Sigue la violencia en Haití: presuntos pandilleros emboscaron a policías, incendiaron un patrullero y mataron a un agente

El ataque ocurrió el miércoles por la noche en la comunidad de Source Matelas, al norte de la capital, Puerto Príncipe. Más de 21 policías fueron asesinados en los primeros tres meses del año

Guardar
El ataque ocurrió el miércoles
El ataque ocurrió el miércoles por la noche en la comunidad de Source Matelas (REUTERS/Ricardo Arduengo/File Photo)

Presuntos pandilleros emboscaron a un grupo de policías, incendiaron su vehículo blindado y mataron a un agente en el más reciente ataque contra la Policía Nacional de Haití, informaron las autoridades.

El ataque ocurrió el miércoles por la noche en la comunidad de Source Matelas, al norte de la capital, Puerto Príncipe, informó la policía.

“Este acto criminal es más que reprobable y no quedará impune”, escribió la Policía Nacional de Haití en un comunicado, en que agregó que sus agentes no serán intimidados.

Un video que circula en las redes sociales muestra el cadáver del policía al tiempo que presuntos pandilleros mencionan el nombre de Izo, líder de la pandilla “5 Seconds”, mientras uno de ellos posa con la víctima.

También el miércoles, unos desconocidos abrieron fuego contra un automóvil en el que viajaba el juez anticorrupción Jean Wilner Morin, quien sobrevivió al ataque. El ministerio haitiano de Comunicaciones informó el viernes de que el ataque se produjo en el lujoso suburbio de Petionville. El organismo lo calificó de “atroz y criminal” y destacó que no impedirá que Morin desempeñe sus funciones.

Más de 21 policías fueron
Más de 21 policías fueron asesinados en los primeros tres meses del año (REUTERS/Ralph Tedy Erol)

Se calcula que las pandillas controlan hasta el 80% de la capital y que han tomado el control de comunidades al norte de Puerto Príncipe —que antes se consideraban seguras— conforme se van haciendo más poderosas desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.

Más de 21 policías fueron asesinados en los primeros tres meses del año, según Naciones Unidas. Esa cifra ha aumentado, con otros tres asesinados a principios de abril, y el jefe de la ONU y otros presionan por el despliegue inmediato de una fuerza armada internacional que el primer ministro de Haití solicitó en octubre para frenar la violencia de pandillas. Sin embargo, nadie ha mostrado interés en encabezar tal fuerza.

La Policía Nacional de Haití lidia con una escasez grave de personal y recursos, con alrededor de 13.200 agentes en servicio activo para un país de más de 11 millones de habitantes. La comunidad internacional ha proporcionado capacitación y equipamiento policial, incluso vehículos blindados pagados por el gobierno de Haití, pero varios de esos vehículos han terminado en manos de bandas fuertemente armadas.

(Con información de AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La OEA instó a los candidatos presidenciales a respetar los resultados del balotaje en Bolivia

El jefe de la delegación pidió a los candidatos presidenciales mostrar “responsabilidad con la democracia boliviana” y a mantener la “calma” cuando se conozca el nombre del próximo mandatario del país

La OEA instó a los

Bolivia inicia el período de “silencio electoral” y se prepara para el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral instruyó a los partidos políticos que participan en la segunda vuelta que el material de propaganda electoral difundido durante sus campañas sea retirado de manera inmediata o cubierto con material opaco que impida su visibilidad hasta la conclusión de la jornada electoral

Bolivia inicia el período de

Detuvieron al hijo del presidente boliviano Luis Arce por una denuncia de violencia familiar

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, solicitó la detención preventiva por 180 días para Luis Marcelo Arce Mosqueira y señaló que, en las próximas horas, será puesto a disposición de un juez, quien definirá su situación jurídica

Detuvieron al hijo del presidente

Escalada de violencia narco en Ecuador: asesinaron a un juez después de dejar a su hijo en la escuela

El magistrado investigado por sus vínculos con casos de delincuencia organizada en la región costera de Manabí, mientras la ola de homicidios y amenazas a funcionarios públicos sigue en aumento en el país

Escalada de violencia narco en

“Restaurar la República o seguir bajo el sistema dictatorial vigente”: el dilema que plantea Carlos Sánchez Berzain para Bolivia

El director del Interamerican Institute for Democracy afirma que solo una decisión política del nuevo presidente permitirá restablecer la legalidad y la independencia de los poderes del Estado

“Restaurar la República o seguir
MÁS NOTICIAS