Segundo atentado contra una directora de prisión en Ecuador en dos semanas

La directora de la cárcel de Esmeraldas fue atacada por criminales. Dos de sus familiares murieron

Guardar
La directora de la cárcel
La directora de la cárcel de Esmeraldas fue atacada por criminales

La directora de la cárcel de Esmeralda resultó herida y dos de sus familiares murieron en un ataque con armas de fuego sucedido en la noche de este martes. El hecho tuvo lugar al norte de Ecuador en el municipio de Esmeralda, a 120 kilómetros de la frontera con Colombia, cuando el vehículo de la dirección del centro de privación de la libertad de mujeres fue atacado con fusiles.

La funcionaria de la administración penitenciaria fue atendida por personal paramédico y movilizada en una ambulancia inmediatamente a la sala de emergencias de una casa de salud.

Una guardia de la prisión que tenía bajo su responsabilidad la seguridad de la funcionaria también resultó herida durante el atentado. Los fallecidos fueron confirmados por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), responsable del sistema penitenciario.

En el lugar, el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se encargó de levantar los cuerpos sin vida de las dos personas que fueron acribilladas mientras iban delante del vehículo en el que se movilizaba la directora de la prisión.

Dos familiares de la funcionaria
Dos familiares de la funcionaria murieron en el episodio (Twitter/ Karol Noroña)

En un comunicado oficial, el SNAI rechazó “el repudiable atentado en contra de la Directora del Centro de Privación de Libertad Esmeraldas Nº1 que dejó como resultado a la funcionaria y a una servidora del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria herida y dos familiares de la Directora fallecidos. Esta Cartera de Estado coordinó la inmediata activación de protocolos con la Policía Nacional, con la finalidad de investigar y dar con los responsables de este cobarde hecho. Este Servicio ratifica, una vez más, que los actos violentos no detendrán el trabajo del Gobierno Nacional por la gobernanza, el control y la seguridad de los centros de privación de la libertad a escala nacional”.

Hace poco más de diez días, la titular de la cárcel de mujeres de Guayaquil fue atacada a balazos mientras conducían una camioneta por la vía a Daule, una ciudad en la conurbación de Guayaquil. Dos policías responsables de cuidar la seguridad de la funcionaria resultaron heridos en el violento incidente. El nombre de la directora no ha sido identificado por razones de seguridad, indicó la SNAI.

Según la versión oficial, la directora se movilizaba hacia Guayaquil en un vehículo institucional cuando un automóvil todoterreno les bloqueó el paso y varios hombres se bajaron para abrir fuego contra ellos. Según Karol Noroña, periodista especializada en seguridad, estos no son hechos aislados pues en enero de 2022 la directora de la misma cárcel sobrevivió a un atentado de similares características.

Santiago Loza, coronel de la
Santiago Loza, coronel de la Policía Nacional de Ecuador, también fue acribillado por criminales mientras se trasladaba hacia su trabajo cuando (Ecuador Chequea)

Las amenazas e intimidaciones contra funcionarios judiciales y gubernamentales en las cárceles no son nuevas en Ecuador. En diciembre de 2022, el director del penal de Quito fue asesinado a tiros. El coronel de la Policía Nacional de Ecuador, Santiago Loza, llevaba menos de un mes en el cargo cuando dos personas le dispararon y asesinaron mientras conducía con dirección a su trabajo. Loza trabajaba en una prisión controlada por la banda criminal Los Lobos, que, junto con otros cinco grupos criminales, ha expresado públicamente su apoyo al acuerdo de paz de noviembre de 2022. En ese momento, seis pandillas prometieron aceptar un acuerdo de paz para detener los asesinatos en las prisiones.

El 3 de marzo pasado, el presidente Guillermo Lasso ordenó el estado de excepción en Esmeraldas y recientemente modificó el decreto sobre el régimen de restricciones en los horarios en algunas zonas de la misma provincia.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Temor en Brasil por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol que ya dejaron cerca de 200 intoxicados

El Ministerio de Salud confirmó al menos una muerte y activó una sala de emergencia para coordinar la respuesta sanitaria. La mayoría de los casos se concentran en San Pablo, donde las autoridades clausuraron bares y distribuidoras

Temor en Brasil por bebidas

Un académico nicaragüense exiliado en Costa Rica denunció haber sido perseguido por un agente de inteligencia del régimen de Ortega

Adrián Meza Soza dirigió una carta pública a los responsables de inteligencia militar, así como a la dictadura de Ortega y Rosario Murillo, tras detectar vigilancia en su vivienda

Un académico nicaragüense exiliado en

El gobierno de Ecuador revocó la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga por riesgo hídrico en Azuay

La resolución afectó una de las mayores inversiones extranjeras recientes en el país y fue celebrada por autoridades locales

El gobierno de Ecuador revocó

Jorge “Tuto” Quiroga denunció que hay planes de “anular la primera vuelta” de las elecciones en Bolivia: “Eso es un golpe”

De cara al balotaje del próximo 19 de octubre, el ex presidente y candidato por la alianza Libre, destacó la presencia de la misión de la Unión Europea: “Aquellos que puedan tener la tentación de hacer algo antidemocrático, seguro van a retroceder”

Jorge “Tuto” Quiroga denunció que

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con
MÁS NOTICIAS