El encuentro de una familia chilena cara a cara con un puma en un camino rural de Chile

El animal apareció al costado de la senda en la región de Biobío, se detuvo unos segundos y luego se perdió por el bosque

Guardar
Familia se encuentra de frente con un puma en Chile

(Desde Santiago, Chile) En Chile, también en Argentina y otros países, existe un protocolo para reaccionar adecuadamente ante un potencial encuentro con un puma, que aunque es más habitual en zonas rurales ha pasado en grandes ciudades.

Entre otras cosas, se recomienda mantener la calma y de ninguna manera correr, porque es más probable que el felino pase de largo ante la presencia humana. Déjelo pasar y no interrumpa su paso.

Si el puma se detiene, lo mejor es retroceder lentamente sin darle la espalda y sin dejar de mirarlo a los ojos.

Pero si llegase a darse el poco probable caso de que el animal se muestre agresivo, porque se trata de un ejemplar tímido, se recomienda hacerse grande levantando los brazos y gritar.

Si anda en auto, lo mejor es quedarse dentro. Es lo que hizo una familia que circulaba por un transitado camino interior de la comuna de Hualqui, en la región del Biobío, cuando se encontraron con un puma.

En el registro, una de las ocupantes de la camioneta dice “Papi, no abras la puerta”, mientras alaban la belleza del felino que, hay que decirlo, se veía imponente.

En un acto amigable, los ocupantes del móvil intentan retroceder la camioneta para acercarse al felino, el que rápidamente sube una loma y se escabulle en medio del bosque.

El encuentro con el puma fue rápido y furtivo, no habrá durado más de 35 segundos.

Zona segura

Consultado por Radio Biobío, Roberto Ferrada, director regional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, afirmó que estos avistamientos son comunes en la zona, que es el hábitat típico de estos animales.

El puma es un animal tímido, agregó, al que hay que dejar que reingrese a su medio, donde se encuentra su refugio y lugares en los que caza.

Lo que no se puede hacer es cazarlos. El puma es una especie que se encuentra en un estado de conservación vulnerable y es considerado como una especie benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales.

Por cierto, los ataques de pumas a humanos son escasos, pero nunca está de más saber cómo reconocer a un animal de este tipo cuando está agresivo. Está agazapado, en actitud acechadora. Sus orejas apuntan hacia atrás, mueve la cola de un lado al otro y emite gruñidos.

El puma luego se perdió
El puma luego se perdió por el bosque.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Daniel Noboa e Isaac Herzog acordaron mejorar la cooperación en seguridad entre Ecuador e Israel

Los presidentes de ambos países mantuvieron un encuentro este domingo en Tel Aviv. El mandatario andino sostuvo que el apoyo de la nación hebrea es clave para “colaborar con la paz en la región”

Daniel Noboa e Isaac Herzog

El Gobierno de Bolivia denunció a la jueza que había dejado sin efecto la orden de captura contra Evo Morales

El ministro de Justicia, César Siles, confirmó que hicieron una presentación contra Lilian Moreno por los “delitos de prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales”

El Gobierno de Bolivia denunció

La Policía de Brasil frustró un atentado con bomba durante el multitudinario show de Lady Gaga en Río de Janeiro

Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas. Al histórico espectáculo asistieron más de dos millones de personas

La Policía de Brasil frustró

Jair Bolsonaro fue dado de alta después de tres semanas hospitalizado por una cirugía abdominal

Tras retirarse de la clínica DF Star, en Brasilia, el ex presidente dijo que su “próximo desafío” será asistir a una manifestación política el próximo miércoles en la capital del país

Jair Bolsonaro fue dado de

La dictadura de Ortega retiró a Nicaragua de la Unesco en respuesta a un premio otorgado a un diario opositor

El sábado, el organismo de la ONU había entregado el reconocimiento a la libertad de prensa al periódico La Prensa, por “llevar la verdad al pueblo” nicaragüense, pese a la “represión” y al “exilio” de sus periodistas

La dictadura de Ortega retiró
MÁS NOTICIAS