Educación; y de Carolina Arredondo, titular del ministerio de las Culturas.
La gestión de Marco Antonio Ávila, ahora ex ministro de Educación, se había vuelto cuesta arriba. Hace casi un mes había salido airoso de una Acusación Constitucional que, en realidad, no tenía mucho mérito. Sin embargo, en los últimos días había vuelto a estar cuestionado ante la amenaza de una huelga de del Colegio de Profesores y la poca muñeca para destrabar el conflicto.
Pero Cataldo (39), su reemplazante, no es precisamente un aparecido en estas lides. Es profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso y antes fue asesor del Colegio de Profesores. También trabajó como jefe de gabinete de la entonces diputada Camila Vallejo, a quien también asesoró en temas de Educación.
Al inicio del gobierno de Gabriel Boric, fue nombrado como subsecretario de Educación. Y en el ajuste ministerial de marzo de este año se le propuso como subsecretario de Interior. Pero eso no se concretó porque volvieron a salir a la luz una serie de viejas (de 2011) publicaciones que Nicolás Cataldo había hecho en sus redes sociales, y en las que criticaba el actuar de Carabineros.
“En las marchas, carabineros infiltrados; en el Senado, fachos designados. Ufff!”. “Carabineros torturadores, como los peores tiempos de la dictadura”, fueron dos de las publicaciones que Cataldo hizo en esos tiempos. Al final, terminó haciéndose cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

El detalle está en que Nicolás Cataldo es militante del Partido Comunista desde 1998, lo que no deja de incomodar a la derecha.
Francisco Chahuán, presidente de Renovación Nacional, cuestionó la designación. “Nos parece bien delicado el nombramiento de Nicolás Cataldo como ministro de Educación. Esperamos que no haya una sobreideologización justamente en una cartera tan sensible”, dijo.
El presidente del Senado, el UDI Juan Antonio Coloma, dijo en El Mercurio que lo más llamativo de ajuste ministerial era “el fortalecimiento en la alianza de gobierno del Partido Comunista”. Porque sí. Si hay un partido que salió ganando con los cambios ese fue el PC.
Familia actoral
El otro nombramiento que concitó la atención de los detractores del gobierno es el de Carolina Arredondo en el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y no la tiene fácil, pues desde ahí tendrá que coordinar la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, en menos de un mes.

Arredondo es la tercera generación de una familia de actores. Es nieta de los reconocidos actores César Arredondo y Gabriela Medina. Su padre es otro actor conocido, Claudio Arredondo. Y su madre es Carolina Marzán, actual diputada y con quien compartió set en la popular serie “Los Venegas”, que exhibía TVN.
“Bienvenido Los Venegas al mundo de las culturas, las artes y el patrimonio. Asume Carolina Arredondo, una actriz que no sé si tenga la preparación, la expertise y el manejo para poder manejar un ministerio que es sumamente complejo”, dijo el diputado RN Andrés Celis.
Un poco más filoso fue Gonzalo de la Carrera, diputado de ultra derecha, y quien posteó una escena de cama de la serie “Infieles” en la que participó la nueva ministra con un cuestionado mensaje: “Una actriz con tintes porno al ministerio de las culturas y un comunista en educación. Puro humo. Y en el discurso más de lo mismo”.

El líder republicano José Antonio Kast dijo que Arredondo debe explicar “las millonarias transferencias que recibió su Fundación La Agencia… Taller de habilidades Comunicacionales, manejo de residuos, obras de teatro, reciclaje. Resulta que la nueva ministra de Cultura era una verdadera emprendedora con recursos estatales de municipalidades, gobiernos regionales y el Estado. ¡Se requieren explicaciones urgentes!”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Nueva encuesta en Chile: José Antonio Kast supera el 50% de las intenciones de voto para el balotaje
El líder republicano aventaja por 16 puntos a la carta oficialista Jeannette Jara, de acuerdo a la última entrega de Criteria

El empresario que le alquilaba una casa a LeBron James en Miami y está en medio de un escándalo millonario en Brasil
Las autoridades fiscales investigan a la compañía Refit y a su dueño Ricardo Magro por supuestas maniobras para ocultar ganancias, mientras se revelan beneficios fiscales y vínculos con figuras políticas influyentes

Rodrigo Paz resta importancia al conflicto con Edmand Lara y afirma que su relación es “institucional”
El presidente boliviano evitó referirse a los desacuerdos con su vicepresidente e informó que sostuvieron una reunión el miércoles para tratar asuntos de la agenda legislativa

Escándalo en Chile por niñeras acusadas de sedar a menores en un jardín infantil
Al menos cinco niños dieron positivo a un fármaco que podría ser un antidepresivo




