Violento asalto al alcalde del balneario favorito de políticos y millonarios de Chile

Gustavo Alessandri fue amarrado y resultó con fracturas en el rostro. Se llevaron su auto y el de una casa vecina que luego apareció quemado.

Guardar
Gustavo Alessandri fue dado de
Gustavo Alessandri fue dado de alta esta mañana desde la clínica en que fue internado tras el ataque.

Zapallar suele ser un lugar tranquilo y seguro. No por nada el balneario ubicado en la Región de Valparaíso es el refugio de millonarios y políticos.

Por eso llama la atención lo sucedido la madrugada del miércoles.

Aprovechando la noche, a eso de la 1.30 AM, al menos cinco personas, todas armadas, ingresaron al condominio La Higuera y entraron a un par de casas, entre ellas la del alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri.

“Primero entraron cuatro personas con pistola. A mi me tiraron al suelo. A mi esposa la amarraron como cordero y empezaron a pedir las claves del celular, toda la información. Se llevaron mi auto, después lo quemaron. Preguntaban por pistolas, por la caja fuerte”, recordó Salvador Palma, dueño de una de las casas afectadas. Lo llamativo es que a la esposa de este vecino le cortaron el pelo.

Luego se dirigieron a la casa de Alessandri.

José Tomás Bertolucci, director jurídico de la municipalidad de Zapallar, contó que primero entraron a la casa que habitan dos personas y “luego concurrieron al domicilio del alcalde, donde se encontraba con su familia, su señora y sus tres hijos. Procedieron a exigirle elementos para sustraer, pero particularmente con violencia inusitada. Recibió golpes de puño y pies, con elementos contundentes. Tiene lesiones en la cabeza”, dijo.

De ambos domicilios, los delincuentes se llevaron dos vehículos, uno de cada familia.

De acuerdo al relato de la Policía de Investigaciones, en un momento Alessandri logró desamarrarse y llegar hasta la tenencia de Carabineros, donde denunció el hecho y se activó el protocolo correspondiente.

Alessandri resultó con una contusión en la cabeza y fractura en el rostro. Fue trasladado al hospital de Quillota, y luego a la Clínica Santa María, en Santiago, recinto del que fue dado de alta esta mañana.

“A no dejar que los criminales ganen la batalla”

A través de una declaración pública, el edil, que también es presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), manifestó que, como “cualquier esposo y padre chileno, hice lo posible por defender a mi familia de las amenazas y agresiones de nuestros atacantes… Hoy, que vivo en carne propia la violencia de un ataque delictual, quiero insistir en el llamado que he venido haciendo hace mucho tiempo a implementar soluciones inmediatas y efectivas frente a la delincuencia desenfrenada que asola a nuestro país”.

Agregó que este hecho le da una perspectiva diferente sobre el problema de la seguridad en Chile, “la perspectiva de quien es vulnerado en su propio hogar”.

Gustavo Alessandri hizo un llamado a “unirnos contra la delincuencia”.

“A no dejar que los criminales ganen la batalla, recuperemos el país que amamos, donde cada familia y cada ser humano pueda vivir libre y dignamente en la paz de su hogar”, agregó en la comunicación.

El vehículo sustraído desde la
El vehículo sustraído desde la casa vecina a la del alcalde fue encontrado quemado en una comuna cercana.

Hipótesis

El asalto, aunque violento, no deja de llamar la atención de la policía.

Primero, porque aparte de los automóviles, no se llevaron mucho más. En el caso de la primera casa, algunas joyas; y desde el domicilio del alcalde se llevaron su teléfono celular, tarjetas bancarias que ya están bloqueadas y sus documentos personales.

De los dos vehículos sustraídos, el del vecino fue encontrado quemado en una comuna cercana, y hasta esta mañana se seguía tratando de localizar el de Gustavo Alessandri. Incluso se revisaban las cámaras de las carreteras, por si el automóvil marca Dodge había salido de la Región de Valparaíso.

Así, las policías no se cierran a ninguna hipótesis, incluso que el asalto esté ligado a grupos conectados con el narcotráfico, por el férreo combate que Alessandri ha hecho en su contra desde su municipio y también de la AMUCH. Y, claro, podría ser una represalia por la denuncia hecha por el municipio por loteos irregulares de terrenos en la costa de la comuna también hechos por grupos narco.

Luis Cortez, fiscal jefe de La Ligua, dijo que la investigación buscaba “identificar todo tipo de evidencia y lograr, en definitiva, dar con los responsables de los hechos, así también con el paradero de los elementos que se han sustraído”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia en una histórica ceremonia con líderes mundiales e inaugura un nuevo ciclo político

El presidente electo, que tomará posesión ante mandatarios regionales y europeos, se comprometió a impulsar un modelo económico inclusivo y a fortalecer relaciones internacionales tras dos décadas de dominio del MAS en el país

Rodrigo Paz asume la Presidencia

“El cambio comenzó, aunque no se vea”: la transformación silenciosa de la sociedad cubana bajo el control estatal

Un informe elaborado por CubaData y la Universidad de San Martín de Porres puso el foco en el concepto de ‘disidencia latente’. “El miedo sigue, pero convive con la desobediencia interior”, afirmó su autor, Arístides Vara Horna, en diálogo con Infobae

“El cambio comenzó, aunque no

El legado amargo de Luis Arce: crisis económica y el fin de un ciclo político en Bolivia

La promesa de reconstrucción terminó convertida en una herencia de incertidumbre. La era del MAS se apaga con una gestión que quedará marcada por la crisis y la fractura definitiva del partido

El legado amargo de Luis

Tragedia en Brasil: al menos cinco muertos, más de 130 heridos y un pueblo devastado por el paso de un fuerte tornado

El fenómeno con vientos de hasta 250 km/h destruyó viviendas y vehículos en un municipio brasileño. Las autoridades reportaron decenas de casas destruidas mientras continúan las labores de rescate en las zonas afectadas

Tragedia en Brasil: al menos

Luis Arce se despidió de la Presidencia de Bolivia con autocríticas y cuestionamientos a Evo Morales

El mandatario saliente reconoció errores económicos, responsabilizó al sector evista por frenar leyes clave y aseguró que dejó bases financieras ordenadas. Este sábado, Rodrigo Paz tomará el mando tras el fin de la hegemonía del MAS

Luis Arce se despidió de
MÁS NOTICIAS