(Desde Montevideo, Uruguay) El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, buscado intensamente por la policía de Bolivia, grabó en la clandestinidad un video en el que se lo veía enojado porque un cómplice dentro del gobierno del presidente Luis Arce lo había traicionado. Las imágenes duran un minuto y medio, tiempo que le alcanzó al prófugo para acusar al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de ayudarlo a escapar cuando la policía estaba por detenerlo.
En ese video acusatorio se escuchan de fondo unos gallos, que serían clave para confirmar que la estancia La Providencia fue el primer lugar en el que estuvo el narcotraficante tras escapar de la policía.
“Se ha podido localizar el lugar exacto donde el señor Sebastián Enrique Marset habría grabado el video hace un par de días dentro del territorio nacional”, anunció el viernes 5 el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo. El jerarca detalló que se trataba de la Estancia La Providencia, en Santa Cruz de la Sierra, un lugar que se construyó hace solo tres meses, según las primeras pericias.

La policía encontró en el lugar comida fresca, una antena satelital y otros “lujos”. Los inventarios de la casa superan el valor de los US$ 19 millones.
Castillo recordó que en el video enviado por Marset se escuchaban unos gallos de fondo, un sonido que sirvió como elemento para confirmar que en ese lugar había estado Marset. “Hemos podido encontrar en esta estancia también una gallería, un corral donde se encontraban estas aves”, señaló el ministro.
Del Castillo agregó que la Policía Boliviana está cerca de capturar al narcotraficante uruguayo. “Vamos a seguir con nuestras investigaciones, vamos a seguir trabajando, hasta que demos con el paradero de este sujeto. Estamos siguiendo los pasos de sus hijos, de sus hermanos de su familia, quienes no merecen seguir viviendo como están viviendo en este momento. Por tanto, le pedimos a Marset que se entregue voluntariamente a la Policía Boliviana”, indicó.

La Policía Boliviana, en tanto, confía en que pronto podrán encontrar al narco uruguayo. “Cada vez estamos más cerca de la captura del prófugo Sebastián Marset”, escribió ese órgano en su cuenta oficial de Twitter. En el texto confirman que la estancia La Providencia fue utilizada primero como guardia y luego como “lugar primario de ocultamiento”.
Otro elemento encontrado en este refugio de Marset fue la imagen de San Jorge que, de acuerdo a las autoridades, es la misma que el hermano de Marset, Diego Alba Marset, se llevó de Santa Cruz antes del allanamiento del 29 de julio. “Nos hace pensar que no estaría solo, sino que estaría acompañado de toda su familia”, dijo el jerarca y consignó El Observador.
La Policía Boliviana también encontró evidencia contraria a las afirmaciones de Marset de que nadie lo conocía con su identidad. Su hijo mayor, ejemplificó Del Castillo, tenía su dirección de correo como Thiago Marset. “Su círculo cercano tenía conocimiento que Marset se encontraba en territorio nacional y su entorno no desconocía su identidad. Sabían de quién se trataba”, afirmaron.

El viernes, la Policía de Bolivia confirmó que hubo dos arrestos por este caso. Por un lado, fue detenido Erlan Ivar García López, que habilitaba distintas cuentas bancarias a través de testaferros y personas de confianza para el dinero que obtenían por la venta de droga, según informó La Diaria y Unitel. “Estamos hablando de un pez gordo del narcotráfico”, afirmó Del Castillo.
A García López también lo conocen como El Colla o El Presidente, en Paraguay. Se trata de un piloto que ha estado vinculado a grandes envíos de droga a países de la región y es investigado por legitimación de ganancias ilícitas, narcotráfico y otros delitos tanto en Bolivia como en otros países.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Premios Juventud: Bad Bunny, Morat y Karol G encendieron la fiesta latina y arrasaron con los máximos galardones
La ceremonia, celebrada por primera vez en Panamá, destacó a grandes referentes de la música y a nuevas promesas, con presentaciones que fusionaron tradición y vanguardia

Ecuador pidió una reforma al sistema multilateral para enfrentar el crimen organizado como una amenaza global
La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, subrayó ante la ONU los esfuerzos de su país en la lucha contra el narcotráfico, al mencionar cifras históricas de decomisos de drogas y la declaración de bandas criminales como grupos terroristas
Paraguay y EEUU reforzaron sus lazos diplomáticos en torno a Taiwán e Israel durante un encuentro en Asunción
En la reunión también se abordó el impulso a las inversiones estadounidenses en la región, la apertura de nuevos mercados y la cooperación en seguridad interna y defensa frente al crimen organizado
La Justicia de Bolivia ordenó el arresto domiciliario de Felipe Cáceres, ex zar antidrogas del gobierno de Evo Morales
El ex viceministro de Defensa Social fue detenido en el Chapare, cerca de un laboratorio de cristalización de cocaína. La Fiscalía investiga su posible vínculo con la instalación, mientras el ex mandatario denuncia un “montaje político”

Al menos dos estudiantes murieron en un tiroteo en una escuela del noreste de Brasil
Los atacantes dispararon desde la acera contra alumnos que se encontraban en el patio durante el recreo en Sobral, estado de Ceará, hiriendo a otros tres menores
