Un camionero grabó una impresionante tormenta de arena en el Desierto de Atacama

El fenómeno es habitual en esa zona del norte de Chile

Guardar
Tormenta de arena en Chile

Al norte de Chile se encuentra el Desierto de Atacama, una franja de tierra de casi 1.600 kilómetros de extensión famosa por albergar observatorios como Paranal, y próximamente el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT) , que se encuentra en plena construcción. En esa zona también se encuentra el radiotelescopio Alma, el más grande de su tipo.

Pero el Desierto de Atacama es más conocido por ser el más árido del planeta. En ese lugar del mundo, entonces, hay algunas ciudades, telescopios, y muchísima arena. Prácticamente no hay lluvias en ninguna época del año. Pero, de vez en cuando, aparecen las tormentas. Tormentas de arena, por cierto.

La última de estas se produjo ayer, y fue captada por un camionero que circulaba por el poblado de María Elena, en la Región de Antofagasta. En el impresionante registro se puede ver cómo la densa capa de arena apenas deja ver la Ruta 5, la que cruza Chile a lo largo.

“Está muy tapado, a ratos no se ve nada”, dice el camionero Fernando Díaz mientras transita a la altura del kilómetro 1.500 de la mentada vía.

Torbellino

Aunque no son raras las tormentas de arena en el desierto más árido del mundo, sí son poco comunes. El meteorológo de Meganoticias, Alejandro Sepúlveda, explico en el sitio web del noticiero que el origen de este episodio está en las lluvias que se estaban produciendo en la Región de Valparaíso, las que debían seguir hacia el norte, hasta la Región de Atacama.

“Cuando se produce una tormenta de arena es una baja presión. Vale decir, vienen las precipitaciones con harto viento y ese viento alcanza también la Región de Antofagasta. De hecho, hay una alerta emitida por vientos intensos en Atacama y Antofagasta tanto en la costa como al interior”, explicó.

Estos vientos intensos, agregó, levantan la arenas. “Son habituales las tormentas de polvo y arena locales en el Desierto de Atacama, ocurren por este tipo de fenómenos, porque una baja presión lleva mucho viento o porque al haber mucho calor y arriba una capa de frío, se produce mucho torbellino”, afirmó.

En meteorología, un torbellino es un fenómeno atmosférico que se caracteriza por la rotación de una masa de aire en forma de remolino.

El aviso meteorológico de vientos con severidad moderada se extiende desde un poco más al norte de la ciudad de La Serena, en la Región de Coquimbo, hasta más al norte de la ciudad de Tocopilla, en la Región de Antofagasta. El aviso de vientos también corre para la zona interior de las regiones de Atacama, Antofagasta y Tarapacá.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La industria uruguaya está estancada: su núcleo duro creció apenas 0,7% en 15 años

Varias empresas han cerrado en los últimos meses y el gobierno advierte que hay un proceso de “desindustrialización” del país

La industria uruguaya está estancada:

La Unión Europea desplegó observadores y recibió denuncias sobre intentos de afectar las elecciones en Bolivia

Más de 7,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar este 19 de octubre en una inédita segunda vuelta presidencial, en la que se definirán los nuevos responsables del gobierno para el próximo quinquenio

La Unión Europea desplegó observadores

Las dictaduras de Nicaragua y Cuba anunciaron acuerdos para reforzar su cooperación militar

El general nicaragüense Julio César Avilés, sancionado por EEUU por la represión de 2018, se reunió con autoridades militares de La Habana para fortalecer “la seguridad regional”

Las dictaduras de Nicaragua y

Jamaica impone un toque de queda tras dos tiroteos con víctimas fatales y heridos en Kingston y Linstead

El país atraviesa dificultades vinculadas al tráfico ilegal de armas y la presencia de organizaciones criminales, mientras las autoridades implementan operativos de seguridad y desarrollan estrategias orientadas a reducir la violencia vinculada a pandillas

Jamaica impone un toque de

UNICEF alertó que más de 680.000 niños fueron desplazados de sus hogares por la violencia en Haití

Un nuevo informe del organismo de la ONU advierte sobre el colapso humanitario en el país caribeño, donde más del 85% de Puerto Príncipe está bajo control de pandillas y millones de menores enfrentan hambre, falta de agua, escuelas cerradas y graves riesgos de violencia

UNICEF alertó que más de
MÁS NOTICIAS