
Las autoridades brasileñas hallaron restos óseos humanos en una zona de matorrales situada a alrededor de un kilómetro de distancia del Palacio de Planalto, sede de la Presidencia, en Brasilia, informaron este viernes fuentes oficiales.
Los primeros análisis indican que se trata de restos “en avanzado estado de descomposición” de “un adulto”, cuyo “cráneo y brazos fueron separados del cuerpo”, informó la Policía Militarizada del Distrito Federal de Brasilia.
Una persona los encontró la noche del jueves mientras realizaba ejercicios de orientación con una brújula en la zona, situada en un cruce de carreteras en la región este de la capital federal, cerca del Palacio de Planalto, indicaron a la agencia de noticias EFE fuentes de la corporación.
Cuando encontró el cuerpo, alertó inmediatamente al Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), órgano que se encarga de la seguridad de las instancias presidenciales y del actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva.
Integrantes del GSI acudieron al lugar y activaron a la Policía, que acordó la zona hasta la llegada de los peritos, de acuerdo con las citadas fuentes. Según la prensa local, la Policía Militar informó que, junto al cuerpo, había un teléfono celular y un bolso.
La Policía Civil abrió una investigación para esclarecer la identidad de la víctima y las circunstancias del suceso, del que se desconoce cuándo pudo ocurrir. Los restos fueron recogidos por la Policía Civil y trasladados al Instituto Médico Legal (IML).
La zona boscosa donde fue hallado el cuerpo se encuentra entre el Palacio de Planalto y el 1er Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal. Por otro lado, según el medio brasileño Globo, la Policía Civil advirtió que los restos no están allí “necesariamente desde hace mucho tiempo” y señaló que el cuerpo se habría deteriorado rápidamente por encontrarse en un espacio al aire libre donde también circulan animales.
La ubicación del hallazgo
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Lacalle Herrera advierte por una crisis internacional y pide ser nacionalistas en Uruguay: “Ni Milei ni Lula”
El ex presidente uruguayo planteó en un discurso hacer un “revisionismo” del pasado reciente porque hay versiones “sesgadas”

Uruguay identifica oportunidades en cuatro sectores tras las suba de aranceles de Donald Trump
La carne vacuna, los cítricos, la celulosa y la madera tendrán ventajas relativas frente a sus competidores

Uruguay y Estados Unidos se unen por Fabián Buglione, el detenido por el régimen de Nicolás Maduro
El gobierno de Yamandú Orsi sigue sin novedades sobre el paradero del ciudadano uruguayo-estadounidense que ingresó el 19 de octubre a ver a su novia

El Tapón del Darién se ha vaciado tras las medidas de Trump contra la migración irregular
En 2023, más de 500.000 personas realizaron la extenuante travesía a través de la espesa selva situada entre Colombia y Panamá. Hoy, son pocos los que intentan el peligroso recorrido
