
La candidata a asambleísta por el movimiento afín al ex presidente Rafael Correa, Revolución Ciudadana de Ecuador, Raisa Vulgarín, ha estado en el ojo de la opinión pública regional pues podría estar involucrada en el traslado del dinero sucio recaudado por Nicolás Petro para la campaña de su padre, el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, en 2022.
Luego de que varios medios de comunicación publicaran la relación entre Vulgarín y los Petro, la joven se ha pronunciado en redes sociales. Lo hizo en su cuenta de Twitter, desde una cuenta alterna, porque la que usaba fue suspendida.
En un breve comunicado, Vulgarín dice que no tiene nada que ocultar: “A lo largo de mi vida, mi accionar ha estado ceñido a la honestidad y el bien hacer. Todo aquel que me conoce puede dar fe de esto”, asegura.

Según publicó la revista Semana de Colombia, Vulgarín, actualmente pareja sentimental de Camilo Burgos, primo y mano derecha de Nicolás Petro. El nombre de Vulgarín apareció en chats revelando una operación para trasladar 200 millones de pesos en efectivo de Bogotá a Barranquilla. Los planes apuntan a que Raisa trasladaría 50 millones de pesos –unos USD 123.000. En la conversación relevada por Semana se puede leer lo siguiente: Nicolás Petro: “50 Camilo (Burgos, primo de Nicolás Petro), 50 Raisa (Vulgarín, novia de Camilo Burgos), 50 Germán, 50 Melissa”.
Por esta vinculación sentimental, Vulgarín en su comunicado recalca que su “vida privada y mi relación sentimental no debe ser objeto de ataque”. La actual candidata reiteró: “Quiero que se entienda que mi relación sentimental es de carácter personal, íntima, privada, y no tiene nada que ver con el movimiento político al que represento”.
La joven se calificó como una víctima de acoso mediático y señaló: “Los políticos y medios de comunicación no son tribunales de justicia. Dejen el acoso mediático y político cuyo objetivo es generar ataques digitales con base a la mentira y la tergiversación, destruyendo vidas y familias”.

Aunque todas las personas gozan del derecho a la vida privada, una persona que opta por la vida pública, sobre todo cuando se trata de política, se expone a que su vida sentimental o familiar sea parte del escrutinio público. La Fundación Gabo, referente del periodismo Latinoamericano, ha explicado que: “Hay hechos en la vida de los candidatos que pertenecen a su intimidad, que no afectarían su desempeño público y que deben ser respetados. Hay otros que sí pueden interferir en una tarea de gobierno y que deben ser conocidos por la ciudadanía”.
Para Vulgarín, la información compartida por los medios de comunicación ecuatorianos y regionales “intentan dañar no precisamente mi imagen, sino al partido por el que soy candidata suplente a la Asamblea Nacional, y en especial tratar de hacer daño al Binomio Presidencial de la Revolución Ciudadana, buscando robar uno que otro voto”. Los candidatos a ocupar la Presidencia y Vice de Ecuador son Luisa González y Andrés Arauz.
La postulante al parlamento ecuatoriano también ha señalado sobre las acusaciones que “nada ha sido judicializado, ni probado”. Por lo que ha calificado a estas de “especulaciones negativas, tergiversaciones y un encuadre mediático que da lugar a mentiras, difamaciones, amenazas e insultos misóginos en mi contra”.

Nicolás Petro anunció que colaborará con la justicia para esclarecer las acusaciones que se le han hecho: “Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino”.
Lo propio ha realizado la ecuatoriana que aseguró: “Como debe ser y en caso de ser necesario, estoy a completa disposición para responder cualquiera de las interrogantes que las autoridades pertinentes soliciten el momento que corresponda y así aclarar cualquier malentendido”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ecuador refuerza la presencia militar en la Amazonía tras la emboscada mortal atribuida a disidencias de las FARC
El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas a los que se atribuye la reciente emboscada en la que murieron 11 soldados

Bernardo Arévalo apuntó contra la fiscal general de Guatemala Consuelo Porras en una denuncia ante una relatora de la ONU
Margaret Satterthwaite, de las Naciones Unidas, inició una visita de trabajo de dos semanas en el país

Fieles a Evo Morales pusieron en duda las elecciones en Bolivia si su líder no participa: “No se tienen que llevar a cabo”
El diputado Gualberto Arispe afirmó que si al ex mandatario no le permiten participar en los comicios, “no se tienen que llevar a cabo”

Militares emboscados y asesinados: la masacre mostró la cara más siniestra de la minería ilegal en Ecuador
Las muertes en Alto Punino exponen cómo la minería ilegal no solo financia a grupos transnacionales como los Comandos de la Frontera, sino también corroe a las instituciones estatales

Un ladrón se disfrazó de monja para robar en una casa en Chile
El hombre se hizo de un pesado tablón de madera en la comuna de Santa Juana y todo quedó en video
