
La Justicia de Uruguay imputó este jueves a dos hombres por un delito de tráfico internacional de armas de fuego tras el hallazgo y la incautación en el Puerto de Montevideo de un cargamento con una “gran cantidad” de municiones.
Según informó la Fiscalía uruguaya, ambos fueron imputados por un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, en concurso formal con un delito de contrabando y se les dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por un plazo de 100 días.
El cargamento con una “gran cantidad” de balas -algunas de estas con calibres militares-, que, según la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay, pertenecía a un ciudadano alemán, fue hallado en dos contenedores en el Puerto de Montevideo.
El operativo se llevó a cabo tras una investigación basada en análisis de riesgo que incluyó la revisión de los mencionados contenedores en un escáner y luego la apertura de estos.

“El resultado fue la incautación de una gran cantidad de municiones vivas, incluyendo calibres militares y puntas huecas, pólvora, vainas para rellenos, miras telescópicas y artículos de vestimenta militar”, indicó la Dirección Nacional de Aduanas en un comunicado.
Según el organismo, también se encontraron bebidas alcohólicas, cigarrillos, habanos y medicamentos.
Estos artículos se encontraban en uno de los contenedores, al tiempo que en el otro estaban “los elementos usuales de los efectos personales”, dice el texto.
Finalmente, el documento subraya que el ciudadano alemán pasó a disposición de la Fiscalía de Flagrancia.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia reflejan las paradojas climáticas del país y políticas ambientales obsoletas
El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos

Las tres veces en que la sede de gobierno de Ecuador se trasladó fuera de Quito
Esto ha sucedido solo en momentos de graves crisis políticas
Nuevo atentado en Ecuador: sicarios asesinaron al concejal de Durán y a su escolta
Hugo Obando fue atacado a tiros mientras volvía a su domicilio tras participar de un evento. Ese municipio se ha consolidado en los últimos años como uno de los más violentos del país

Periodistas de Bolivia advierten una relación tensa con el próximo Gobierno tras las críticas de los candidatos a los medios
Los aspirantes a la vicepresidencia hicieron acusaciones contra algunos medios y presentadores de televisión. Asociaciones del gremio exigen respeto a su trabajo

Cargos duplicados en la dictadura de Nicaragua: de la “copresidencia” a dos cancilleres y dos jefes policiales
El régimen de Ortega y Murillo designó a Valdrack Jaentschke y Denis Moncada como ministros de relaciones exteriores, mientras que Juan Victoriano Ruiz y Francisco Díaz son los “cojefes” de la Policía
