Un helicóptero con una persona armada apuntando a Casapueblo alarmó a los residentes de Punta del Este

Hubo llamados a la policía. Pero todo se trataba del rodaje de una serie

Guardar
Un helicóptero con francotiradores sorprendió a los vecinos de Casapueblo, en Punta del Este, que se usaba para el rodaje de la serie Amia. (Crédito: Marcelo Umpiérrez)

(Desde Montevideo, Uruguay) La tranquilidad que suele tener Punta Ballena durante el invierno se vio interrumpida este martes, cuando varios vecinos se alarmaron por un helicóptero que sobrevolaba la zona con un francotirador que apuntaba a Casapueblo, el ícono de Punta del Este construido por el artista Carlos Páez Vilaró.

Los vecinos pensaron que estaban atacando ese lugar y llamaron a la Policía para denunciar la situación, según informó el noticiero uruguayo Telenoche. Quienes estaban en la recepción del hotel ubicado en Casapueblo también se comunicaban con la recepción para saber qué estaba pasando.

La emisora local FM Gente, en tanto, recibía varios mensajes de oyentes comunicado sobre el helicoptero que sobrevolaba la zona.

Casapueblo, el ícono de Punta
Casapueblo, el ícono de Punta del Este, simula ser la casa de un millonario en la serie Amia

Los patrulleros llegaron al lugar y tuvieron que explicar lo que estaba sucediendo: Casapueblo es una de las locaciones del rodaje AMIA, la serie inspirada en los ataques terroristas contra la embajada de Israel y la sede la mutual de la comunidad judía en Buenos Aires.

El Hotel Casapueblo simula ser el hogar de un empresario, que debe ser capturado en Marbella. Para el operativo son necesarias fuerzas de inteligencia, helicópteros y grupos de combate, según El Observador. La filmación tenía las autorizaciones necesarias.

Los intérpretes de la serie son Malena Sánchez y César Bordón, que compartirán pantalla con el uruguayo Alfonso Tort y los israelíes Michael Aloni y Jamee Khoury, informó en junio la agencia Télam.

Vecinos de Punta Ballena, la
Vecinos de Punta Ballena, la zona de Punta del Este donde se encuentra Casapueblo, llamaron alarmados a la policía por un helicóptero que había en la zona.

La serie trata sobre un agente del Mossad que, tras la muerte de su hermana durante el ataque a su sede en el barrio porteño de Balvanera, se toma una licencia y se asocia con una periodista argentina para hallar a los responsables de lo que le sucedió. Ese ataque ocurre dos años después del atentado a la Embajada de Israel.

La serie se estrenará por Amazon en febrero y tendrá ocho episodios de 45 minutos. Estará hablada principalmente en español, aunque combinará inglés, hebreo y persa.

El set en Montevideo

En junio, la Ciudad Vieja, el barrio histórico de Montevideo, amaneció con autos y ambulancias incendiados y edificios derrumbados. La imagen sorprendió a los vecinos y a quienes, entre los escombros, caminaban por la zona.

La Intendencia de Montevideo aclaró que la escena no era lo que parecía: una de las esquinas del barrio era el lugar elegido para reconstruir el derrumbe del edificio de la AMIA. La municipalidad aclaró que se había comunicado previamente a los vecinos y comerciantes de la zona sobre las intervenciones que allí se realizan.

Durante junio, la serie Amia
Durante junio, la serie Amia se rodó en Montevideo. (Crédito: Intendencia de Montevideo).

La Intendencia de Montevideo afirma que la industria audiovisual está creciendo en la ciudad. La capital uruguaya fue escenario de otras series y películas internacionales, como la serie El Presidente que trata sobre la investigación policial para captar a los involucrados en el FIFA Gate–, Iosi, el espía arrepentido –que cuenta la historia de un espía de la Policía Federal Argentina que se infiltra en la comunidad judía para recabar información– y Las mañanas de setiembreque trata sobre una mujer que dejó su ciudad natal para poder ser transgénero–.

En 2022 se filmaron en total ocho películas y dos series en Montevideo. Si se suman a las filmaciones de la producción local, hubo 197 proyectos en la capital, según informó Radio Universal en junio. Para 2023, está previsto que se graben seis series internacionales y dos películas destacadas.

Desde 2019, el mercado crece en Montevideo: pasó de recaudar 1 millón de pesos uruguayos (USD 26.261) a cuatro millones (USD 105.042) por año. Ese dinero se destina exclusivamente a la producción nacional.

La Ciudad Vieja, el barrio
La Ciudad Vieja, el barrio histórico de Montevideo, fue uno de los lugares de locación de la serie Amia. (Crédito: Intendencia de Montevideo).

En Montevideo también se filmará una película europea que trata de historias de la Segunda Guerra Mundial, una serie brasileña y Barrabrava 2, sobre la cultura de las hinchadas en el fútbol argentino.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Corte Suprema de Brasil bloqueó las cuentas del hijo de Bolsonaro por supuestos intentos de interferencia extranjera

Según el magistrado Alexandre de Moraes, el diputado Eduardo Bolsonaro buscó inducir al gobierno de Donald Trump a actuar contra el proceso judicial que enfrenta el ex mandatario brasileño

La Corte Suprema de Brasil

Al menos 22 presos políticos han muerto bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro en los últimos diez años

Según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Prisiones, el sistema carcelario funciona como un mecanismo de castigo político, con diagnósticos erróneos, falta de asistencia sanitaria y presión a familiares

Al menos 22 presos políticos

EEUU afirmó que las crisis en Cuba y Venezuela son el resultado de regímenes corruptos y no de sanciones internacionales

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado aseguró que ambas dictaduras canalizan sus ingresos hacia sectores que aseguren la lealtad de sus respectivas élites, mientras posponen o ignoran la atención de servicios básicos. “Ya es hora de exigirles responsabilidades”, indicó la entidad

EEUU afirmó que las crisis

El Supremo brasileño advirtió a Bolsonaro de que puede ir a prisión si utiliza las redes sociales

La prohibición es una de las medidas cautelares, e incluye las transmisiones, retransmisiones o publicación de audios, vieos o transcripciones de entrevistas en cualquiera de las plataformas

El Supremo brasileño advirtió a

Fuerte caída del turismo en Cuba: un 25% menos de visitantes y metas en riesgo

La isla recibió menos de un millón de turistas en el primer semestre de 2025, lo que complica el objetivo oficial de alcanzar los 2,6 millones a fin de año

Fuerte caída del turismo en
MÁS NOTICIAS