
Mientras en la localidad de El Turco, a 100 kilómetros de Santiago, se realizaban los funerales de Ronald Tejeda -el turista chileno que murió tras ser golpeado y drogado en Río de Janeiro- la policía de la ciudad brasileña entregaba novedades sobre el caso.
Dos mujeres fueron detenidas como principales sospechosas de participar en el asesinato de Tejeda y en el ataque a Andrés Orellana, el otro joven chileno involucrado y que este lunes fue operado. Las detenidas fueron identificadas como Davina Cristina de Moraes Melo y Tuane Silva da Costa, supuestas trabajadoras sexuales brasileñas que habrían compartido un trago con chilenos en el barrio de Lapa y luego en conjunto abordado un vehículo, horas antes que los hombres aparecieran abandonados en una zanja y con rastros de varios golpes.
“Ellas negaron el crimen. Dicen que conocieron a los chicos, se quedaron con ellos en Lapa y eso fue todo. Pero sabemos que mienten”, dijo la delegada Patrícia da Costa Araújo de Alemany, titular de la Comisaría Especial de Apoyo al Turismo. Las sospechosas afirmaron que tomaron un taxi después de la reunión en Lapa y luego se dirigieron al bar Central do Brasil, para regresar a la zona de Duque de Caxias.

El abogado de Davina Cristian, Carlos Alexandre, negó que su cliente fuera prostituta y aseguró que estuvo en Lapa con su amiga para “disfrutar la noche”, agregando que la mujer llegó a beber con los chilenos, pero que se despidieron en la estación. “Tomaron tragos, sí, en Lapa. Fueron unos tragos. Ella dijo que se encontraron en la puerta de una discoteca, se quedaron bebiendo y luego se fueron para Caxias (a las afueras de Río)”, señaló Alexandre.
Sin embargo, y según el registro de las cámaras, aquella versión quedaría desmentida ya que se les vio abordando un vehículo de una aplicación junto a los amigos chilenos.
Asimismo, según recoge G1, Andrés Orellana, el chileno que sobrevivió al ataque y que se encuentra en recuperación, reconoció a las mujeres. Asimismo, señaló que bebieron dos rondas de cerveza con ellas y desde el momento en que subieron a un automóvil, perdieron la memoria.

El otro aspecto relevante se relacionó con el tipo de droga que utilizaron para sedar sus víctimas. Se trata de un fármaco conocido como “Buenas noches, Cenicienta”, que se emplea para este tipo de ilícitos ya que provocan un sueño extremo y casi instantáneo, al tiempo que producen la llamada amnesia anterógrada, un estado en que la víctima no recuerda los eventos cercanos al consumo.
“La persona se queda desmayada y vulnerable, así que el agresor se puede aprovechar de ella. Es muy común que las víctimas después apenas se acuerden de lo sucedido y difícilmente puede hacer una denuncia”, indicó la directora ejecutiva del Foro Brasileño de Salud Pública, Samira Bueno.
“Esas drogas se usan porque producen sueño extremo y de forma rápida, además de producir amnesia anterógrada, con lo cual la víctima tiende a olvidar los eventos cercanos a la toma de la droga, lugares, personas”, dijo.
En 2021, el toxicólogo Rafael Lanaro señaló a G1 que aquí “no se utiliza una sustancia específica”, sino que “una gama que va desde los ansiolíticos hasta los sedantes de uso veterinario. Son depresores del sistema nervioso central, que inhiben la actividad mental y actúan, principalmente, en el centro de la memoria”.
Por el momento, los funcionarios policiales siguen buscando al conductor del vehículo, el cual podría tratarse de un taxi falso utilizado por una asociación ilícita. Además, también intentan esclarecer cómo ocurrieron los hechos, ya que usualmente estas bandas suelen drogar a las víctimas únicamente para robarles, por lo que el asesinato del joven ingeniero sigue siendo todo un misterio.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados
La líder opositora de Venezuela habló sobre la Operación Guacamaya y dejó claro que “hay un plan para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen”
Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago
La aeronave perdió contacto la noche del miércoles cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital chilena, y fue localizada horas después en una zona cercana al lugar de la desaparición
María de Lima cerró su campaña como candidata a la intendencia de Colonia: “Queremos estar al lado de la gente y de su bolsillo”
La política reiteró su compromiso con la reducción de impuestos y la responsabilidad fiscal. Además, hizo hincapié en la necesidad de fomentar el turismo como una forma de impulsar la economía

Daniel Noboa cierra su gira europea en Francia
Como parte de su agenda mantuvo un encuentro con el presidente ejecutivo de Rothschild & Co. para impulsar inversiones estratégicas en el país

España autorizó la extradición del líder de Los Tiguerones, pero exigió garantías a Ecuador
El gobierno deberá demostrar en tres meses que puede proteger la vida del criminal en prisión, ante los graves señalamientos sobre el control de bandas en las cárceles
