El artista disidente cubano Luis Manuel Otero Alcántara, condenado en 2022 por la dictadura castrista a cinco años de prisión y considerado “preso de conciencia” por Amnistía Internacional, puso fin a su huelga de hambre, según confirmó este martes a la agencia AFP su pareja.
El artista de 35 años, condenado por ultraje a los símbolos patrios, desacato y alteración del orden público, había iniciado una huelga de hambre el 7 de julio, a pocos días del segundo aniversario de las manifestaciones contra el régimen del 11 de julio de 2021, para exigir su liberación.
“Luis Manuel hoy se comunicó conmigo y con Yanelys Núñez para informarnos que había suspendido la huelga de hambre”, dijo a la AFP la activista Claudia Genlui, exiliada en Estados Unidos. Yanelys Núñez es una activista feminista exiliada en España.
Tuvo “un problema en el cuerpo”, agregó Genlui, y precisó que su pareja no le dio más detalles sobre su estado de salud.
“Su estado de ánimo realmente está muy decaído. Estamos muy preocupadas”, lamentó.
Según Genlui, esta fue la sexta huelga de hambre de Otero Alcántara, encarcelado en el penal de alta seguridad de Guanajay, en la provincia de Artemisa (centro).
El artista fue detenido el 11 de julio de 2021 cuando salía de su casa en La Habana para sumarse a las manifestaciones en las que miles de cubanos expresaron su enfado con gritos inéditos de “Tenemos hambre”, “Libertad” y “Abajo la dictadura”.

En mayo, Amnistía Internacional solicitó al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, la liberación “inmediata e incondicional” del “preso de conciencia” Otero Alcántara, así como la de “todos los injustamente encarcelados” en la isla gobernada por el Partido Comunista de Cuba (PPC, único).
Un mes antes, el artista, cuya liberación también ha exigido Estados Unidos, había pedido una respuesta después de haber aceptado una propuesta del gobierno para abandonar el país, según Genlui.
Para el régimen castrista, Otero Alcántara no es un artista sino un agente al servicio de Estados Unidos para desestabilizar el país.
El opositor cubano Guillermo Fariñas, de 61 años y ganador del Premio Sájarov 2020 del Parlamento Europeo, también encabezó recientemente una huelga de hambre de casi tres semanas para exigir, entre otras cosas, la liberación de todos los presos políticos.

En tanto, el artista Maykel Castillo “El Osorbo”, condenado a nueve años de prisión, se cosió la boca la semana pasada en señal de protesta por malos tratos recibidos en prisión.
El coautor de la canción Patria y vida -himno de las protestas de julio de 2021 y ganadora de dos Latin Grammy- se suturó los labios el pasado miércoles. Una enfermera le retiró el hilo al día siguiente.
Fuentes informaron a la agencia EFE que el disidente fue enviado a una celda de castigo tras difundir material gráfico de su protesta.
No es la primera vez que Castillo se cose la boca para manifestarse en contra de la dictadura, también lo hizo en agosto de 2020.
En junio del año pasado, los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y “El Osorbo” fueron condenados a cinco y nueve años de prisión, respectivamente.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Evo Morales se refirió a su posible detención después de las elecciones en Bolivia y volvió a pedir por el voto nulo
“Nadie va a ganar. Será el voto nulo, que es el voto de Evo”, señaló el ex presidente, en alusión a los comicios de este domingo

La OEA rechazó cualquier acción que intente obstaculizar el proceso electoral del domingo en Bolivia
Juan Fernando Cristo, jefe de la misión de observación del organismo, instó “a actuar con responsabilidad por el presente y el futuro” del país

El gobierno de Bolivia alertó que sectores afines a Evo Morales intentarán “convulsionar y obstaculizar” la jornada electoral del domingo
El ministro de Gobierno Roberto Ríos aseguró que hay “reportes de inteligencia” que apuntan a grupos vinculados al ex presidente. “No podemos permitir que estas personas atenten contra la seguridad en nuestro país”, afirmó

Puerto Rico cerró playas y puertos ante la inminente llegada del huracán Erin
Las autoridades de la isla implementaron medidas preventivas frente a los vientos de 257 km/h y el fuerte oleaje del ciclón, que también mantiene en alerta a República Dominicana y otras islas del Caribe

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia llamó a los ciudadanos a votar sin celulares en medio de denuncias de coacción
El pedido del TSE tiene lugar tras los reportes de presiones a funcionarios estatales para elegir a determinados candidatos y aportar fotografías como prueba de sufragio por una opción específica
