
Estados Unidos condenó este jueves el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio, un “descarado acto de violencia y ataque a la democracia ecuatoriana”, afirmó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
En un mensaje en Twitter, recientemente bautizado X, el consejero del presidente estadounidense Joe Biden dio el pésame a la familia de Villavicencio, muerto al ser alcanzado el miércoles por varios disparos tras un mitin.

El ex periodista era uno de los ocho presidenciables para las elecciones generales anticipadas en Ecuador previstas para el 20 de agosto. Se presentaba como candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena.
Hace una semana, Villavicencio denunció amenazas contra él y su equipo de campaña supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico que está detenido.

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso atribuyó la autoría del asesinato a miembros del “crimen organizado”.
Ecuador, situado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, sufre una ola de violencia, sobre todo en las cárceles, vinculada al narcotráfico.
A mediados de julio, Estados Unidos y Ecuador firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer las capacidades de las fuerzas armadas “en su lucha para combatir las amenazas a la seguridad y paz”, según el gobierno ecuatoriano.
Este memorando incluye el intercambio de información “para combatir a los grupos armados y el narcotráfico”, el “entrenamiento” del personal militar y la “adquisición de recursos”, informó entonces Quito sin dar cifras.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Congreso de Brasil aprobó una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales para explotaciones productivas
El texto ya cuenta con el aval del Senado y solo resta la sanción del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva
La encrucijada de Lula, entre los BRICS y el riesgo de recibir sanciones por su postura sobre Putin
Brasil está bajo presión para definir su posición geopolítica después de las duras advertencias del jefe de la OTAN

Cruces en el gobierno de Orsi por la decisión de suspender la exportación de ganado en pie: “Es inconveniente”
La decisión no solo fue cuestionada por la oposición y los productores rurales, sino también dentro del Poder Ejecutivo; Gabriel Oddone se vio sorprendido por la orden y aseguró que están en un “proceso de reordenamiento”

Uruguay descartó la megaobra por el agua potable acordada por Luis Lacalle Pou y evalúa alternativas
El gobierno de Yamandú Orsi había dejado en suspenso la obra por 90 días y este miércoles, a una semana del plazo, le comunicó al consorcio privado que no se concretará la construcción sobre el Río de la Plata

Un alto miembro de la banda criminal Los Lobos, su pareja y dos escoltas fueron asesinados a tiros en Ecuador
La Policía Nacional señaló que el blanco principal del ataque fue Flavio Leonardo Briones, de 38 años, clasificado como un “objetivo de intermedio valor” dentro de la estructura de seguridad
