La oposición de Brasil invitará a Lula a escuchar a María Corina Machado en el Congreso tras su inhabilitación política

El senador Sergio Moro publicó un irónico mensaje luego de que el presidente declaró en la cumbre del Mercosur que desconoce los pormenores de la medida aplicada por la dictadura de Maduro contra la líder opositora venezolana

Guardar
Lula dijo que desconoce los
Lula dijo que desconoce los detalles de la inhabilitación política a María Corina Machado

La oposición de Brasil anunció este martes que invitará al presidente Luiz Inácio Lula da Silva a escuchar en una audiencia en el Congreso a la líder opositora venezolana María Corina Machado, inhabilitada políticamente por el régimen de Nicolás Maduro, para que se entere de lo que pasa en el país vecino.

La invitación fue hecha en un irónico mensaje en las redes sociales por el senador Sergio Moro, integrante del partido conservador Unión Brasil y que fue ministro del ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y el juez que mandó a Lula a prisión en dos procesos por corrupción posteriormente anulados.

“Voy a invitar al presidente Lula a participar en la audiencia con María Corina Machado que aprobamos en el Senado”, afirmó Moro en un mensaje que publicó junto con una noticia sobre las declaraciones en las que el jefe de Estado brasileño afirma no tener detalles sobre la inhabilitación de candidatos opositores en Venezuela.

El líder del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) dio esa declaración durante la Cumbre del Mercosur que se realizó este martes en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y luego de que sus homólogos de Uruguay y Paraguay cuestionaran la democracia en Venezuela tras la inhabilitación de Machado.

“Sobre Venezuela, todos los problemas que hay con la democracia no los escondemos, los enfrentamos. No conozco los pormenores de los problemas con candidatos, pero pretendo enterarme”, afirmó Lula en la cita presidencial.

Moro informó también por las redes sociales que, tras superar la resistencia de algunos parlamentarios oficialistas, consiguió que el Senado aprobara la realización de una audiencia para que María Corina Machado sea escuchada en el Congreso brasileño.

La publicación de Sergio Moro
La publicación de Sergio Moro en sus redes sociales

El senador dijo que la realización de la audiencia fue solicitada en mayo y que escucharla se hizo más urgente ahora, tras la decisión del régimen de Maduro de impedirle disputar las elecciones presidenciales de 2024 a la principal líder de la oposición.

Según Moro, la líder opositora podrá conversar con los congresistas brasileños “sobre esa ‘democracia’ venezolana que intenta impedir elecciones libres”.

María Corina Machado utilizó sus redes sociales para agradecerle a Moro: “Gracias, Senador Moro, por su apoyo a nuestra causa. Muy pronto compartiré con los demócratas de Brasil cómo avanzamos en la liberación de Venezuela y cómo construiremos una Nación democrática y próspera”.

La Contraloría General de Venezuela anunció el viernes que Machado, favorita para vencer las primarias de la oposición en octubre, previas a las elecciones presidenciales de 2024, se encuentra inhabilitada para competir por un cargo de elección popular por un total de 15 años.

La petición de la oposición para que el Congreso brasileño escuche a Machado fue presentada el 30 de mayo, cuando el dictador venezolano, Nicolás Maduro, realizó una visita oficial a Brasil antes de participar en la cumbre de jefes de Estado de los países sudamericanos en Brasilia.

María Corina Machado fue inhabilitada
María Corina Machado fue inhabilitada políticamente por la dictadura de Nicolás Maduro (REUTERS/Gaby Oraa)

La visita fue la primera desde que Lula restableció las relaciones con Venezuela, rotas luego de que el Gobierno de Bolsonaro acusara al de Maduro de ser un régimen dictatorial y de promover numerosas violaciones a los derechos humanos.

En la ocasión la oposición acusó a Lula de haber “pisoteado” la democracia por haber recibido con honores de Estado a un “dictador” y de haber minimizado las violaciones de los derechos humanos en el país vecino.

Las críticas aumentaron la semana pasada luego de que el líder progresista saliera nuevamente en defensa de Maduro; afirmara que el concepto de “democracia” es “relativo” y comparara a los opositores de que no aceptan el resultado de las cuestionadas elecciones en Venezuela a los radicales que intentaron forzar un golpe de Estado en Brasil el 8 de enero.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción

El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”

El ex presidente brasileño Fernando

La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras

El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

La Justicia de Brasil ordenó

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista

El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

Estados Unidos celebró la decisión

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo

La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

El ente electoral de Ecuador

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital

Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Decapitaciones y ejecuciones en Haití:
MÁS NOTICIAS