
El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, anunció este miércoles que la organización nombrará a un nuevo director ejecutivo tras conocerse los planes de jubilación de quien ocupa el cargo actualmente, Ricardo Trotti.
Greenspon señaló que, tras sus 31 años de servicio, ahora la organización se dirige hacia una “transición en su liderazgo”.
“Hemos tenido la suerte de contar con el liderazgo de Ricardo por tres décadas. Él ha sido fundamental en nuestras actividades y proyectos, especialmente en nuestra misión de defender y promover la libertad de prensa y la libertad de expresión, piedras angulares de la democracia”, se lee en un comunicado difundido por el Presidente, quien también ejerce como director de Licencias e Innovación de Impresión en el medio The New York Times.

El escrito destaca, a su vez, los aportes de Trotti que, a lo largo de los años, han permitido a la SIP “gestionar proyectos imprescindibles”, como “la lucha contra la violencia e impunidad en crímenes contra periodistas”.
También hace una mención especial a su visión, gracias a la cual todos los medios socios de la organización -desde aquellos de referencia hasta los más pequeños y al interior de los países- “se sienten acompañados en la búsqueda de sus objetivos” y en la lucha por un mejor periodismo.
En ese sentido, Greenspon opinó que el legado más valioso de la SIP “radica en la convicción de sus autoridades y miembros de que no puede haber democracia sin libertad de prensa, periodismo independiente y medios sostenibles”, algo que -casualmente- va de la mano con la labor del funcionario saliente y sus esfuerzos durante más de tres décadas.
Por su parte, el propio Trotti aprovechó la oportunidad para despedirse formalmente y agradecer a quienes lo acompañaron en estos años. “Uno no puede desprenderse fácilmente de una institución tan valiosa para la libertad. Estoy muy agradecido y me siento privilegiado por haber acompañado y aprendido en esta organización”, comentó.

De momento, la organización no ha comunicado quién será el designado para el nuevo rol y sólo se han limitado a referirse a este período como una “transición”. De todas formas, Trotti permanecerá en el cargo hasta finales de 2023.
Dicho cambio estará liderado, además de por Greenspon, por la presidenta del Comité Ejecutivo de la SIP y directora del diario ecuatoriano La Hora, Gabriela Vivanco, y por un subcomité conformado por otras autoridades de la organización.
Ricardo Trotti estuvo al frente de la dirección ejecutiva desde enero de 2015 pero su labor en la SIP data de mucho antes. El periodista se unió a la organización en 1993 y, desde entonces, desempeñó funciones varias. Previamente, había ocupado otros cargos, como en la dirección de Libertad de Prensa y del Instituto de Prensa.

La SIP es una organización sin fines de lucro que trabaja por la defensa y la promoción de la libertad de prensa y expresión en el continente americano. Más de 1.300 medios y publicaciones del hemisferio occidental la conforman, entre ellos, varios en Miami, donde está radicada su sede.
Su trabajo ha cobrado gran relevancia, principalmente, en los regímenes autoritarios en Latinoamérica, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, donde los dictadores arremeten constantemente contra la prensa y sofocan a los profesionales que buscan derribar sus narrativas.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Juicio a Jair Bolsonaro: el Congreso avanza con la ley de amnistía para el ex presidente acusado de planear un golpe de Estado
Mientras crece la presión de Washington sobre el juez Alexandre de Moraes, un movimiento político busca aprobar una norma para exonerar al líder político y a los manifestantes que saquearon los edificios institucionales de Brasilia

Bolivia: detienen al ex ministro de Gobierno de Jeanine Añez tras ser deportado desde Estados Unidos
El que fuera el hombre fuerte del Gobierno interino será trasladado a la cárcel de Chonchocoro, en La Paz. Enfrenta ocho procesos, dos de los cuales ya tienen sentencia

Presionado por EEUU, el dictador Nicolás Maduro dijo que no cederá ante el despliegue militar en el Caribe
El líder del régimen chavista acusó a Washington de querer controlar los recursos energéticos de Venezuela y aseguró que el país mantendrá la unidad ante amenazas externas

Marco Rubio llegó a Ecuador para reforzar la cooperación con Noboa en la lucha contra bandas criminales y el narcotráfico
El secretario de Estado de EEUU se reunirá con el presidente ecuatoriano para coordinar temas de seguridad, migración irregular y operaciones antidrogas, en un momento en que la nación sudamericana enfrenta el tránsito del 70 % de la cocaína mundial
Persecución en Nicaragua: denuncian que el régimen de Ortega y Murillo encarcela familias enteras para acallar disidencia
Organismos de derechos humanos reportaron que al menos cuatro núcleos familiares, incluidos ex militares y líderes religiosos, fueron detenidos en redadas sin orden judicial
