
El ex candidato a la presidencia de Paraguay, ‘Payo’ Cubas, pidió este martes a sus seguidores abandonar las protestas en las calles, que sostienen desde los comicios del 30 de abril.
“A mis queridos compatriotas indígenas, a sus familias, les ruego deponer esta actitud porque, indudablemente, los lesionados van a ser más gente de su parte que de la otra”, dijo el líder del partido antisistema Cruzada Nacional en un video en el que aprovechó para, también, apuntar contra las autoridades y llamarlas a cumplir con las reivindicaciones “insatisfechas” del sector.
Cubas está actualmente recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción, desde el pasado 5 de mayo cuando fue detenido por perturbación a la paz pública, resistencia, amenaza de hecho punible, tentativa de coacción a órganos constitucionales y tentativa de impedimento de las elecciones.

Estos hechos se desprenden de su llamado a sus seguidores a desconocer el resultado de las elecciones de hace dos semanas, que los motivó a tomar las calles y generar disturbios.
Desde entonces ya han sido detenidas al menos 208 personas y unas 1.300 personas permanecían en las inmediaciones de la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
En este contexto de desorden, las autoridades habían puesto este martes como plazo máximo para dichas reuniones en la vía pública y confió en que las conversaciones con los manifestantes podrían evitar el uso de la violencia. De todas formas, de mantenerse, se había ordenado un operativo policial para despejar la avenida Eusebio Ayala.

Durante el día, el comisario Cristian Lugo, subjefe de la Comisaría 7 Metropolitana, informó que gran parte de estas personas habían comenzado a desocupar el lugar. “Acá hay varios grupos (...) la Policía Nacional no está con ánimos de reprimir, por eso estuvo negociando con cada grupo”, comentó.
A pesar del cese de estas protestas, la oposición aún sigue reclamando una revisión sobre los resultados de los comicios ya que sostienen que hubo fraude.
El ex candidato liberal Efraín Alegre, segundo en la carrera, se sumó a las voces de Cubas y sus seguidores para reclamar la apertura del cuarto sobre de los ocho utilizados en el proceso electoral, que contiene información sobre los boletines utilizados en cada mesa. Ello incluye los votos válidos, en blanco y nulos.

Sin embargo, el TSJE resolvió no hacer lugar a estos pedidos de recuento manual ni a una supervisión externa ya que, según alegan, es un procedimiento que no está previsto en la legislación local.
Asimismo, sostienen que el proceso electoral ya fue evaluado e inspeccionado y no se hallaron fallas o indicios de fraude.

El 30 de abril, el economista Santiago Peña, del gobernante Partido Colorado, obtuvo la victoria electoral con el 42,7% de los votos y se convirtió, así, en el próximo presidente de Paraguay.
En tanto, Alegre cosechó 27,4% de los votos y Cubas, 22,9 por ciento, pero asegura haber logrado un mayor desempeño.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada
Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses
A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente
Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución
Defensores de los Derechos Humanos pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes
El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus
La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre



