
La aprobación de los chilenos hacia los Carabineros alcanzó un nivel histórico, según dio a conocer Cadem en una nueva entrega de su encuesta semanal Plaza Pública, revelada el domingo por la mañana.
En concordancia con el sondeo, la aprobación de la policía uniformada llegó al 79%. Se trata del porcentaje más alto desde que Cadem mide la percepción de la ciudadanía sobre la institución (septiembre de 2015). Asimismo, un dato importante que cabe recalcar es que el muestreo del sondeo se realizó entre los días lunes y martes recién pasado, cuando todavía no había ocurrido el crimen del suboficial mayor, Daniel Palma Yáñez, quien murió tras recibir dos disparos en su cabeza mientras realizaba un operativo de fiscalización en el centro de Santiago.
En tanto, la aprobación de la Policía de Investigaciones (PDI) se mantuvo en 85% y la de todas las Fuerzas Armadas supera el 70%. En tanto, la Fiscalía cayó 11 puntos porcentuales a 29%, al igual que los Tribunales de Justicia que bajan 12 puntos a 20%. Por su parte, el Congreso chileno cayó 8 puntos llegando a sólo 18%.
Te puede interesar El Gobierno y el Congreso de Chile propusieron crear el Ministerio de Seguridad
Este resultado se da a conocer en el contexto de semanas marcadas por la contingencia policial, donde tres funcionarios uniformados fueron asesinados en menos de un mes, lo que implicó que se acelerara la agenda legislativa y que tanto el Ejecutivo como el Congreso acordaran despachar 15 proyectos en materia de seguridad durante los próximos tres meses, iniciando con la promulgación de la Ley Naín-Retamal, el pasado jueves, la cual le entrega mayores facultades a Carabineros en situaciones de violencia.
Gestión de Gabriel Boric y posibles candidatos presidenciales

En tanto, de acuerdo a la misma encuesta, la aprobación del Presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó al 30%, un punto porcentual más que la semana anterior, mientras que su desaprobación subió 2 puntos porcentuales, alcanzando el 65%.
Por otro lado, en lo que respecta a las próximas elecciones presidenciales, calendarizadas para 2025, y consultados por quién le gustaría que fuera el próximo mandatario del país, un 17% de los encuestados se inclinó por José Antonio Kast, un 10% lo hizo por la actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; y un 7% respondió que el alcalde de La Florida, Roldolfo Carter, era su opción. Más atrás aparecen el ex Presidente Sebastián Piñera, con un 5% de las preferencias; y Franco Parisi con un 2%.
Sobre otros tópicos que menciona la medición, un 82% sabe que en septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado de 1973 y un 84% considera que esa fecha divide mucho a los chilenos. Además, un 92% cree que es un momento para aprovechar de promover la paz y la reconciliación.
La encuesta también dio a conocer los partidos políticos con mayor desaprobación en cuanto al trabajo que están desempeñando, lista que es encabezada por el Partido Comunista (PC), con un 76% de desaprobación, seguido por el Partido Socialista (PS), con un 68% y la Democracia Cristiana (DC), con 67%.
Por último, un 68% piensa que Chile es un mejor país que hace 50 años (6 puntos menos que en 2013), pero sólo un 39% estima que se ha hecho justicia en materia de derechos humanos y solo un 23% opina que somos un país reconciliado.
Esta versión de la encuesta Cadem la contestaron 711 personas (hombres y mujeres mayores de 18 años) repartidas en 186 distintas comunas del país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Violentos choques entre manifestantes y policías en una nueva jornada del paro indígena en Ecuador
El gobierno desplegó miles de uniformados en Quito para contener las protestas contra el alza del diésel de 1,80 a 2,80 dólares el galón
Misterio por la muerte de un niño en Montevideo: la familia duda del informe forense y la Fiscalía abrió una investigación
Un menor de dos años cayó de un juego en un parque de juegos, sufrió fractura de cráneo, se recuperó y tres semanas después falleció por una presunta infección

Bolivia entra en la recta final: debate presidencial y cierre de campañas marcarán la semana previa al balotaje
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga intensifican la campaña en todo el país y alistan su discurso para el debate presidencial de este domingo, el último espacio de confrontación de ideas antes de las urnas
Un gigante en los Andes: la altura real de Atahualpa y el mito del gigantismo andino
Las crónicas lo describieron como un coloso, pero la ciencia revela a un Atahualpa alto, no gigante, en medio de un mito andino que mezcló poder, símbolo y leyenda

El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el papa León XIV mostró interés en visitar Guatemala
El mandatario guatemalteco se reunió con el sumo pontífice en el Vaticano y conversaron sobre el importante rol de su gobierno y de la Iglesia
