
Presuntos pandilleros emboscaron a un grupo de policías, incendiaron su vehículo blindado y mataron a un agente en el más reciente ataque contra la Policía Nacional de Haití, informaron las autoridades.
El ataque ocurrió el miércoles por la noche en la comunidad de Source Matelas, al norte de la capital, Puerto Príncipe, informó la policía.
“Este acto criminal es más que reprobable y no quedará impune”, escribió la Policía Nacional de Haití en un comunicado, en que agregó que sus agentes no serán intimidados.
Un video que circula en las redes sociales muestra el cadáver del policía al tiempo que presuntos pandilleros mencionan el nombre de Izo, líder de la pandilla “5 Seconds”, mientras uno de ellos posa con la víctima.
También el miércoles, unos desconocidos abrieron fuego contra un automóvil en el que viajaba el juez anticorrupción Jean Wilner Morin, quien sobrevivió al ataque. El ministerio haitiano de Comunicaciones informó el viernes de que el ataque se produjo en el lujoso suburbio de Petionville. El organismo lo calificó de “atroz y criminal” y destacó que no impedirá que Morin desempeñe sus funciones.

Se calcula que las pandillas controlan hasta el 80% de la capital y que han tomado el control de comunidades al norte de Puerto Príncipe —que antes se consideraban seguras— conforme se van haciendo más poderosas desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.
Más de 21 policías fueron asesinados en los primeros tres meses del año, según Naciones Unidas. Esa cifra ha aumentado, con otros tres asesinados a principios de abril, y el jefe de la ONU y otros presionan por el despliegue inmediato de una fuerza armada internacional que el primer ministro de Haití solicitó en octubre para frenar la violencia de pandillas. Sin embargo, nadie ha mostrado interés en encabezar tal fuerza.
La Policía Nacional de Haití lidia con una escasez grave de personal y recursos, con alrededor de 13.200 agentes en servicio activo para un país de más de 11 millones de habitantes. La comunidad internacional ha proporcionado capacitación y equipamiento policial, incluso vehículos blindados pagados por el gobierno de Haití, pero varios de esos vehículos han terminado en manos de bandas fuertemente armadas.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Daniel Noboa cierra su gira europea en Francia
Como parte de su agenda mantuvo un encuentro con el presidente ejecutivo de Rothschild & Co. para impulsar inversiones estratégicas en el país

España autorizó la extradición del líder de Los Tiguerones, pero exigió garantías a Ecuador
El gobierno deberá demostrar en tres meses que puede proteger la vida del criminal en prisión, ante los graves señalamientos sobre el control de bandas en las cárceles

Familiares de presos políticos venezolanos reclaman a Lula da Silva que interceda ante la dictadura de Maduro
Entregaron una carta en la Embajada de Brasil en Caracas como parte de un recorrido esta semana por cinco delegaciones diplomáticas acreditadas en el país

La jueza que impidió el arresto de Evo Morales ya está en la cárcel de Palmasola
Lilian Moreno, acusada de prevaricato y resoluciones contrarias a la ley, cumplirá detención preventiva por un mes. Ex ministros del jefe cocalero pidieron la mediación de la ONU

Avanza la amnistía para los condenados del 8-E en Brasil, pero excluye a Bolsonaro
El asalto y saqueo a los principales edificios institucionales de la capital tiene al ex presidente entre los responsables a los que el parlamento podría perdonar
