
Mientras en la localidad de El Turco, a 100 kilómetros de Santiago, se realizaban los funerales de Ronald Tejeda -el turista chileno que murió tras ser golpeado y drogado en Río de Janeiro- la policía de la ciudad brasileña entregaba novedades sobre el caso.
Dos mujeres fueron detenidas como principales sospechosas de participar en el asesinato de Tejeda y en el ataque a Andrés Orellana, el otro joven chileno involucrado y que este lunes fue operado. Las detenidas fueron identificadas como Davina Cristina de Moraes Melo y Tuane Silva da Costa, supuestas trabajadoras sexuales brasileñas que habrían compartido un trago con chilenos en el barrio de Lapa y luego en conjunto abordado un vehículo, horas antes que los hombres aparecieran abandonados en una zanja y con rastros de varios golpes.
“Ellas negaron el crimen. Dicen que conocieron a los chicos, se quedaron con ellos en Lapa y eso fue todo. Pero sabemos que mienten”, dijo la delegada Patrícia da Costa Araújo de Alemany, titular de la Comisaría Especial de Apoyo al Turismo. Las sospechosas afirmaron que tomaron un taxi después de la reunión en Lapa y luego se dirigieron al bar Central do Brasil, para regresar a la zona de Duque de Caxias.

El abogado de Davina Cristian, Carlos Alexandre, negó que su cliente fuera prostituta y aseguró que estuvo en Lapa con su amiga para “disfrutar la noche”, agregando que la mujer llegó a beber con los chilenos, pero que se despidieron en la estación. “Tomaron tragos, sí, en Lapa. Fueron unos tragos. Ella dijo que se encontraron en la puerta de una discoteca, se quedaron bebiendo y luego se fueron para Caxias (a las afueras de Río)”, señaló Alexandre.
Sin embargo, y según el registro de las cámaras, aquella versión quedaría desmentida ya que se les vio abordando un vehículo de una aplicación junto a los amigos chilenos.
Asimismo, según recoge G1, Andrés Orellana, el chileno que sobrevivió al ataque y que se encuentra en recuperación, reconoció a las mujeres. Asimismo, señaló que bebieron dos rondas de cerveza con ellas y desde el momento en que subieron a un automóvil, perdieron la memoria.

El otro aspecto relevante se relacionó con el tipo de droga que utilizaron para sedar sus víctimas. Se trata de un fármaco conocido como “Buenas noches, Cenicienta”, que se emplea para este tipo de ilícitos ya que provocan un sueño extremo y casi instantáneo, al tiempo que producen la llamada amnesia anterógrada, un estado en que la víctima no recuerda los eventos cercanos al consumo.
“La persona se queda desmayada y vulnerable, así que el agresor se puede aprovechar de ella. Es muy común que las víctimas después apenas se acuerden de lo sucedido y difícilmente puede hacer una denuncia”, indicó la directora ejecutiva del Foro Brasileño de Salud Pública, Samira Bueno.
“Esas drogas se usan porque producen sueño extremo y de forma rápida, además de producir amnesia anterógrada, con lo cual la víctima tiende a olvidar los eventos cercanos a la toma de la droga, lugares, personas”, dijo.
En 2021, el toxicólogo Rafael Lanaro señaló a G1 que aquí “no se utiliza una sustancia específica”, sino que “una gama que va desde los ansiolíticos hasta los sedantes de uso veterinario. Son depresores del sistema nervioso central, que inhiben la actividad mental y actúan, principalmente, en el centro de la memoria”.
Por el momento, los funcionarios policiales siguen buscando al conductor del vehículo, el cual podría tratarse de un taxi falso utilizado por una asociación ilícita. Además, también intentan esclarecer cómo ocurrieron los hechos, ya que usualmente estas bandas suelen drogar a las víctimas únicamente para robarles, por lo que el asesinato del joven ingeniero sigue siendo todo un misterio.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Lula afirmó que la condena a Bolsonaro por intento de golpe es “una lección de democracia” para Brasil y el mundo
El presidente brasileño valoró la decisión del Supremo Tribunal Federal de mantener la pena de 27 años de prisión contra su antecesor. La sentencia marca un hito judicial y político
El día de furia de un médico en Chile: amenazó con una pistola y golpeó a otro automovilista
El irascible facultativo quedó en prisión preventiva por porte de arma, disparos injustificados y lesiones graves

Evo Morales y dirigentes cocaleros pidieron una reunión al presidente Rodrigo Paz para discutir demandas sindicales
La solicitud fue presentada en la sede del Ejecutivo este martes. El encuentro puede sentar las bases de la relación entre el Gobierno y los cocaleros, en un contexto de nuevas políticas antidroga y demandas sectoriales

La anulación del impuesto a las grandes fortunas genera polémica en Bolivia
El reciente anuncio del ministro de Economía provocó posiciones encontradas. Mientras unos consideran que servirá para atraer inversionistas, otros cuestionan que su alcance y relevancia
Vació la tarjeta de su amigo muerto en un accidente aéreo bajo sospecha: ahora la familia exige investigar la tragedia
Iván Alfonso Taum Aros hizo varias compras y giros con dinero del piloto Fernando Tapia, cuya avioneta se estrelló a fines de octubre pasado en Chile




