
Presuntos pandilleros emboscaron a un grupo de policías, incendiaron su vehículo blindado y mataron a un agente en el más reciente ataque contra la Policía Nacional de Haití, informaron las autoridades.
El ataque ocurrió el miércoles por la noche en la comunidad de Source Matelas, al norte de la capital, Puerto Príncipe, informó la policía.
“Este acto criminal es más que reprobable y no quedará impune”, escribió la Policía Nacional de Haití en un comunicado, en que agregó que sus agentes no serán intimidados.
Un video que circula en las redes sociales muestra el cadáver del policía al tiempo que presuntos pandilleros mencionan el nombre de Izo, líder de la pandilla “5 Seconds”, mientras uno de ellos posa con la víctima.
También el miércoles, unos desconocidos abrieron fuego contra un automóvil en el que viajaba el juez anticorrupción Jean Wilner Morin, quien sobrevivió al ataque. El ministerio haitiano de Comunicaciones informó el viernes de que el ataque se produjo en el lujoso suburbio de Petionville. El organismo lo calificó de “atroz y criminal” y destacó que no impedirá que Morin desempeñe sus funciones.

Se calcula que las pandillas controlan hasta el 80% de la capital y que han tomado el control de comunidades al norte de Puerto Príncipe —que antes se consideraban seguras— conforme se van haciendo más poderosas desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.
Más de 21 policías fueron asesinados en los primeros tres meses del año, según Naciones Unidas. Esa cifra ha aumentado, con otros tres asesinados a principios de abril, y el jefe de la ONU y otros presionan por el despliegue inmediato de una fuerza armada internacional que el primer ministro de Haití solicitó en octubre para frenar la violencia de pandillas. Sin embargo, nadie ha mostrado interés en encabezar tal fuerza.
La Policía Nacional de Haití lidia con una escasez grave de personal y recursos, con alrededor de 13.200 agentes en servicio activo para un país de más de 11 millones de habitantes. La comunidad internacional ha proporcionado capacitación y equipamiento policial, incluso vehículos blindados pagados por el gobierno de Haití, pero varios de esos vehículos han terminado en manos de bandas fuertemente armadas.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Denuncian que el preso político cubano José Daniel Ferrer está “en grave peligro” por las brutales torturas que sufre en prisión
La Unión Patriótica de Cuba dijo que el disidente es objeto de “golpizas severas”, “asfixia simulada”, “denegación de alimentos, productos de higiene y medicamentos”, y “amenazas de muerte”

Protesta en la playa de Ipanema para denunciar la persecución del régimen de Irán contra las minorías
Activistas criticaron la presencia de funcionarios persas en la Cumbre de los BRICS en Río colocando banderines con los colores del arcoíris —símbolo internacional del orgullo LGTBI— y diez horcas de madera

Los BRICS se reúnen en Río de Janeiro en una cumbre marcada por las ausencias de Xi Jinping y Putin
La ausencia del líder chino por primera vez en 12 años y la participación virtual del presidente ruso debilitan el bloque, que enfrenta presión comercial de Trump y desafíos de cohesión tras su expansión

El dictador cubano Miguel Díaz-Canel asistirá a la cumbre de los BRICS en Brasil en calidad de asociado
El líder del régimen castrista confirmó su asistencia y será la primera vez que la isla caribeña participe oficialmente en este foro
