La canción “Sueño”, que sigue la estela de “Patria y vida”, fue presentada en Miami

Los cantantes Yotuel Romero y Jencarlos Canela dijeron que el objetivo del tema es unir a los cubanos de la isla y los de la diáspora

Guardar
Los cantantes Yotuel Romero y Jencarlos Canela, ambos de origen cubano, presentaron este lunes en Miami por primera vez en directo la canción "Sueño", que sigue la estela de la famosa "Patria y vida" y también pide libertad para la isla.

Los cantantes Yotuel Romero y Jencarlos Canela, ambos de origen cubano, presentaron este lunes en Miami por primera vez en directo la canción “Sueño”, que sigue la estela de la famosa “Patria y vida” y también pide libertad para la isla.

En una actuación en el Koubek Center de Miami, un espacio cultural de la universidad Miami Dade College (MDC), Romero, nacido en Cuba y exiliado en EEUU, y Canela nacido en Miami, recalcaron que el objetivo de esta canción que empezó a sonar el pasado 6 de abril es unir a los cubanos de la isla y los de la diáspora.

La canción cuenta con la colaboración del trompetista Arturo Sandoval, cubano y exiliado como Romero, y habla del “sueño de libertad” que une a los cubanos de dentro y fuera de la isla y pronostica que “falta poco” para que se haga realidad.

Es la visión del cubano de allá y el de acá en un deseo de unión”, subrayó Jencarlos Canela en el acto.

Yotuel Romero, uno de los autores e intérpretes de “Patria y vida”, la canción que se convirtió en el himno de las protestas pacíficas que sacudieron Cuba en junio de 2021 y ganó dos premios Grammy Latino aquel año, dijo que a los cubanos de la isla la “dictadura” no les permite soñar.

Jencarlos Canela en el video
Jencarlos Canela en el video de la canción "Sueño"

Con “Sueño” se trata de que recuperen esa capacidad unidos a sus hermanos cubanos que están fuera de la isla, dijo Yotuel, quien canta en estilo de rap esta canción cuyo video tiene ya más de 65.000 visualizaciones en YouTube.

“Sé que estamos a punto de volvernos a encontrar y construir lo que por tanto hemos soñado. Espérame en el mismo lugar. Espérame que falta poco pa’ encontrarnos”, dice la letra.

El estribillo dice: “Sueño, ese es mi sueño, un sueño que es nuestro sueño. Sueño de libertad”,.

“Cuántos balseros y lágrimas en estas fotos. Cuántas mentiras no creímos de esos locos. Pero no olvidamos las raíces, la sangre que nos corre es de mambises. A punto estamos de empezar otra partida, pero esta vez queremos Patria y Vida”, añade la letra en un guiño a la canción de Romero, el dúo Gente de Zona (Alexander Delgado y Randy Malcom), Descemer Bueno y el rapero Eliécer Márquez Duany, “El Funky.

A la presentación en el Koubek Center acudieron, entre otros, Rosa María Payá, hija del fallecido dirigente opositor cubano Oswaldo Payá, y la presidenta del MDC, Madeleine Pumariega.

Yotuel Romero en el video
Yotuel Romero en el video de "Sueñp"

El sueño de los cubanos es tomar las riendas de nuestra propia vida”, aseguró Payá, una de las dirigentes del movimiento Cuba Decide que promueve que los cubanos puedan pronunciarse por el sistema de gobierno que quieren.

Los artistas de “Sueño” escogieron un centro del MDC para su primera presentación en directo de la canción “por ser la institución más grande y diversa de la nación, que abre las puertas a miles de hispanos para lograr el sueño americano a través de una educación de calidad y excelencia”.

Con el lanzamiento de “Sueño”, una canción “que celebra la resiliencia y el poder de la música para unir al pueblo”, Romero, Sandoval y Canela “quieren enviar un mensaje de esperanza a la isla de Cuba, que ha luchado por su libertad y los derechos humanos por más de 60 años”, según el MDC.

La institución, fundada en 1959 y que cuenta con ocho campus en el condado Miami-Dade, del sur de Florida, dice que el nuevo tema “es un recordatorio de que los sueños pueden trascender fronteras sin importar el color de piel, la religión o la procedencia del individuo”, y que “todos tienen el derecho a soñar y a luchar por un futuro mejor”.

Lanzado bajo el sello independiente del productor dominicano Maffio, Alkatraks Music Group y distribuido por InnerCat Music Group, “Sueño” está disponible en las principales plataformas digitales de música, indica un comunicado de MDC.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro

Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El movimiento sindical independiente de

La cruzada del régimen de Daniel Ortega para reescribir la historia y hacer olvidar la masacre de 2018 en Nicaragua

“El objetivo de la dictadura es suplantar el recuerdo de las masacres, presos políticos y exilio forzado con un relato oficial de victoria de la paz”, afirmó un opositor nicaragüense

La cruzada del régimen de

Un informe alerta sobre el incremento de las vulneraciones a la institucionalidad democrática en Bolivia

El documento de la organización Unitas presenta datos sobre violaciones a la libertad de expresión, la defensa de derechos y la institucionalidad democrática, entre otros. En 2024, se registraron entre dos y tres casos diarios

Un informe alerta sobre el

El presidente de Panamá descartó la existencia de algún acuerdo que permita el paso gratuito de embarcaciones por el Canal

Por medio de su cuenta de X, José Raúl Mulino indicó que “el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de estos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario”

El presidente de Panamá descartó

La misión de la OEA reconoció la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador y descartó fraude

Los observadores de la Organización de Estados Americanos advirtieron que los resultados del Consejo Nacional Electoral “coinciden con la muestra recabada en terreno”

La misión de la OEA
MÁS NOTICIAS