
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este miércoles por unanimidad el pedido de desafuero del parlamentario oficialista Erico Galeano, imputado por el Ministerio Público por el presunto delito de lavado de dinero y asociación criminal.
A la sesión extraordinaria acudieron 69 legisladores, a excepción del propio Galeano, quien pidió ser desaforado a través de una nota que remitió al pleno, en cumplimiento al pedido que le hizo la bancada Honor Colorado, una de las dos facciones que divide al gobernante Partido Colorado y del que forma parte, informó a EFE un portavoz de la Cámara Baja.
Galeano, electo senador en los comicios generales del pasado 30 de abril, fue imputado el viernes por el Ministerio Público tras una investigación que lo vincula con el Clan Insfrán, una estructura criminal ligada al narcotráfico, lavado de activos y señalada como la autora de la muerte del fiscal Marcelo Pecci.
El parlamentario señaló este martes en una conferencia de prensa que era “inimputable” y denunció una “persecución política inmisericorde” en su contra.
Poco después, el congresista oficialista Derlis Maidana señaló a periodistas que Galeano gozaba de “doble inmunidad”, debido a que fue electo senador para el próximo periodo legislativo.
La legisladora opositora Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, señaló en la sesión de este miércoles que Galeano “no tiene doble inmunidad” y “no es inimputable”.

“Los fueros parlamentarios solamente sirven para protegernos de situaciones en donde realmente exista una persecución política, y una privación de libertad o un procesamiento en ese sentido”, expresó González ante el pleno de la cámara.
La imputación en contra de Galeano coincidió con la llegada a Paraguay del supuesto narcotraficante Miguel Insfrán, quien fue extraditado el pasado viernes desde Brasil a la capital paraguaya, en medio de un operativo fuertemente custodiado por efectivos policiales.
Insfrán era considerado uno de los principales prófugos de la denominada “A Ultranza PY”, la mayor operación en Paraguay contra el crimen organizado y el lavado de dinero.
Según el fiscal Silvio Corbeta, uno de los encargados del caso, Galeano recibió un millón de dólares por parte de un testaferro de Insfrán, identificado como Hugo González, para la compra de un inmueble en 2013.
Corbeta, junto al fiscal Deny Yoon Pak, solicitaron a través del Poder Judicial el desafuero del legislador y su prisión preventiva.
Además, pidieron la incautación de una aeronave marca Beech, que supuestamente habría sido prestada por Galeano para el transporte de los integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al narcotráfico, y en la que, según palabras del fiscal, estaría involucrado el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Brasil se divide por la posible amnistía a Bolsonaro y los condenados por los ataques del 8 de enero en Brasilia
El Partido Liberal ha pedido una votación urgente en el Congreso sobre el proyecto de ley, apoyado por algunos aliados de Lula da Silva que podrían romper con el gobierno

Renunció la ministra de Yamandú Orsi cuestionada por impago de impuestos a 48 días de iniciado el gobierno
La titular del Ministerio de Vivienda, Cecilia Cairo, se había negado a dimitir, pero creció la presión en el Frente Amplio y en la oposición

Ecuador denunció que las actas electorales no utilizadas en Venezuela fueron secuestradas por oficiales del régimen de Nicolás Maduro
La Cancillería había solicitado que las papeletas fueran devueltas a Quito, luego de que se suspendiera la convocatoria en Caracas, pero el paquete fue interceptado por miembros del SEBIN

Emmanuel Macron reconoció que hacer pagar a Haití por su independencia fue injusto
Afirmó que se impuso una injusticia histórica cuando se le obligó a pagar una colosal indemnización a Francia hace 200 años, pero no abordó directamente las demandas haitianas de reparaciones

La Policía de Chile detuvo a otros seis miembros de la banda criminal El Tren de Aragua
Los sujetos fueron imputados por narcotráfico, homicidio, secuestro y abuso sexual, en uno de los casos
