La Fiscalía de Uruguay pidió el desafuero de un senador acusado de explotación sexual infantil

La Justicia investiga ocho denuncias presentadas contra Gustavo Penadés, del Partido Nacional

Guardar
El senador Gustavo Penadés es
El senador Gustavo Penadés es acusado de explotación sexual infantil

El senador uruguayo Gustavo Penadés, del Partido Nacional, está en la mira de la Justicia de su país por las ocho denuncias de explotación sexual infantil presentadas en su contra. En ese contexto, este lunes la fiscal Alicia Ghione pidió el desafuero del parlamentario.

El caso ahora será enviado a la Corte Suprema y luego pasará por el Congreso, donde la cámara de senadores deberá aprobar la solicitud de la Fiscalía por mayoría especial (21 votos a favor).

Penadés, quien actualmente está en licencia con motivo de esta investigación, solicitó anteriormente que, en caso de plantearse su desafuero, éste se aprobara con trámite rápido. La vicepresidenta de la República, y titular de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón, adelantó que, cuando llegue el pedido de la Fiscalía, se le dará un rápido trámite.

“Sin dudas, tendrá un diligenciamiento como corresponde, en términos rápidos”, aseguró al diario Subrayado.

“Llega y se envía a la comisión de Constitución, quien recomienda al pleno la posición a considerar. Los fueros son de la cámara, no de los legisladores. Y en ese sentido estamos atentos a cuando llegue esa solicitud para darle inmediatamente trámite”, agregó Argimón.

Beatriz Argimón, vicepresidenta de Uruguay
Beatriz Argimón, vicepresidenta de Uruguay (EFE/Raúl Martínez)

El desafuero, no obstante, no implica la expulsión del senador de la cámara. En caso de ser sobreseído por la Justicia, podría volver a ocupar la banca.

La primera de las ocho denuncias la presentó Romina Celeste Papasso, militante del Partido Nacional, quien acusó al senador de haberla explotado sexualmente cuando era menor de edad.

Penadés, sin embargo, rechazó las acusaciones.

Tras casi dos meses de investigaciones, la semana pasada fue citado a declarar por la fiscalía. Luego de prestar testimonio por más de una hora y media, a la salida de su presentación habló ante la prensa y dijo que no cometió “ningún delito”.

“No me arrepiento de nada porque no cometí ningún delito”, dijo a la prensa el legislador nacionalista a la salida de la Fiscalía.

Ante la fiscal Ghione, titular de una de las fiscalías de Delitos Sexuales, también declaró el profesor de Historia Sebastián Mauvezín, quien es acusado por las víctimas como el intermediario entre Penadés y los menores de edad.

El presidente Luis Lacalle Pou
El presidente Luis Lacalle Pou respaldó al senador Gustavo Penadés (Fuente)

En una rueda de prensa, el senador dijo estar “impactado” por la acusación hecha por Papasso, mujer trans que declaró que los hechos sucedieron cuando tenía 13 años y aún no había iniciado su transición.

“Nunca he engañado ni he renegado sobre mi orientación sexual, pero lo que no admito es que por tenerla alguien me pueda acusar de pedófilo”, respondió Penadés, quien hasta entonces no había dicho públicamente ser homosexual.

El legislador recibió luego expresiones públicas de apoyo del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ambos de su mismo partido.

“Hace 30 años que lo conozco, y a esa persona que denunció por primera vez no la conozco (...) una persona que conocen hace 30 años, los mira a los ojos y dice ‘yo no fui, yo no hice nada, no es cierto’. ¿A quién le cree cualquiera? Sería un mal amigo si no le creo”, aseguró el mandatario en una rueda de prensa.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La cacería del “Diablo”, el narco más buscado de Costa Rica y por cuya cabeza la DEA ofrece medio millón de dólares

Según información policial, Alejandro Arias Monge estaría refugiado en las selvas del Caribe de Nicaragua, desde donde dirige una de las redes criminales más temidas de la región

La cacería del “Diablo”, el

El MAS confirmó al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo como candidato presidencial para las elecciones de agosto en Bolivia

El presidente del Movimiento al Socialismo, Grover García, presentó en una breve declaración a la prensa en La Paz al binomio oficialista conformado por del Castillo y el dirigente campesino Milán Berna como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, en reemplazo de Luis Arce, quien desistió de buscar la reelección

El MAS confirmó al ministro

El régimen de Daniel Ortega le retirará la nacionalidad a los nicaragüenses que adquieran una ciudadanía extranjera

“Quien adquiere otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero, rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua. No puede existir doble fidelidad: la patria exige compromiso exclusivo”, argumentaron Ortega y Murillo en el documento legal que acompañó la reforma constitucional

El régimen de Daniel Ortega

Guyana repudió otros tres ataques armados contra sus militares en la frontera con Venezuela

Exigió una investigación exhaustiva y la rápida detención de los responsables en una misiva al régimen de Nicolás Maduro

Guyana repudió otros tres ataques

Haití lleva cuatro días sin servicio eléctrico: manifestantes tomaron la principal hidroeléctrica del país

La central fue invadida por individuos residentes en Mirebalais, que exigen a las autoridades estatales actuar contra las bandas armadas que controlan esa zona

Haití lleva cuatro días sin
MÁS NOTICIAS